Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AT&T Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Servicio
- El valor de los servicios muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, con una disminución significativa en dicho período. Sin embargo, desde 2022 en adelante, los valores se mantienen relativamente estables, con ligeros aumentos en 2023 y 2024. Esto sugiere una posible estabilización en la capacidad de generación de ingresos por servicios, tras un descenso previo. La estabilización en los últimos años puede reflejar esfuerzos de retención de clientes o mejoras en la oferta de servicios.
- Equipo
- El valor de los equipos presenta una tendencia creciente en 2020 y 2021, alcanzando su punto máximo en 2021. Luego, en 2022, se mantiene estable con ligeras variaciones, seguida de una disminución en 2023 y 2024. La reducción en el valor de los equipos en los últimos años puede estar asociada a desinversiones, deterioros o amortizaciones aceleradas, o una tendencia a disminuir la inversión en nuevos equipos.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una disminución significativa en 2022 respecto a 2021, aproximadamente un descenso del 28%. Posteriormente, en 2023 y 2024, los valores permanecen estables, apenas por encima de 120,000 millones de dólares. La caída en 2022 puede reflejar menor volumen de ventas o reducción en la tarifa de servicios, mientras que la estabilización posterior indica posible estabilización de la actividad operativa.
- Equipo (coste)
- El costo asociado a los equipos también presenta una tendencia decreciente en los últimos años, con el valor total reduciéndose desde -19,706 millones en 2020 a -22,249 millones en 2024. La disminución puede reflejar menores inversiones en activos fijos o mayor tasa de depreciación y amortización, acordes a las disminuciones en los valores de los equipos y a una menor inversión en activos de capital.
- Emisión, programación y operaciones
- El gasto en emisión, programación y operaciones decrece notablemente en 2021, comparado con 2020. Los datos no están disponibles para 2022 en adelante, lo que impide analizar las tendencias posteriores. La disminución en 2021 puede responder a optimizaciones en los costos de programación, cambios en la estrategia de transmisión o reducción en las actividades relacionadas.
- Otros costes de ingresos, excluidos depreciación y amortización
- Estos costos muestran una tendencia decreciente constante en los años analizados, contribuyendo a una reducción general en los costos totales de ingresos. La disminución indica una gestión de costos más eficiente o reducción en ciertos gastos asociados a ingresos específicos.
- Costo de los ingresos
- El costo total ha disminuido en todos los periodos, pasando de aproximadamente 79,920 millones en 2020 a 49,221 millones en 2024. La reducción significativa en 2022 coincide con la caída en ingresos, sugiriendo esfuerzos por ajustar los costos a menores niveles de ingreso o una estrategia de reducción de gastos para mantener la rentabilidad.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia decreciente desde 2020, con una reducción notable en 2022, seguido de una recuperación en 2023 y 2024. La recuperación en los últimos años puede indicar esfuerzos en mejorar márgenes, control de costos o cambios en la estructura de ingresos.
- Gastos por venta, general y administrativo
- Estos gastos presentan una tendencia estable y ligeramente decreciente, con una significativa reducción en 2022 en comparación con 2020. La tendencia refleja un control constante de los costos operativos en relación a las ventas, contribuyendo a la mejora de la rentabilidad en los años recientes.
- Deterioro de activos y reorganizaciones
- Este concepto muestra fluctuaciones importantes, con picos en 2020 y una reducción notable en 2021, luego un incremento en 2022 y una disminución en 2023 y 2024. Las variaciones sugieren que la empresa realizó reestructuraciones o pérdidas por deterioro en ciertos activos, siendo más severo en 2020 y 2022, posiblemente en respuesta a cambios en el mercado o en la estrategia corporativa.
- Depreciación y amortización
- Los gastos por depreciación y amortización se muestran en tendencia decreciente en 2020 y 2021, y posteriormente incrementan en 2024. Esto puede reflejar amortizaciones aceleradas en los primeros años y una posible inversión en nuevas tecnologías o activos amortizables en años posteriores.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación presenta un cambio significativo, con valores positivos en 2020, un pico en 2021, un resultado negativo en 2022, y recuperación en los años siguientes, superando nuevamente los 19,000 millones en 2024. La pérdida en 2022 sugiere dificultades operativas o efectos de una caída en ingresos, mientras que la recuperación en los años posteriores indica una mejora en la eficiencia o en la gestión de costos.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones, en torno a los 6,000 millones, indicando una gestión de la carga financiera consistente en los años analizados.
- Participación en la utilidad neta de filiales
- Este concepto refleja un aumento progresivo, desde cerca de 95 millones en 2020 hasta casi 2,000 millones en 2024, sugiriendo una mayor contribución de las filiales a los resultados consolidados a lo largo del tiempo.
- Otros ingresos y gastos, netos
- El valor de otros ingresos y gastos muestra una tendencia creciente en los años analizados, pasando de valores negativos a positivos en 2021, y manteniéndose en niveles relativamente altos, indicando una mayor incidencia de ingresos y gastos no operativos en los resultados financieros.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones antes de impuestos
- El valor de estos ingresos y pérdidas refleja una tendencia a la recuperación, con una pérdida significativa en 2022, seguida de una recuperación en los años posteriores, acercándose a valores positivos en 2023 y 2024. Esto denota fluctuaciones en la rentabilidad operacional antes de impuestos, vinculadas a las variaciones en ingresos y gastos operativos.
- Gastos por impuesto a las ganancias
- El gasto por impuesto ha aumentado en los últimos años, siguiendo la tendencia de mayores beneficios antes de impuestos en los períodos de mayor rentabilidad, lo cual impacta en los resultados netos.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas
- Estos resultados muestran una recuperación tras una pérdida en 2020 y 2022, con valores positivos en 2021, 2023 y 2024. La tendencia indica una recuperación en la rentabilidad operativa en los últimos años, apoyada por la reducción de costos y la estabilización de los ingresos.
- Pérdida por operaciones discontinuadas, neto de impuestos
- No se dispone de datos para varios años, sin embargo, en 2022 se presenta una pérdida atribuible. La implicación es que puede haberse producido la venta o cierre de unidades operativas, afectando los resultados globales.
- Utilidad (pérdida) neta
- Este indicador muestra una recuperación notable en 2021, alcanzando valores positivos, y mantiene un nivel alto en 2023 y 2024 tras un descenso en 2022. La tendencia positiva en los resultados netos indica una efectiva recuperación tras períodos de dificultad operativa y financiera.
- Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
- Este componente también presenta un aumento progresivo, sugiriendo que las filiales están contribuyendo más a los resultados consolidados, en línea con la tendencia general de mejora en la rentabilidad.
- Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a la empresa
- Los valores para 2020 y 2022 son negativos; sin embargo, en 2021, 2023 y 2024, los resultados muestran signo positivo, reflejando una tendencia clara de recuperación en la rentabilidad atribuible a la empresa en los últimos años.
- Dividendos de acciones preferentes
- Estos dividendos muestran una ligera disminución a lo largo del período, manteniendo una tendencia estable, que indica una política consistente en la gestión del pago a los tenedores de acciones preferentes.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinarias
- Esta utilidad también refleja la recuperación tras una pérdida en 2020 y 2022, mostrando valores positivos en 2021, 2023 y 2024, en línea con el comportamiento de la utilidad neta global y la mejora de la rentabilidad para los accionistas ordinarios.