Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AT&T Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- Se observa una tendencia general al alza en este ratio a lo largo del período analizado. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 1.09 y 1.11. A partir del primer trimestre de 2022, se aprecia un incremento constante, alcanzando valores máximos en el cuarto trimestre de 2022 (1.39) y el segundo trimestre de 2023 (1.41). Posteriormente, el ratio muestra una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 1.26 a finales de 2024 y principios de 2025.
- Ratio de Deuda sobre Capital Propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una trayectoria similar al anterior, con un aumento progresivo desde 1.22 en el primer trimestre de 2021 hasta 1.59 en el cuarto trimestre de 2022. La tendencia se modera a partir de 2023, con fluctuaciones que lo sitúan en torno a 1.43 a finales del período.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable en la banda de 0.52-0.53 durante los primeros trimestres. A partir de 2022, se observa un ligero incremento, alcanzando un máximo de 0.58 en varios trimestres, para luego regresar a valores cercanos a 0.55-0.56 en 2024.
- Ratio Deuda/Capital Total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio sigue una dinámica similar al anterior, con un incremento gradual desde 0.55 hasta 0.61 en 2022, seguido de una estabilización en torno a 0.59-0.60 en los trimestres posteriores.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantiene consistentemente en torno a 0.33 durante los primeros años. A partir de 2022, se observa un ligero aumento, alcanzando un máximo de 0.35 en algunos trimestres, para luego regresar a valores cercanos a 0.33.
- Relación Deuda/Activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio muestra una tendencia similar a la relación deuda/activos, con un incremento gradual desde 0.37 hasta 0.40 en 2022, seguido de una estabilización en torno a 0.37-0.38.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento significativo a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en torno a 3.3, pero aumenta constantemente hasta alcanzar valores máximos de 4.13 en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, muestra una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 3.8 a finales del período.
- Ratio de Cobertura de Intereses
- Este ratio presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en torno a 1.1, pero experimenta un aumento drástico en el tercer y cuarto trimestre de 2021, alcanzando valores de 1.7 y 4.91 respectivamente. A partir de 2022, el ratio disminuye significativamente, llegando a valores mínimos de 0.36-0.04 en algunos trimestres. A partir del primer trimestre de 2023, se observa una recuperación, estabilizándose alrededor de 3.6-3.8 a finales del período.
En resumen, se observa un incremento general en los ratios de endeudamiento a lo largo del período analizado, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero. La volatilidad del ratio de cobertura de intereses sugiere cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses, con una recuperación notable en los últimos trimestres.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda con vencimiento en el plazo de un año | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable atribuible a AT&T | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| T-Mobile US Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Verizon Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable atribuible a AT&T
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se registra un incremento constante hasta el primer trimestre de 2023, seguido de una ligera disminución y estabilización en los trimestres siguientes. El último dato disponible muestra un nuevo aumento en el primer trimestre de 2025.
- Capital Contable Atribuible
- El capital contable presenta una fluctuación inicial, con una ligera disminución en el segundo trimestre de 2021, seguida de una recuperación y un crecimiento moderado hasta el cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se evidencia una caída considerable, recuperándose parcialmente en los trimestres siguientes, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. Se observa una estabilización en los últimos trimestres analizados, con una ligera tendencia al alza.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantuvo relativamente estable, fluctuando alrededor de 1.10, entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, el ratio experimenta un aumento significativo, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una disminución, aunque el ratio se mantiene por encima de los niveles iniciales. El último dato disponible indica un ligero incremento en el primer trimestre de 2025.
En resumen, la entidad experimentó una reducción inicial de su deuda, seguida de un aumento posterior. El capital contable disminuyó significativamente a partir de 2022, lo que, combinado con el aumento de la deuda, resultó en un incremento del ratio de deuda sobre fondos propios. La estabilización posterior del capital contable y la deuda, junto con la ligera disminución del ratio, sugieren una moderación en el apalancamiento financiero, aunque este se mantiene en niveles superiores a los observados inicialmente.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
AT&T Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda con vencimiento en el plazo de un año | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable atribuible a AT&T | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| T-Mobile US Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Verizon Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable atribuible a AT&T
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una fluctuación en el nivel de deuda total a lo largo del período analizado.
- Deuda Total
- Inicialmente, la deuda total disminuyó de 201965 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 198615 millones de dólares en el último trimestre de 2021. Posteriormente, experimentó un aumento considerable hasta alcanzar los 228475 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, seguido de una reducción sustancial a 154549 millones de dólares en el último trimestre de 2022. Esta tendencia a la baja continuó hasta el primer trimestre de 2024, estabilizándose alrededor de los 140923-150073 millones de dólares hasta el segundo trimestre de 2025.
- Capital Contable
- El capital contable mostró un crecimiento modesto desde 165488 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta 166332 millones de dólares en el último trimestre de 2021. Sin embargo, se produjo una disminución significativa en el primer semestre de 2022, descendiendo a 117746 millones de dólares. A partir de ese momento, el capital contable experimentó una recuperación gradual, alcanzando los 105310 millones de dólares en el último trimestre de 2023 y estabilizándose en el rango de 102351-105272 millones de dólares hasta el segundo trimestre de 2025.
- Ratio Deuda sobre Capital Propio
- El ratio de deuda sobre capital propio se mantuvo relativamente estable en el rango de 1.22 a 1.24 durante el primer año. En el primer trimestre de 2022, este ratio aumentó a 1.35, reflejando el incremento en la deuda total. Posteriormente, experimentó un aumento más pronunciado, alcanzando un máximo de 1.59 en el último trimestre de 2022. A partir de ese momento, el ratio se mantuvo en un nivel elevado, fluctuando entre 1.4 y 1.59 durante el período 2023-2024. Se observa una ligera disminución en el segundo trimestre de 2025, situándose en 1.43.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su estructura de capital, con fluctuaciones notables en la deuda total y el capital contable. El ratio de deuda sobre capital propio ha aumentado en general, indicando un mayor apalancamiento financiero, especialmente a partir del último trimestre de 2022. La estabilización observada en los últimos trimestres sugiere un posible enfoque en la gestión de la deuda y el capital.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda con vencimiento en el plazo de un año | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable atribuible a AT&T | ||||||||||||||||||||||||
| Capital total | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| T-Mobile US Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Verizon Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Posteriormente, se registra un incremento constante hasta el primer trimestre de 2023, seguido de una ligera disminución y estabilización en los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2024, se aprecia una tendencia decreciente que continúa hasta el segundo trimestre de 2025.
- Capital Total
- El capital total muestra una fluctuación considerable. Se observa un aumento significativo en el primer trimestre de 2022, seguido de una disminución pronunciada en los trimestres posteriores. A partir del primer trimestre de 2023, el capital total se estabiliza, mostrando variaciones menores hasta el segundo trimestre de 2025.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable en torno a 0.52 y 0.53 durante 2021 y la primera mitad de 2022. A partir del tercer trimestre de 2022, se observa un aumento significativo, alcanzando un máximo de 0.58 en varios trimestres. Posteriormente, el ratio disminuye ligeramente, estabilizándose en torno a 0.56 y 0.57 durante 2023 y el primer trimestre de 2024. Finalmente, se registra una ligera disminución en el segundo trimestre de 2025.
En resumen, la entidad experimentó una reducción inicial de su deuda, seguida de un aumento y posterior estabilización. El capital total mostró una mayor volatilidad, mientras que el ratio de deuda sobre capital total reflejó un incremento en el apalancamiento financiero a partir de 2022, seguido de una estabilización y ligera disminución reciente.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
AT&T Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda con vencimiento en el plazo de un año | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable atribuible a AT&T | ||||||||||||||||||||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| T-Mobile US Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Verizon Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Inicialmente, la deuda disminuye de 201965 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 a 198615 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021. Esta tendencia continúa hasta alcanzar un mínimo de 152221 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022. Posteriormente, la deuda experimenta un ligero incremento hasta el primer trimestre de 2023, para luego mostrar una reducción constante hasta el cuarto trimestre de 2024, situándose en 140923 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2025, se aprecia un ligero aumento, alcanzando los 150073 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
- Capital Total
- El capital total presenta fluctuaciones más amplias. Se observa un incremento desde 367453 millones de dólares en el primer trimestre de 2021 hasta 397511 millones de dólares en el primer trimestre de 2022. Sin embargo, a partir de este punto, se registra una disminución considerable, alcanzando los 245295 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. La mayor caída se produce entre el primer trimestre de 2022 y el segundo trimestre de 2025.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total se mantiene relativamente estable en torno a 0.55 durante la mayor parte de 2021 y 2022. A partir del tercer trimestre de 2022, se observa un aumento gradual, alcanzando un máximo de 0.61 en el cuarto trimestre de 2022. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero. Posteriormente, el ratio disminuye ligeramente hasta 0.58 en el primer trimestre de 2024, para luego estabilizarse en torno a 0.59 en los trimestres siguientes. El valor final en el segundo trimestre de 2025 es de 0.59.
En resumen, la entidad ha experimentado una reducción en su deuda total, acompañada de una disminución aún más pronunciada en su capital total. Esto ha resultado en un aumento del ratio deuda/capital total, indicando una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.
Relación deuda/activos
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda con vencimiento en el plazo de un año | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| T-Mobile US Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Verizon Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos. Se observa una fluctuación en la deuda total a lo largo del período analizado.
- Deuda Total
- Inicialmente, la deuda total experimentó una ligera disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el último trimestre de 2021. Posteriormente, se produjo un incremento considerable en el primer trimestre de 2022, seguido de una reducción sustancial en el segundo y tercer trimestre del mismo año. A partir del cuarto trimestre de 2022, la deuda total se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores, hasta el primer trimestre de 2024. En el segundo trimestre de 2024 se observa una nueva disminución, que se revierte parcialmente en los trimestres siguientes, mostrando un ligero aumento hasta el segundo trimestre de 2025.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2022, se produjo una disminución significativa en los activos totales, que continuó durante el resto del año. A partir de 2023, los activos totales se estabilizaron, mostrando fluctuaciones mínimas, y experimentaron un ligero incremento en los últimos trimestres del período analizado.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente estable en torno a 0.33 durante la mayor parte de 2021. En 2022, esta relación experimentó fluctuaciones, reflejando los cambios en la deuda total y los activos totales. Se observa un ligero aumento en la relación en el cuarto trimestre de 2022 y en el primer trimestre de 2023, seguido de una estabilización en torno a 0.33-0.34. En el segundo trimestre de 2024, la relación disminuye ligeramente, para volver a aumentar en los trimestres siguientes, mostrando una tendencia al alza moderada.
En resumen, se aprecia una dinámica compleja entre la deuda total y los activos totales. El incremento de la deuda en 2022, combinado con la disminución de los activos, impactó en la relación deuda/activos. La estabilización posterior de los activos y la moderación en la deuda sugieren una gestión más equilibrada de la estructura de capital en los períodos más recientes.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
AT&T Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda con vencimiento en el plazo de un año | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total | ||||||||||||||||||||||||
| Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | ||||||||||||||||||||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| T-Mobile US Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Verizon Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2021 hasta el cuarto trimestre de 2022. Inicialmente, la deuda disminuyó de 201965 millones de dólares a 198615 millones de dólares. Posteriormente, experimentó un aumento considerable en el primer trimestre de 2022, alcanzando los 228475 millones de dólares, seguido de una reducción sustancial hasta los 147778 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022. A partir de ese punto, la deuda muestra una ligera fluctuación, con un incremento hasta los 150073 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.
- Activos Totales
- Los activos totales presentan una trayectoria más estable, con fluctuaciones menores entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022. Se observa un pico en el primer trimestre de 2022, alcanzando los 577195 millones de dólares, seguido de una disminución significativa hasta los 398026 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022. A partir de entonces, los activos totales muestran una recuperación gradual, llegando a los 405491 millones de dólares en el primer trimestre de 2025.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se mantuvo relativamente constante en torno al 37% durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2021. En el primer trimestre de 2022, esta relación aumentó hasta el 40%, reflejando el incremento en la deuda. Posteriormente, la relación se redujo gradualmente hasta el 37% en el cuarto trimestre de 2023, y se mantuvo en ese nivel hasta el primer trimestre de 2025, con una ligera variación al 37% en el segundo trimestre de 2025.
En resumen, se aprecia una gestión activa de la deuda, con una reducción general a lo largo del tiempo, aunque con un repunte temporal. Los activos totales experimentaron una disminución más pronunciada, seguida de una recuperación parcial. La relación deuda/activos indica una estabilidad relativa en la estructura de capital, con un ligero aumento en 2022 debido al incremento de la deuda, seguido de una estabilización.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Capital contable atribuible a AT&T | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| T-Mobile US Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Verizon Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable atribuible a AT&T
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una ligera disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo, seguida de una recuperación y un aumento constante hasta el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se produce una disminución considerable en el segundo trimestre de 2022, continuando con una tendencia a la baja, aunque más moderada, hasta el cuarto trimestre de 2023. A partir del primer trimestre de 2024, se aprecia una estabilización y un ligero incremento en los activos totales, manteniendo esta tendencia ascendente hasta el segundo trimestre de 2025.
- Capital Contable Atribuible
- El capital contable muestra un crecimiento gradual desde el primer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2022. Sin embargo, se experimenta una caída sustancial en el segundo trimestre de 2022, seguida de una recuperación parcial y una fluctuación en los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2024, se observa una tendencia general al alza, aunque con variaciones trimestrales, que se mantiene hasta el segundo trimestre de 2025.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable en el rango de 3.3 a 3.4 durante 2021. A partir del segundo trimestre de 2022, se registra un aumento significativo, alcanzando un máximo en el tercer trimestre de 2022 (4.13). Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente hasta el cuarto trimestre de 2023, estabilizándose en torno a 3.8 a 3.9 durante 2024 y el primer semestre de 2025. Esta evolución sugiere un cambio en la estructura de capital, con un mayor endeudamiento en 2022, seguido de una gestión para reducirlo posteriormente.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión de activos y pasivos. La disminución de los activos totales en 2022, combinada con el aumento del ratio de apalancamiento, sugiere una posible reestructuración o desinversión. La posterior estabilización y ligero crecimiento de los activos, junto con la reducción del ratio de apalancamiento, podrían indicar una estrategia de consolidación y mejora de la salud financiera.
Ratio de cobertura de intereses
| 30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T | ||||||||||||||||||||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | ||||||||||||||||||||||||
| Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos | ||||||||||||||||||||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||||||||||||||||||||
| Más: Gastos por intereses | ||||||||||||||||||||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| T-Mobile US Inc. | ||||||||||||||||||||||||
| Verizon Communications Inc. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad y la capacidad de servicio de la deuda.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una volatilidad considerable en el EBIT a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor elevado en el primer trimestre de 2021, seguido de una disminución sustancial en el segundo trimestre. Posteriormente, el EBIT experimenta una recuperación y se mantiene relativamente estable hasta el final de 2022. No obstante, el último trimestre de 2022 presenta una caída drástica, seguida de una recuperación parcial en 2023. En 2024, se aprecia una tendencia a la baja, con una disminución más pronunciada en el primer trimestre. A partir de 2025, se observa una recuperación gradual.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia general a la disminución desde el primer trimestre de 2021 hasta el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa un ligero aumento, aunque se mantienen relativamente estables en los trimestres posteriores, con fluctuaciones menores. No se identifican cambios abruptos en este concepto.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses refleja la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias operativas. Inicialmente, el ratio se mantiene en niveles bajos, pero experimenta un aumento significativo en el tercer y cuarto trimestre de 2021, indicando una mejora en la capacidad de pago. Sin embargo, este ratio disminuye drásticamente en el cuarto trimestre de 2022, llegando a valores muy bajos, lo que sugiere una dificultad significativa para cubrir los gastos por intereses. En 2023, se observa una recuperación importante, aunque el ratio se mantiene por debajo de los niveles observados en 2021. A partir de 2024, el ratio se estabiliza en un rango entre 3.1 y 3.83, mostrando una mejora en la capacidad de servicio de la deuda.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su rentabilidad operativa, lo que ha impactado directamente en su capacidad para cubrir sus gastos por intereses. La volatilidad del EBIT y la consecuente variación en el ratio de cobertura de intereses sugieren una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia empresarial. La recuperación observada en los últimos trimestres indica una mejora en la situación financiera, aunque se requiere un seguimiento continuo para evaluar la sostenibilidad de esta tendencia.