Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Verizon Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
Verizon Communications Inc. | AT&T Inc. | T-Mobile US Inc. | Servicios de telecomunicaciones | Servicios de comunicación | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||
Precio actual de la acción (P) | ||||||||
Número de acciones ordinarias en circulación | ||||||||
Tasa de crecimiento (g) | ||||||||
Beneficio por acción (EPS) | ||||||||
El BPA esperado para el próximo año | ||||||||
Beneficio operativo por acción | ||||||||
Ventas por acción | ||||||||
Valor contable por acción (BVPS) | ||||||||
Ratios de valoración | ||||||||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | ||||||||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | ||||||||
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | ||||||||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | ||||||||
Relación precio/ingresos (P/S) | ||||||||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E ha experimentado una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2022, alcanzando un valor mínimo en ese año. Posteriormente, en 2023, la relación se incrementa notablemente antes de disminuir nuevamente en 2024. Este comportamiento puede indicar cambios en las expectativas del mercado respecto a los beneficios futuros o en la valoración relativa de las ganancias en los diferentes períodos evaluados.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- El ratio P/OP muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, reflejando una valoración relativa decreciente de los ingresos de explotación en relación con el precio de mercado. Sin embargo, en 2023, el ratio aumenta ligeramente y luego se estabiliza en 2024. Este patrón sugiere cambios en la percepción del mercado respecto a la rentabilidad operativa de la empresa.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- Este ratio evidencia una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2022, seguido de una ligera recuperación en 2023 y una estabilidad en 2024. La reducción en este ratio puede reflejar una disminución en la valoración de los ingresos en relación con el precio, posiblemente debido a cambios en la percepción del crecimiento o en expectativas de ingresos futuros.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- La relación P/BV muestra una disminución continua desde 2020 hasta 2022, indicativa de una valoración menor del valor contable por acción. En 2023 y 2024, la relación permanece relativamente estable en niveles bajos, lo cual puede señalar una mayor percepción de riesgo o menor confianza en el valor contable de los activos de la empresa por parte del mercado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Verizon (en millones) | ||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/E4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/ECompetidores5 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
T-Mobile US Inc. | ||||||
P/Esector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
P/Eindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
EPS = Utilidad neta atribuible a Verizon ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Verizon Communications Inc.
4 2024 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Entre diciembre de 2020 y diciembre de 2022, el precio de la acción experimentó una tendencia decreciente, pasando de 56.5 USD en 2020 a 40.01 USD en 2022, lo que indica una caída en la valoración del mercado para la empresa en ese período. Sin embargo, en el año 2023, se observó una ligera recuperación, alcanzando 39.72 USD, seguida de un leve aumento hasta 40.53 USD en 2024. Esta fluctuación sugiere cierta recuperación del interés del mercado, aunque sin volver a los niveles más altos alcanzados en 2020.
- Beneficio por acción (EPS)
- El EPS mostró una tendencia general de crecimiento en el período 2020-2022, elevándose de 4.3 USD a 5.06 USD. No obstante, en 2023 se registró una caída significativa a 2.76 USD, señalando una disminución en la rentabilidad por acción durante ese año. En 2024, el EPS se recuperó hasta 4.16 USD, acercándose nuevamente a los niveles previos a 2023. Esto indica una recuperación en la rentabilidad por acción tras un año de declinación.
- Ratio P/E (Precio sobre Beneficio)
- El ratio P/E reflejó una tendencia decreciente de 13.13 en 2020 a 7.91 en 2022, lo que puede interpretarse como una valoración de mercado más favorable en relación con los beneficios, o una expectativa de menor crecimiento en ese período. En 2023, el ratio se disparó a 14.38, probablemente en respuesta a la caída en EPS, pero la recuperación en 2024 hizo que el ratio descendiera nuevamente a 9.75. La variación en el P/E en línea con el EPS sugiere variaciones en las expectativas del mercado respecto a las perspectivas de beneficios de la empresa.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Resultado de explotación (en millones) | ||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/OP4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
T-Mobile US Inc. | ||||||
P/OPsector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
P/OPindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Verizon Communications Inc.
4 2024 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de estabilidad con una ligera disminución en el período analizado, comenzando en 56.5 USD en 2020 y descendiendo a su nivel más bajo en 2022 con 40.01 USD. Posteriormente, el valor se estabiliza ligeramente, alcanzando 39.72 USD en 2023 y aumentando modestamente a 40.53 USD en 2024. La fluctuación indica una posible recuperación o estabilización tras un período de depreciación.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presenta una tendencia creciente en 2021 respecto a 2020, alcanzando 7.73 USD, con una ligera caída en 2022 a 7.25 USD. En 2023, se evidencia una disminución significativa a 5.44 USD, aunque en 2024 se recupera a 6.81 USD, acercándose a niveles previos a 2023. Esto sugiere cierta volatilidad en la rentabilidad operativa por acción durante este período, con un impacto notable en 2023 y una recuperación parcial en 2024.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio P/OP refleja variaciones inversas a los valores del beneficio operativo por acción. Se observa una disminución progresiva desde 8.12 en 2020 hasta 5.52 en 2022, indicando una mayor percepción de valor en relación con el beneficio operativo en ese período. En 2023, el ratio aumenta a 7.3, sugiriendo una disminución en el valor relativo del beneficio en comparación con el precio de la acción, coincidiendo con la caída en los beneficios operativos. En 2024, el ratio cae a 5.95, lo que podría interpretarse como una valoración más favorable relativa a los beneficios operativos, en línea con la recuperación del beneficio en ese año.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ingresos de explotación (en millones) | ||||||
Ventas por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/S4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/SCompetidores5 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
T-Mobile US Inc. | ||||||
P/Ssector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
P/Sindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
Ventas por acción = Ingresos de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Verizon Communications Inc.
4 2024 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general a la baja en el precio de la acción desde 2020 hasta 2022, pasando de 56.5 USD a 40.01 USD. En 2023 y 2024, el precio se mantiene relativamente estable en torno a los 40 USD, con ligeras variaciones, situándose en 39.72 USD y 40.53 USD respectivamente. Esto indica una depreciación significativa en el valor de mercado en el período inicial, seguido de un estancamiento o estabilización en los años posteriores.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran una tendencia creciente a lo largo del período analizado. Desde 31 USD en 2020, aumentan progresivamente hasta 32.58 USD en 2022. Aunque en 2023 y 2024 se mantiene relativamente estable, en 2023 alcanzan 31.87 USD y en 2024 se incrementan ligeramente a 32.02 USD. Esta evolución sugiere una expansión en los ingresos por acción, reflejando probablemente un crecimiento en los ingresos totales o en la base de acciones en circulación.
- Ratio P/S (Precio a Ventas)
- El ratio P/S evidencia una disminución significativa desde 1.82 en 2020 hasta un valor cercano a 1.23 en 2022, señalando una valoración relativa decreciente en relación con las ventas. Posteriormente, en 2023 y 2024, este ratio presenta un leve incremento a 1.25 y 1.27 respectivamente, lo que podría interpretarse como una ligera restauración de la percepción del mercado respecto a la valoración de las ventas. La caída en el ratio sugiere que el mercado ha valorado menos las ventas en relación con el precio de la acción durante los primeros años, pero en los años siguientes existe una tendencia a recuperar algo de esa valoración relativa.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Patrimonio atribuible a Verizon (en millones) | ||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/BV4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
T-Mobile US Inc. | ||||||
P/BVsector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
P/BVindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2024 cálculo
BVPS = Patrimonio atribuible a Verizon ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Verizon Communications Inc.
4 2024 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general a la baja desde diciembre de 2020 hasta diciembre de 2023, pasando de 56.5 a aproximadamente 39.72 dólares. Aunque en 2024 se observa una ligera recuperación, alcanzando los 40.53 dólares, el valor aún se mantiene por debajo del nivel inicial de 2020. Esto indica una posible disminución en la percepción del mercado respecto a la compañía, o factores específicos que afectaron el valor en dicho período.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción ha mostrado una tendencia constante de incremento a lo largo del período analizado. Desde 16.39 dólares en 2020, aumentó a 23.57 dólares en 2024, evidenciando una acumulación de valor en los activos netos por acción. Este incremento puede reflejar una gestión exitosa en la retención de beneficios o una mejora en la valorada de los activos contables.
- P/BV (Ratio precio/valor contable)
- El ratio P/BV presenta un descenso significativo desde 3.45 en 2020 hasta 1.72 en 2024. La caída en este ratio sugiere que, en relación con el valor contable, la acción se ha vuelto relativamente menos valorada en el mercado. La reducción de casi la mitad en el período indica que el mercado podría estar valorando la empresa con menor optimismo, o que los precios de las acciones no han reflejado proporcionalmente el aumento en los activos contables. La relación aún se mantiene por encima de 1, sugiriendo que las acciones siguen siendo valoradas sobre su valor contable, pero con una menor prima comparada con años anteriores.