Stock Analysis on Net

AT&T Inc. (NYSE:T)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

AT&T Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Deuda con vencimiento en el plazo de un año
Pagaré a nombre de DIRECTV
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Facturación avanzada y depósitos de clientes
Dividendos a pagar
Pasivos por operaciones discontinuadas
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes
Obligación de prestación post-empleo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Otros pasivos no corrientes
Parte no corriente del pagaré pagadera a DIRECTV
Créditos diferidos y otros pasivos no corrientes
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Participación minoritaria redimible
Acciones preferentes, valor nominal de $1
Acciones ordinarias, valor nominal de $1
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas (déficit)
Autocartera, al coste
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable atribuible a AT&T
Participación minoritaria
Capital contable total
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela diversas tendencias y patrones en los principales conceptos contables y financieros a lo largo de los diferentes períodos trimestrales.

Deuda a corto plazo
Se observa una tendencia general a la reducción de la deuda con vencimiento en un año, con un descenso notable en los períodos iniciales, pasando de 17,067 millones de dólares en marzo de 2020 a valores mucho más bajos en 2024. Esto sugiere una política de reducción de pasivos a corto plazo, aunque en algunos períodos específicos, como en junio de 2022 y septiembre de 2022, se registran picos en los niveles de deuda con vencimiento a un año, alcanzando valores cercanos o superiores a 9,200 millones.
Pasivos por operaciones discontinuadas
Estos pasivos parecen haberse reducido significativamente y mantenerse en niveles mínimos en los últimos períodos, con algunos valores reportados solo en ciertos períodos, indicando que posiblemente se hayan cerrado o liquidado operaciones discontinuadas.
Pasivos corrientes y pasivos totales
Los pasivos corrientes presentan una tendencia a la disminución en los períodos recientes, bajando desde niveles superiores a 69,000 millones en marzo de 2020 hasta aproximadamente 48,500 millones en septiembre de 2024. Por su parte, los pasivos totales evidencian fluctuaciones, pero también muestran una tendencia a la estabilización en valores cercanos a los 400,000 millones en los períodos más recientes, en comparación con picos significativos en los años anteriores.
Deuda a largo plazo
Existe una tendencia a la reducción progresiva en la deuda a largo plazo, desde niveles superiores a 180,000 millones en 2022 a aproximadamente 117,259 millones en septiembre de 2025. La disminución en estos pasivos refleja probablemente una política de pago de deuda a largo plazo o restructuración de pasivos.
Capital y utilidades retenidas
El capital social desembolsado adicional y las utilidades retenidas muestran variaciones, con un aumento en el capital aportado en los períodos más recientes. Por otro lado, las utilidades retenidas disminuyen notablemente en ciertos períodos, llegando a valores negativos en algunos en 2021, lo que evidencia pérdidas acumuladas y posibles distribuciones de dividendos o ajustes por pérdidas.
Patrimonio y capital contable
El capital contable atribuible presenta un crecimiento constante desde valores menores en 2020 hasta niveles superiores en 2024, indicando una recuperación y fortalecimiento del patrimonio. Sin embargo, la participación minoritaria se mantiene relativamente estable, con leves incrementos y disminuciones en los períodos analizados.
Pasivo total y pasivos no corrientes
El pasivo total muestra una tendencia a moderarse tras picos en 2022, llegando a niveles cercanos a los 405,491 millones en septiembre de 2025, con una estabilidad relativa en los últimos períodos. Los pasivos no corrientes presentan algunas fluctuaciones, pero mantienen niveles relativamente elevados comparados con los pasivos corrientes, sugiriendo una estructura de pasivos más orientada a largo plazo en el balance general.

En conjunto, los datos reflejan un proceso de reducción de la deuda de corto plazo y a largo plazo, acompañado de una estabilización y fortalecimiento del patrimonio y capital propio, en un contexto de gestión activa de pasivos y balances. Las variaciones en las utilidades y otras partidas reflejan reestructuraciones, ajustes contables y cambios en las políticas financieras a lo largo del período analizado.