Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AT&T Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado.
- Tierra
- Se observa una disminución constante en el valor de la tierra desde 2020 hasta 2024, pasando de 2571 millones de dólares a 1372 millones de dólares. Esta reducción sugiere una posible venta de terrenos o una revaluación a la baja.
- Edificios y mejoras
- El valor de los edificios y mejoras presenta una fluctuación modesta. Tras una ligera disminución inicial, se registra un incremento en 2023 y 2024, alcanzando los 39947 millones de dólares. Esto podría indicar inversiones en mejoras o nuevas construcciones.
- Equipamiento de la oficina central
- El equipamiento de la oficina central muestra un crecimiento constante y significativo a lo largo de los cinco años, pasando de 95981 millones de dólares en 2020 a 101607 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una continua inversión en infraestructura tecnológica y de oficina.
- Cable, cableado y conducto
- El valor del cable, cableado y conducto experimenta un incremento notable y constante, pasando de 75409 millones de dólares en 2020 a 95217 millones de dólares en 2024. Este crecimiento podría estar relacionado con la expansión de la red de comunicaciones.
- Otros equipos
- El valor de otros equipos presenta una tendencia a la baja inicial, seguido de un ligero repunte en los últimos dos años. Sin embargo, el valor final en 2024 (87656 millones de dólares) es inferior al valor inicial en 2020 (91791 millones de dólares).
- Software
- El valor del software se mantiene relativamente estable a lo largo del período, con fluctuaciones menores. En 2024, el valor es de 17663 millones de dólares, similar al valor de 2020.
- En obra
- El valor de los activos en obra muestra una tendencia variable. Se observa un aumento significativo entre 2020 y 2022, seguido de una disminución en 2023 y un nuevo aumento en 2024, alcanzando los 7452 millones de dólares. Esto indica proyectos de inversión en curso con diferentes ritmos de ejecución.
- Inmovilizado material, material bruto
- El inmovilizado material, material bruto, presenta un crecimiento constante, pasando de 327751 millones de dólares en 2020 a 350914 millones de dólares en 2024. Este aumento sugiere una acumulación de activos en proceso de desarrollo.
- Depreciación y amortización acumulada
- La depreciación y amortización acumulada aumenta de manera constante a lo largo del período, lo que es esperado dado el envejecimiento de los activos fijos. En 2024, alcanza los -222043 millones de dólares.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto muestra un crecimiento modesto y relativamente estable, pasando de 127315 millones de dólares en 2020 a 128871 millones de dólares en 2024. Este crecimiento se ve afectado por el aumento de la depreciación acumulada.
En resumen, se observa una inversión continua en equipamiento de la oficina central y en cableado, mientras que la tierra experimenta una disminución constante en su valor. El inmovilizado material bruto muestra un crecimiento constante, lo que sugiere una expansión de la capacidad productiva a largo plazo.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la composición de activos a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en el ratio de edad media, que experimenta un incremento constante desde el 61.64% en 2020 hasta el 63.52% en 2024. Este aumento sugiere un envejecimiento progresivo de los activos.
La vida útil total estimada se mantuvo relativamente estable entre 2021 y 2023, situándose en 18 años. No obstante, se aprecia una ligera disminución en 2024, descendiendo a 17 años. Este cambio podría indicar una revisión a la baja de las expectativas de durabilidad de los activos.
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la adquisición, se ha mantenido constante en 11 años durante todo el período analizado. Esto implica que la empresa no ha realizado adquisiciones significativas de nuevos activos que modifiquen la estructura de antigüedad de su base de activos.
Consecuentemente, la vida útil restante estimada se mantuvo en 7 años entre 2021 y 2023. En consonancia con la reducción de la vida útil total estimada, la vida útil restante también disminuyó a 6 años en 2024. Esta reducción en la vida útil restante, combinada con el aumento del ratio de edad media, indica una potencial necesidad de futuras inversiones en reemplazo de activos.
- Ratio de edad media
- Indica la proporción de activos que se acercan al final de su vida útil. Su incremento sugiere un envejecimiento de la base de activos.
- Vida útil total estimada
- Representa la duración esperada de los activos. La ligera disminución en 2024 podría señalar una revisión de las expectativas de durabilidad.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- Mide el tiempo que los activos han estado en uso. Su estabilidad indica una falta de renovación significativa de la base de activos.
- Vida útil restante estimada
- Indica el tiempo que se espera que los activos sigan siendo productivos. Su disminución en 2024, junto con el aumento del ratio de edad media, sugiere una posible necesidad de inversión en nuevos activos.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Depreciación y amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Depreciación y amortización acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 200436 millones de dólares en 2020 aumenta a 222043 millones de dólares en 2024, lo que sugiere una continua utilización de activos fijos y la correspondiente reducción de su valor en libros. El ritmo de crecimiento se mantiene relativamente estable, aunque se aprecia una ligera aceleración en los últimos dos años.
- Inmovilizado material, material bruto
- El inmovilizado material, material bruto, muestra una tendencia al alza durante el período. Partiendo de 327751 millones de dólares en 2020, alcanza los 350914 millones de dólares en 2024. Este incremento indica una inversión continua en activos fijos, posiblemente para mantener o expandir la capacidad productiva. El crecimiento es más pronunciado entre 2022 y 2024.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta una disminución constante a lo largo de los cinco años. Desde 2571 millones de dólares en 2020, se reduce a 1372 millones de dólares en 2024. Esta disminución podría deberse a ventas de terrenos, revaluaciones a la baja o ajustes contables. La reducción es más significativa en los primeros años del período.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente, aunque con fluctuaciones menores. Aumenta de 61.64% en 2020 a 63.52% en 2024. Este incremento sugiere que los activos fijos de la empresa están envejeciendo, lo que podría implicar la necesidad de mayores inversiones en mantenimiento o reemplazo en el futuro. El aumento es más notable entre 2023 y 2024.
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos, un aumento constante de la depreciación acumulada, una disminución del valor de la tierra y un envejecimiento gradual de los activos fijos. Estos patrones sugieren una estrategia de mantenimiento y expansión de la capacidad productiva, junto con una posible optimización de la cartera de activos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la depreciación. Se observa una evolución constante en el inmovilizado material, material bruto, con un incremento progresivo a lo largo del período analizado.
- Inmovilizado material, material bruto
- El valor del inmovilizado material, material bruto, experimentó un aumento desde 327.751 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 350.914 millones de dólares en 2024. Si bien el crecimiento fue relativamente moderado entre 2020 y 2022, se aceleró notablemente en los dos últimos años del período.
En contraste, la tierra muestra una tendencia decreciente en su valoración. El valor de la tierra disminuyó de 2.571 millones de dólares en 2020 a 1.372 millones de dólares en 2024, con una estabilización en los últimos dos años.
- Tierra
- La reducción en el valor de la tierra podría indicar ventas de terrenos, revaluaciones a la baja o ajustes contables. La estabilización reciente sugiere que las transacciones o revaluaciones significativas han cesado.
Los gastos de depreciación presentan fluctuaciones a lo largo del período, pero en general muestran una tendencia al alza. Los gastos de depreciación pasaron de 20.277 millones de dólares en 2020 a 20.421 millones de dólares en 2024.
- Gastos de depreciación
- El incremento en los gastos de depreciación, a pesar de la relativa estabilidad en la vida útil estimada, sugiere que las nuevas inversiones en inmovilizado material, material bruto, están contribuyendo a un mayor gasto por depreciación. La ligera disminución en 2021 podría estar relacionada con cambios en la composición de los activos o en las políticas de depreciación.
La vida útil total estimada de los activos se mantuvo relativamente constante en 18 años durante la mayor parte del período, con una ligera disminución a 17 años en 2024. Este ajuste podría reflejar una revisión de las expectativas sobre la vida útil de los activos existentes o una modificación en las políticas contables.
- Vida útil total estimada
- La estabilidad en la vida útil estimada, con la excepción del último año, indica una consistencia en la forma en que se están valorando los activos a lo largo del tiempo. La reducción en 2024 podría indicar una expectativa de obsolescencia más rápida de los activos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Depreciación y amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la depreciación y amortización acumulada, así como en los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Depreciación y Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante en la depreciación y amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor inicial en 2020 fue de 200.436 millones de dólares, aumentando a 222.043 millones de dólares en 2024. Si bien el crecimiento fue continuo, se aprecia una ligera desaceleración en 2022, seguida de una recuperación en los años posteriores. Este patrón sugiere una inversión continua en activos que están sujetos a depreciación y amortización.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una fluctuación a lo largo del período. Se registra una disminución desde 2020 (20.277 millones de dólares) hasta 2021 (18.629 millones de dólares). Posteriormente, se observa una ligera reducción en 2022 (17.852 millones de dólares), seguida de un aumento gradual en 2023 (18.593 millones de dólares) y un incremento más pronunciado en 2024 (20.421 millones de dólares). Este comportamiento podría indicar cambios en la base de activos depreciables o en las tasas de depreciación aplicadas.
- Edad Estimada de los Activos
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 11 años desde 2021 hasta 2024, con un valor inicial de 10 años en 2020. Esta estabilidad sugiere que la empresa no ha realizado cambios significativos en la política de renovación de activos durante el período analizado, o que las nuevas adquisiciones de activos han compensado la depreciación de los activos existentes.
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos, reflejada en el aumento de la depreciación acumulada, junto con fluctuaciones en los gastos de depreciación que podrían estar relacionadas con la composición de la base de activos o las políticas de depreciación. La estabilidad en la edad estimada de los activos sugiere una estrategia consistente en la gestión del ciclo de vida de los activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, neto
- Se observa una ligera fluctuación en el inmovilizado material neto. Tras una disminución en 2021, el valor se recupera en 2022 y continúa creciendo moderadamente en 2023 y 2024, aunque el ritmo de crecimiento se ralentiza. El valor final en 2024 es comparable al inicial en 2020.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta una disminución considerable entre 2020 y 2022. Posteriormente, se estabiliza en los años 2023 y 2024, manteniendo un valor relativamente constante. La reducción inicial podría indicar una reevaluación de activos o una venta de terrenos.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia general a la baja entre 2020 y 2022. Sin embargo, en 2023 se observa un ligero aumento, seguido de un incremento más pronunciado en 2024. Este aumento podría estar relacionado con nuevas inversiones en activos fijos o una revisión de las políticas de depreciación.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se mantiene relativamente estable en 7 años entre 2021 y 2023. En 2024, se reduce a 6 años. Esta disminución podría indicar una aceleración en el ritmo de obsolescencia de los activos o una actualización de las estimaciones de vida útil.
En conjunto, los datos sugieren una gestión activa del inmovilizado, con ajustes en la valoración de la tierra y una fluctuación en los gastos de depreciación que podría estar vinculada a la renovación de activos. La reducción en la vida útil restante estimada en el último período merece una atención particular, ya que podría tener implicaciones en los futuros gastos de depreciación y en la rentabilidad de la empresa.