Stock Analysis on Net

T-Mobile US Inc. (NASDAQ:TMUS)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a T-Mobile US Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

T-Mobile US Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Dinámica del apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia de incremento a lo largo del tiempo, elevándose de valores cercanos a 3.01 en marzo de 2020 a aproximadamente 3.48 en junio de 2025. Este patrón indica un aumento progresivo en el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio, sugiriendo una mayor dependencia de financiamiento externo para respaldar las operaciones y expansión.
Ratios de deuda sobre fondos propios y capital propio
El ratio de deuda sobre fondos propios fluctúa en torno a 0.94 en marzo de 2020 y se eleva a 1.44 en marzo de 2025, evidenciando un incremento en la proporción de deuda en comparación con los fondos propios. Asimismo, el ratio de deuda sobre capital propio (incluyendo pasivos por arrendamientos operativos) muestra una tendencia creciente, pasando de aproximadamente 1.37 en marzo de 2020 a 1.87 en junio de 2025, confirmando una expansión en la estructura de financiamiento a través de deuda.
Ratios de deuda sobre capital total y activos
Ambos ratios reflejan un aumento en el apalancamiento, con la deuda sobre capital total elevándose desde 0.48 en marzo de 2020 hasta cerca de 0.58 en junio de 2025, y la deuda sobre activos subiendo en similar proporción, de 0.31 a 0.40 en el mismo período. La tendencia indica una mayor participación de deuda en la estructura de financiamiento global y en los activos totales de la empresa.
Ratios de deuda que incluyen pasivos por arrendamiento operativo
Estos ratios presentan una tendencia similar, en donde la proporción de endeudamiento respecto a fondos propios, capital y activos crece gradualmente, aunque mantienen niveles ligeramente superiores en comparación con los ratios excluyendo los pasivos por arrendamiento, reflejando el impacto de estos pasivos en la estructura financiera.
Relación deuda/activos
Este índice se mantiene en una banda que oscila entre 0.31 y 0.41, con una ligera tendencia al aumento a partir de 2020. En junio de 2025 alcanza aproximadamente 0.40, indicando que aproximadamente el 40% de los activos están financiados mediante deuda. La inclusión de pasivos por arrendamiento operativo confirma valores ligeramente superiores, evidenciando una expansión en las obligaciones financieras en proporción a los activos totales.
Ratios de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses inicia en niveles no especificados en los primeros periodos, pero a partir de junio de 2020 muestra una tendencia ascendente desde 2.06 hasta alcanzar valores de hasta 5.53 en marzo de 2025. Esto señala una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, reforzando la percepción de una mayor solidez financiera y mayor eficiencia en la gestión de su deuda.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

T-Mobile US Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a corto plazo con filiales
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo con afiliados
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AT&T Inc.
Verizon Communications Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Entre marzo de 2020 y marzo de 2024, la deuda total experimentó una tendencia general al alza, partiendo de US$ 27,140 millones y alcanzando US$ 85,268 millones. Esta acumulación refleja un crecimiento sostenido en el pasivo financiero de la empresa, con ciertos períodos de estabilización, como en los trimestres de junio y septiembre de 2024, donde se observan valores ligeramente por debajo del promedio en comparación con los picos alcanzados en diciembre de 2023 y marzo de 2025. La tendencia indica una estrategia de financiamiento que ha ido ampliando su nivel de endeudamiento con el tiempo, posiblemente para financiar expansiones o inversiones.
Capital contable
El patrimonio neto ha experimentado una ligera disminución en el período considerado. Desde un valor de US$ 28,977 millones en marzo de 2020, ha bajado a US$ 61,107 millones en junio de 2025. Se aprecia una tendencia general a la reducción del capital propio, con algunos períodos intermedios de estabilización, en especial en los últimos trimestres del período analizado. La disminución en el patrimonio puede estar relacionada con aumentos en la deuda total que han reducido la proporción de fondos propios en relación con el total del financiamiento.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio muestra una tendencia al incremento a lo largo del período, pasando de 0.94 en marzo de 2020 a 1.44 en junio de 2025. En los primeros trimestres, la relación se mantuvo en torno a 1, indicando un equilibrio cercano entre deuda y capital propio. Sin embargo, desde mediados de 2022 en adelante, se observa un aumento constante, que refleja que el nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios ha crecido notablemente. Esto puede indicar un mayor apalancamiento financiero, lo que incrementa el riesgo financiero y puede tener implicaciones sobre la capacidad de la empresa para gestionar su deuda en escenarios adversos.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

T-Mobile US Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a corto plazo con filiales
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo con afiliados
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AT&T Inc.
Verizon Communications Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes durante el período considerado. En primer lugar, la deuda total, incluyendo los pasivos por arrendamiento operativo, muestra una tendencia general al incremento, comenzando en aproximadamente US$ 39,791 millones en el primer trimestre de 2020 y alcanzando cerca de US$ 114,257 millones en el último trimestre de 2025. Aunque existen fluctuaciones, la tendencia a largo plazo indica un incremento sostenido en las obligaciones financieras de la empresa.

Por otro lado, el capital contable presenta una tendencia de crecimiento durante el período, partiendo de US$ 28,977 millones en el primer trimestre de 2020 y alcanzando US$ 61,107 millones en el mismo trimestre de 2025. Sin embargo, se observa que en ciertos momentos, específicamente a partir de 2021, el capital contable muestra signos de estabilización y ligera disminución en algunos períodos, lo que podría indicar esfuerzos en el financiamiento mediante deuda o la distribución de dividendos.

El ratio de deuda sobre capital propio refleja una tendencia ascendente a lo largo del período. Comienza en un valor de 1.37 en marzo de 2020 y incrementa progresivamente hasta aproximadamente 1.87 en septiembre de 2025. Este incremento en el ratio indica que la empresa ha estado apalancándose más respecto a su capital propio con el paso del tiempo, lo cual puede estar asociado a estrategias de financiamiento para expansión o inversión en activos.

En resumen, la combinación de un aumento en la deuda total, una relativa estabilidad o ligera disminución en el capital contable y el incremento en el ratio de deuda respecto al capital propio sugieren un proceso de mayor apalancamiento financiero. Esto puede implicar una estrategia de financiamiento orientada a soportar el crecimiento de la empresa, aunque también conlleva mayores riesgos asociados a la carga de deuda y la estabilidad del capital.


Ratio de deuda sobre capital total

T-Mobile US Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a corto plazo con filiales
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo con afiliados
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AT&T Inc.
Verizon Communications Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia de incremento en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde un nivel de aproximadamente US$ 27,140 millones en el primer trimestre de 2020, la deuda aumenta de manera constante, alcanzando su punto más alto en el tercer trimestre de 2025 con aproximadamente US$ 85,268 millones. Esta alza sostenida indica una estrategia de financiamiento que ha recurrido a incrementos en la deuda en diversos momentos, posiblemente para financiar inversiones, adquisiciones o reestructuración de pasivos.
Capital total
El capital total muestra fluctuaciones menores en su monto, manteniéndose en un rango relativamente estable con ligeras variaciones respecto a la base de 2020, que inició en US$ 56,117 millones. A partir de dicho año, el capital total tiende a estabilizarse en torno a los US$ 142,000 millones hasta 2025, con algunos picos y valles. La estabilidad en esta cifra puede reflejar una política de mantenimiento del patrimonio estable a pesar de las variaciones en el nivel de endeudamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio presenta una tendencia ligeramente creciente a lo largo del período, partiendo del 0.48 en el primer trimestre de 2020 y alcanzando aproximadamente 0.58 en el último dato de 2025. La progresión indica que la estructura de financiamiento de la empresa ha ido desplazándose hacia un mayor apalancamiento en relación con su capital, lo cual podría señalar una estrategia de maximización del apalancamiento financiero para financiar crecientes necesidades de inversión o proyectos de expansión.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

T-Mobile US Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a corto plazo con filiales
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo con afiliados
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AT&T Inc.
Verizon Communications Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la deuda total
La deuda total, que incluye el pasivo por arrendamiento operativo, muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, reflejando un aumento sostenido en los niveles de endeudamiento. Inicialmente, en el primer trimestre de 2020, la deuda ascendía a aproximadamente US$39,791 millones, y para el primer trimestre de 2024, esta cifra ha aumentado a aproximadamente US$110,280 millones. Se observa que, a partir de 2020, la deuda experimentó fases de crecimiento constante, con picos en ciertos trimestres, en particular en el tercer trimestre de 2022, donde alcanza su valor máximo cercano a US$114,257 millones. La tendencia indica una estrategia de financiamiento que ha incluido incrementos en la deuda a lo largo del tiempo, posiblemente para sustentar inversiones en infraestructura o expansión del negocio.
Análisis del capital total
El capital total, que también incluye el pasivo por arrendamiento operativo, muestra una tendencia al alza desde US$68,768 millones en marzo de 2020, hasta superar los US$173,061 millones en el tercer trimestre de 2024. Aunque presenta altibajos, el crecimiento es evidente y constante, alcanzando su punto máximo en ciertos períodos en torno a los US$180,344 millones en septiembre de 2022. Posteriormente, en los trimestres más recientes, la cifra ha mostrado una ligera disminución, situándose en torno a los US$172,021 millones en marzo de 2025. Esto podría interpretarse como una estabilización en la estructura patrimonial, después de una fase de expansión significativa.
Análisis del ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total ha mantenido una tendencia estable, con valores que oscilan alrededor de 0.58 en 2020 y aumentan gradualmente hasta 0.66 en el tercer trimestre de 2025. Este incremento indica que la proporción de deuda respecto al capital ha aumentado con el tiempo, sugiriendo un incremento en el apalancamiento financiero de la entidad. Aunque la relación ha permanecido dentro de niveles considerados moderados, la tendencia al alza refleja un uso creciente de financiamiento externo en relación con el patrimonio, lo cual puede estar alineado con la estrategia de expansión o inversión en activos que requiere financiamiento adicional.

Relación deuda/activos

T-Mobile US Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a corto plazo con filiales
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo con afiliados
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AT&T Inc.
Verizon Communications Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
El análisis de la deuda total revela una tendencia alcista a lo largo del período. Desde aproximadamente 27,140 millones de dólares en marzo de 2020, la deuda ha experimentado incrementos significativos, alcanzando un punto máximo de 87,997 millones en junio de 2025. Se percibe una rapid caridad en el aumento particularmente entre junio de 2020 y diciembre de 2022, con algunos períodos de estabilización o leve disminución en ciertos trimestres, pero en general la tendencia es creciente. Este patrón sugiere una estrategia de apalancamiento que ha incrementado la deuda en línea con posibles expansiones de inversión o financiamiento de operaciones.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado, comenzando en aproximadamente 87,226 millones en marzo de 2020 y alcanzando 214,633 millones en diciembre de 2023. Este incremento refleja probablemente una expansión de la base de activos, posiblemente por adquisición de activos, inversiones en infraestructura o incremento en activos circulantes. La variabilidad en los valores de los activos totales se mantiene relativamente estable en torno a una fluctuación del 1% a 2%, sugiriendo una gestión constante del balance general sin cambios estructurales abruptos.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos fluctúa en un rango entre 0.31 y 0.41 durante todo el período, con una tendencia ligeramente ascendente hacia finales del período analizado. La relación inicia en 0.31 en marzo de 2020, presenta aumentos graduales hasta alrededor de 0.39 en los últimos trimestres, señalando que la proporción de deuda respecto al total de activos ha ido incrementándose con el tiempo. Esto indica un aumento en el apalancamiento financiero, aunque en niveles aún moderados, lo que podría reflejar una estrategia de endeudamiento controlada en relación con la expansión del balance.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

T-Mobile US Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a corto plazo con filiales
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo con afiliados
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AT&T Inc.
Verizon Communications Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Durante el período analizado, la deuda total mostró una tendencia general de incremento desde aproximadamente US$39,791 millones a finales del primer trimestre de 2020, alcanzando un pico cercano a US$117,276 millones en el primer trimestre de 2025. Este comportamiento refleja una estrategia de apalancamiento que se mantuvo en niveles relativamente altos, con algunas fluctuaciones menores en los valores trimestrales. Los picos significativos en la deuda se observaron en el segundo semestre de 2022 y en 2025, lo que puede indicar incursiones en financiamiento adicional para financiar inversiones o adquisiciones.
Activos totales
El total de activos evidenció una tendencia ascendente en el período, incrementándose consistentemente desde aproximadamente US$87,226 millones a finales del primer trimestre de 2020, hasta un máximo cercano a US$214,633 millones en el primer trimestre de 2025. La evolución de los activos refleja una expansión en la estructura de recursos de la compañía, sustentada en inversiones en infraestructura, adquisición de activos o crecimiento orgánico, y muestra una estabilidad relativa con pequeños ajustes en los valores trimestrales.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Esta ratio se mantuvo en niveles cercanos a la mitad de los activos totales durante la mayor parte del período, oscilando entre 0.46 y 0.54. A lo largo del tiempo, la ratio mostró leves incrementos, alcanzando un máximo de 0.55 en el primer trimestre de 2025. Este patrón indica que la proporción de deuda respecto al total de activos se mantuvo relativamente constante, sugiriendo una política de apalancamiento estable que no variación sustancial en la estructura financiera, aunque con una tendencia a un ligero aumento en la proporción de deuda en relación con los activos totales hacia el final del período.

En conjunto, los datos reflejan una firma con una estrategia de crecimiento mediante financiamiento, en la cual tanto la deuda como los activos han aumentado de forma significativa, manteniendo una relación de endeudamiento relativamente estable y controlada. La dinámica sugiere una gestión financiera cuidadosa para sustentar el crecimiento, con un aumento sostenible de los recursos y pasivos en línea con las tendencias del mercado y las operaciones de la compañía.


Ratio de apalancamiento financiero

T-Mobile US Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AT&T Inc.
Verizon Communications Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
La serie de activos totales muestra un crecimiento sostenido a lo largo de los períodos analizados. Desde aproximadamente 87,226 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los activos aumentan progresivamente, alcanzando un pico de 214,633 millones en el primer trimestre de 2025. Este patrón indica una tendencia general de expansión del balance, aunque con algunos períodos de estabilización, como en el tercer trimestre de 2022 y en el tercer trimestre de 2023, donde los valores muestran ligeras disminuciones o estabilidad.
Capital contable
El capital contable también evidencia una tendencia de crecimiento en los primeros años del período, alcanzando un máximo de aproximadamente 70,150 millones en el tercer trimestre de 2022. Sin embargo, desde ese punto, se observa una ligera caída, situándose en torno a 61,107 millones en el tercer trimestre de 2025. La evolución indica que, pese al incremento en los activos, el capital propio ha experimentado periodos de estabilización y ligera contracción, sugiriendo posibles variaciones en las reservas, utilidades retenidas o estructura de financiamiento.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero mantiene una tendencia al alza, comenzando en 3.01 en el primer trimestre de 2020 y alcanzando aproximadamente 3.48 en el tercer trimestre de 2025. Este aumento refleja un incremento en la proporción de deuda respecto a capital propio, indicando que la empresa ha estado financiando su crecimiento en mayor medida mediante deuda. La tendencia creciente en este ratio podría estar vinculada a decisiones estratégicas de financiamiento, pero también puede representar un aumento en el riesgo financiero asociado.

Ratio de cobertura de intereses

T-Mobile US Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Menos: Ingresos por actividades interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses, netos
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
AT&T Inc.
Verizon Communications Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025 + EBITQ1 2025 + EBITQ4 2024 + EBITQ3 2024) ÷ (Gastos por interesesQ2 2025 + Gastos por interesesQ1 2025 + Gastos por interesesQ4 2024 + Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en la rentabilidad operativa (EBIT)
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) a lo largo del período analizado. Desde valores relativamente bajos en 2020, la mitad del período muestra aumentos continuos y significativos, con picos notables en 2023 y 2024, alcanzando valores cercanos o superiores a los 4,6 mil millones de dólares. Este patrón indica una mejora en la rentabilidad operativa, con incrementos sostenidos en los resultados antes de intereses e impuestos, demostrando una mayor eficiencia o crecimiento en las operaciones.
Variación en los gastos por intereses, netos
Los gastos por intereses presentan fluctuaciones en el período, con un incremento notable en 2020, alcanzando picos de aproximadamente 833 millones de dólares, y manteniendo niveles relativamente altos en 2021 y 2022, cercanos a los 860 millones. Después de 2022, se observa una tendencia a la estabilización e incluso ligeras disminuciones en 2023 y 2024, llegando a valores similares a los de 2021 y 2022. Ello puede reflejar una gestión efectiva de la carga por intereses o cambios en la estructura de financiamiento.
Ratios de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia de mejora sostenida desde niveles inferiores en 2020 y 2021, alcanzando valores superiores a 4 en 2023 y 2024. La progresión de este ratio indica una mayor capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias operativas, lo que sugiere una posición financiera más sólida y una mayor eficiencia en la gestión de la deuda. La tendencia creciente en estos ratios confirma una mejoría en la solvencia y la estabilidad financiera durante el período analizado.
Resumen general
El análisis revela que la empresa ha logrado incrementar consistentemente su rentabilidad operativa en los últimos años, a pesar de las fluctuaciones en los gastos por intereses. La tendencia a una mayor cobertura de intereses refleja una mejora en la salud financiera y una gestión financiera eficiente, que favorece la sostenibilidad a largo plazo. Los picos en EBIT y los ratios de cobertura en 2023 y 2024 sugieren que la compañía ha consolidado una posición más fuerte comparada con períodos anteriores, apuntando a una recuperación o crecimiento sostenido en sus operaciones y finanzas.