Stock Analysis on Net

AT&T Inc. (NYSE:T)

24,99 US$

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Cálculo

AT&T Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia general de incremento desde 2005 hasta 2015, alcanzando un pico en ese año con un valor cercano a los 126.151 millones de dólares. A partir de ese punto, se observa una disminución significativa en 2016, seguido de una ligera recuperación en los años siguientes, manteniendo valores relativamente estables en torno a los 137.000 millones de dólares en 2022. Esta fluctuación indica posibles cambios en las estrategias de financiamiento y en la gestión de la estructura de deuda a lo largo del período analizado.
Capital contable atribuible a AT&T
El capital contable presenta un patrón de crecimiento sostenido desde 2005, llegando a un máximo en 2015 con un valor cercano a los 184.221 millones de dólares. Posteriormente, se evidencia una caída en 2016, alcanzando los 97.500 millones, y a partir de allí, una recuperación gradual que continúa hasta 2024, con valores cercanos a los 104.372 millones de dólares. La tendencia refleja un aumento significativo en el patrimonio hasta 2015, seguido de fluctuaciones que sugieren cambios en la rentabilidad, las utilidades retenidas o en las políticas de dividendos.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia una tendencia alcista desde 2005, pasando de 0.56 a niveles cercanos a 1.39 en 2022. Esto indica que la deuda ha ido representando una proporción cada vez mayor en relación con el patrimonio, alcanzando niveles por encima de la unidad en los años finales del análisis. La tendencia sugiere una mayor apalancamiento financiero, que podría reflejar estrategias de financiamiento agresivas, mayor endeudamiento o cambios en la estructura del capital, con un nivel de riesgo financiero que ha ido en aumento a lo largo del período.

Comparación con la competencia


Comparativa con el sector industrial: Servicios de telecomunicaciones

AT&T Inc., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con el sector industrial: servicios de telecomunicaciones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Comparación con la industria: Servicios de comunicación