Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Verizon Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrón general en los ratios de endeudamiento
-
Los ratios que evalúan la relación de deuda respecto a fondos propios, capital propio y activos muestran una tendencia estable o ligeramente decreciente a lo largo del período analizado. El ratio de deuda sobre fondos propios inicia en aproximadamente 1.96 en marzo de 2020, incrementándose hasta un pico en torno a 2.23 en marzo de 2021, luego disminuye progresivamente hasta ubicarse en unas cifras cercanas a 1.42 en marzo de 2025. Este patrón sugiere un aumento de la apalancamiento en el primer año, seguido de un proceso de reducción sostenida en los años posteriores.
De manera similar, el ratio de deuda sobre capital propio (incluido arrendamientos operativos) refleja un aumento que llega a un máximo cercano a 2.52 en junio de 2021, tras lo cual aparece una tendencia de descenso, alcanzando valores aproximados de 1.65 en marzo de 2025. La estabilidad general de estos ratios indica una política de gestionar activamente el nivel de endeudamiento, posiblemente buscando reducir riesgos financieros a medida que avanza el tiempo.
Los ratios que relacionan la deuda con el total de capital y los activos permanecen relativamente estables, con pequeñas fluctuaciones en torno a valores cercanos a 0.66 y 0.4 respectivamente, sugiriendo que, aunque hubo picos en ciertos momentos, la estructura de capital no sufrió cambios bruscos significativos.
- Patrón en la relación deuda/activos y ratios relacionados
-
La relación deuda sobre activos muestra un incremento hacia un máximo aproximado de 0.52 en junio de 2021, y posteriormente disminuye a valores cercanos a 0.38 en marzo de 2025. La tendencia indica que la proporción de activos financiados mediante deuda se estabiliza en niveles menores mediante el transcurso del tiempo, disminuyendo ligeramente el apalancamiento de la empresa en este indicador.
El ratio de apalancamiento financiero, que mide la proporción de activos financiados con deuda, sigue una tendencia a la baja desde aproximadamente 4.89 en marzo de 2020 hasta valores cercanos a 3.72 en junio de 2025. Esto refuerza la percepción de una estrategia de reducción de endeudamiento, buscando una estructura de financiamiento menos apalancada y, por tanto, posiblemente más resiliente frente a escenarios de riesgo.
- Patrón en la cobertura de intereses
-
El ratio de cobertura de intereses no presenta datos para los primeros meses, pero desde junio de 2020 en adelante muestra una tendencia al aumento en sus valores, alcanzando máximos cercanos a 9.97 en septiembre de 2022. Posteriormente, se observa una merma en los valores, llegando a cifras próximas a 3.21 en marzo de 2024, y posteriormente una recuperación hacia niveles superiores a 4 en la segunda mitad de 2024 y 2025.
Este comportamiento indica inicialmente un incremento en la capacidad de la empresa para cubrir sus pagos de intereses, aunque en algunos periodos de 2023 y primeros meses de 2024 la cobertura se redujo, posiblemente debido a mayores cargas de intereses o menor utilidad operativa. La recuperación en los meses posteriores refleja una mejora en la situación financiera.
- Resumen general de tendencias
-
En conjunto, los ratios financieros analizados revelan una tendencia hacia la reducción del apalancamiento y del endeudamiento relativo tanto en relación a fondos propios, capital total y activos a lo largo del período considerado.
Simultáneamente, la cobertura de intereses ha experimentado fluctuaciones, con períodos de mejora sostenida y otros de ligera caída, aunque en general se mantiene en niveles relativamente elevados, indicando una percepción de una posición financiera sólida en términos de capacidad de cumplir obligaciones por intereses.
Estas tendencias sugieren un enfoque estratégico de la empresa en reducir su riesgo financiero, consolidando una estructura de financiamiento más equilibrada y resistente ante fluctuaciones del mercado o cambios en las condiciones económicas.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda con vencimiento en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio atribuible a Verizon | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio atribuible a Verizon
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general al aumento en la deuda total a lo largo del período analizado, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2020 y principios de 2021. Después de ese punto, la deuda presenta leves fluctuaciones, manteniéndose en niveles elevados respecto a 2020, aunque con una tendencia ligeramente decreciente en los últimos trimestres del período considerado. Esto puede indicar una estrategia de apalancamiento adaptada para financiar operaciones o inversiones sin un incremento sostenido de la deuda en los últimos años.
- Patrimonio atribuible a Verizon
- El patrimonio de la empresa muestra un crecimiento persistente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 60,210 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, ha aumentado progresivamente alcanzando alrededor de 103,063 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. El crecimiento es relativamente constante, reflejando que la compañía ha logrado incrementar sus fondos propios en línea con sus beneficios retenidos y otras reservas.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio, indicador de apalancamiento financiero, presenta una tendencia decreciente desde valores cercanos a 1.96 en marzo de 2020 hasta aproximadamente 1.42 en el tercer trimestre de 2025. La reducción en el ratio implica una mejora en la estructura de capital, sugiriendo una mayor capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones con un menor grado de endeudamiento en relación a su patrimonio. La tendencia es consistente y refleja una posible estrategia de gestión financiera orientada a reducir el riesgo financiero y fortalecer la posición patrimonial.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Verizon Communications Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda con vencimiento en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio atribuible a Verizon | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio atribuible a Verizon
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo desde aproximadamente 139,2 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta alcanzar un máximo cercano a 180,2 mil millones a fines de 2021. Después de este pico, la deuda muestra una tendencia de estabilización o leve disminución, llegando a aproximadamente 167,7 mil millones en el primer trimestre de 2025. Durante el período, se detecta una tendencia general de incremento en la deuda, aunque con fluctuaciones trimestrales que sugieren posibles acciones para gestionar la exposición a pasivos financieros.
- Patrimonio atribuible a Verizon
- El patrimonio ha mostrado una tendencia de crecimiento sostenido en el período considerado. Comenzando en 60,2 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2020, ha incrementado de manera constante, alcanzando más de 103 mil millones en el primer trimestre de 2025. Este crecimiento indica una acumulación progresiva de valor en la empresa, sustentada por ganancias retenidas o emisiones de capital, en un contexto de estabilidad relativa en relación con el apalancamiento financiero.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda sobre capital propio muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Comenzando en 2.31 en el primer trimestre de 2020, disminuye progresivamente hasta aproximadamente 1.65 en el último trimestre de 2025. Esto refleja una evolución hacia una estructura financiera menos apalancada, con disminuciones constantes en la proporción de deuda relativa al patrimonio. La reducción en este ratio puede interpretarse como una estrategia para mejorar la solidez financiera, reducir riesgos asociados al endeudamiento y fortalecer la posición de capital de la organización.
Ratio de deuda sobre capital total
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda con vencimiento en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio atribuible a Verizon | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Observa una tendencia general al aumento en la deuda total durante el período analizado, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2022 con aproximadamente 153,382 millones de dólares. Luego de ese máximo, se evidencia una ligera disminución y estabilización en niveles cercanos a los 144,014 millones en el primer trimestre de 2025. Este comportamiento indica una estrategia de incrementos en la deuda durante ciertos períodos para financiar operaciones o inversiones, seguida de fases en las que se realiza una reducción o estabilización de la misma.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia ascendente a lo largo del período, incrementándose desde 177,946 millones en el primer trimestre de 2020 a aproximadamente 249,059 millones en el primer trimestre de 2025. Ello revela una expansión en la base de capital, posiblemente por emisión de acciones, aportes de los accionistas o acumulación de beneficios retenidos, que reflejan un crecimiento en la capacidad patrimonial de la entidad.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio de carácter financiero muestra una tendencia para mantenerse en niveles relativamente estables, con fluctuaciones leves entre 0.64 y 0.66 en la mayor parte del período, y posteriormente descendiendo a alrededor de 0.59. La estabilidad en este ratio indica un manejo equilibrado entre el endeudamiento y el patrimonio, con una preferencia por mantener una proporción moderada que favorece la solvencia y la sostenibilidad financiera a largo plazo.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Verizon Communications Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda con vencimiento en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio atribuible a Verizon | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencia en la deuda total
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general de incremento en la deuda total, alcanzando un pico en torno a 180 mil millones de dólares a mediados de 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en los valores de deuda hacia finales de 2023 y principios de 2024, alcanzando aproximadamente 168 mil millones de dólares, con algunas fluctuaciones. Esto puede indicar una estrategia de desapalancamiento o la gestión de la deuda para reducir riesgos financieros.
- Tendencia en el capital total
- El capital total muestra un incremento sostenido a lo largo del período, alcanzando un máximo en torno a 272.954 millones de dólares a finales de 2024. La tendencia indica una expansión del patrimonio, que puede responder a beneficios retenidos, nuevas emisiones de acciones u otras fuentes de financiamiento patrimonial. La estabilidad relativa en los valores también sugiere una gestión conservadora del crecimiento del capital.
- Evaluación del ratio deuda/capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total ha mostrado una tendencia a la baja, partiendo de 0.7 a inicios del período y descendiendo a aproximadamente 0.62 hacia finales de 2024. Esta reducción indica una mejora en la estructura financiera, aumentando la proporción de financiamiento propio en comparación con las obligaciones de deuda. La disminución gradual del ratio refuerza la percepción de una estrategia de reducción de apalancamiento para fortalecer la posición financiera.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una estrategia de gestión financiera que combina un aumento moderado en el patrimonio y una reducción progresiva en el nivel de apalancamiento. La disminución del ratio deuda/capital y el control en los niveles de deuda total sugieren un movimiento hacia una estructura más sólida y menos dependiente de financiamiento externo, lo cual puede mejorar la estabilidad financiera y la percepción de riesgo ante inversores y acreedores. La tendencia de crecimiento en el capital total complementa esta interpretación, destacando un enfoque en fortalecer la base patrimonial.
Relación deuda/activos
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda con vencimiento en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas
- No se proporcionan datos específicos sobre las ventas, por lo que no es posible analizar su tendencia en este informe.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general al alza desde principios de 2020, con un aumento significativo en 2021, alcanzando un pico en ese año. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 y 2024, manteniéndose relativamente estable en los períodos más recientes. Esto indica una estrategia de aumento de endeudamiento durante el período 2020-2021, posiblemente para financiar inversiones o mejorar liquidez, seguida de una estabilización o reducción gradual de la deuda en los años posteriores.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una expansión constante desde 2020, alcanzando picos en 2021 y manteniéndose en niveles relativamente estables en los períodos más recientes. La tendencia refleja crecimiento en la base de activos, lo que puede asociarse a inversiones en infraestructura, adquisición de activos o expansión operativa.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos oscila en torno a 0.4 a lo largo del período analizado. En 2020, la relación varió ligeramente, alcanzando un máximo de 0.46 en junio de 2020, y posteriormente estabilizándose en torno a 0.38-0.4 durante los años siguientes. La estabilidad en esta relación indica que, a pesar de las fluctuaciones en las cifras absolutas de deuda y activos, la proporción de endeudamiento en relación con los activos totales se mantiene bastante constante, sugiriendo una política financiera relativamente conservadora y balanceada en términos de apalancamiento.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Verizon Communications Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda con vencimiento en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Entre el primer trimestre de 2020 y el cuarto de 2024, la deuda total muestra un aumento significativo desde aproximadamente 139,2 mil millones de dólares hasta un pico de 180,2 mil millones en marzo de 2022, seguido de una disminución progresiva hasta alrededor de 167,7 mil millones en junio de 2025. La tendencia general indica un crecimiento en la deuda durante los primeros años, alcanzando su punto máximo en 2022, para luego reducirse y estabilizarse a niveles ligeramente inferiores a los iniciales del período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales presentaron una tendencia al alza a lo largo del período, partiendo de aproximadamente 294,5 mil millones de dólares en marzo de 2020 y alcanzando un máximo de 384,8 mil millones en diciembre de 2024. La progresión es constante con incrementos en todos los trimestres, aunque la tasa de crecimiento se desacelera ligeramente en los últimos trimestres, evidenciando una tendencia de expansión de la base de activos.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda respecto a activos fluctúa en un rango estrecho desde 0,45 hasta 0,52. Inicialmente, en el primer trimestre de 2020, el ratio es de 0,47, alcanzando su punto más alto en 0,52 en junio de 2020. Posteriormente, se observa una tendencia a la estabilización con valores generalmente entre 0,45 y 0,47, reflejando un nivel relativamente constante de apalancamiento en relación con el tamaño total de los activos. En los últimos trimestres, el ratio se mantiene en valores cercanos a 0,44, indicando una ligera disminución en el apalancamiento respecto al crecimiento de los activos.
Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||
Patrimonio atribuible a Verizon | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio atribuible a Verizon
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Entre el primer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2024, los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento, pasando de aproximadamente 294,5 mil millones de dólares a alrededor de 384,7 mil millones de dólares. Aunque se observa cierta fluctuación en algunos períodos, la tendencia al alza constante indica una ampliación del tamaño patrimonial de la empresa en ese período.
- Patrimonio atribuible
- Esta métrica también experimenta un incremento sostenido desde 60,2 mil millones en marzo de 2020 hasta aproximadamente 103 mil millones en junio de 2025. La tendencia refleja una acumulación progresiva de patrimonio, lo que puede interpretarse como una mejora en la posición de capital propio y en la solidez financiera de la compañía a lo largo del tiempo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento muestra una disminución progresiva desde 4.89 en marzo de 2020 hasta 3.72 en junio de 2025. Esta reducción en el ratio sugiere que la compañía ha venido reduciendo su nivel de endeudamiento en relación con su patrimonio, alcanzando niveles más conservadores, lo cual puede traducirse en una menor exposición al riesgo financiero y una mayor solvencia.
Ratio de cobertura de intereses
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Verizon | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | |||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses | |||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ2 2025
+ EBITQ1 2025
+ EBITQ4 2024
+ EBITQ3 2024)
÷ (Gastos por interesesQ2 2025
+ Gastos por interesesQ1 2025
+ Gastos por interesesQ4 2024
+ Gastos por interesesQ3 2024)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrones en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en los valores de EBIT desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2023, alcanzando picos en ciertos períodos, como el tercer trimestre de 2022 con un valor de 8212 millones de dólares. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2022 se presenta una caída significativa, con un valor negativo de -218 millones, indicando una posible pérdida o un gasto extraordinario que impactó negativamente en la rentabilidad. Posteriormente, en el primer trimestre de 2023, el EBIT se recupera y mantiene valores positivos, estabilizándose en torno a los 7700 millones en los trimestres siguientes, con algunas variaciones menores.
- Patrón en los gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia de incremento a lo largo del período, comenzando en niveles cercanos a 1034 millones en marzo de 2020 y llegando a 1639 millones en septiembre de 2024. Aunque hay fluctuaciones menores, la tendencia general es ascendente, reflejando una carga financiera creciente, posiblemente debido a una mayor apalancamiento financiero o mayores costos de financiamiento.
- Comportamiento del ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses, que indica cuántas veces se cubren los gastos de intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos, muestra una tendencia ascendente desde mediados de 2020 hasta aproximadamente mediados de 2022, alcanzando valores cercanos a 9.97. Esto sugiere que durante ese período la empresa contaba con buena capacidad para pagar sus intereses. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2022, el ratio comienza a disminuir de forma significativa, llegando a valores cercanos a 3.21 en el tercer trimestre de 2023, indicando una reducción en la capacidad de cobertura y quizás mayor apalancamiento o menores márgenes operativos. En los últimos trimestres, el ratio muestra una ligera recuperación, superando las 4 veces, aunque todavía en niveles considerados más bajos en comparación con el pico previo.