Stock Analysis on Net

Verizon Communications Inc. (NYSE:VZ)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Verizon Communications Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Deuda con vencimiento en el plazo de un año
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año
Obligaciones de beneficios para empleados
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Otros pasivos
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes de la serie, valor nominal de $0.10; Ninguno emitido
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.10
Capital adicional desembolsado
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Acciones ordinarias en tesorería, al costo
Compensación diferida, planes de propiedad de acciones para empleados (ESOP) y otros
Patrimonio atribuible a Verizon
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Tendencias de la deuda a corto plazo
Se observa una tendencia general al aumento en la deuda con vencimiento en el plazo de un año, evidenciado por incrementos sustantivos en ciertos períodos, particularmente en el tercer trimestre de 2021 y el tercer trimestre de 2022, donde se alcanzan picos de más de 23,000 millones de dólares. Este aumento puede reflejar una estrategia de financiamiento a corto plazo o una necesidad de liquidez temporal. Sin embargo, tras estos picos, la deuda muestra una tendencia a estabilizarse en niveles más altos en comparación con los valores iniciales de 2020.
Comportamiento de las cuentas por pagar y pasivos devengados
Las cuentas por pagar y pasivos devengados evidencian una tendencia de crecimiento en ciertos trimestres, culminando en picos superiores a los 26,000 millones de dólares en diciembre de 2021 y en los años posteriores. A pesar de algunos períodos de reducción, el saldo total se mantiene en niveles elevados, sugiriendo una gestión activa de pasivos corrientes. La fluctuación puede deberse a cambios en la actividad operativa o en las políticas de pago.
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente y otros pasivos corrientes
Los pasivos por arrendamiento operativo no corriente muestran una tendencia ascendente, alcanzando cerca de 4,731 millones en septiembre de 2024, reflejando una mayor implicación en contratos de arrendamiento a largo plazo. Los otros pasivos correlacionados también fluctúan, con aumentos notables en ciertos períodos que pueden estar asociados a variaciones en obligaciones pendientes, seguramente influenciados por cambios en operaciones o políticas de provisión.
Pasivo total
El pasivo total presenta una tendencia de incremento sostenido a lo largo del período, llegando a superar los 284,000 millones en marzo de 2025. La progresión indica un aumento en las obligaciones totales, tanto corrientes como a largo plazo, consolidándose como un elemento importante en la estructura financiera de la entidad.
Deuda a largo plazo por vencimientos futuros
La deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el próximo año, se mantiene relativamente estable con ligeros decrementos en algunos períodos, evidenciando una gestión activa de la deuda mediante amortizaciones o refinanciamientos. Los valores rondan entre los 121,000 y los 140,000 millones de dólares, indicando una base de financiamiento a largo plazo significativa.
Pasivo total y patrimonio neto
El pasivo total y patrimonio neto combinados muestran una tendencia creciente, alcanzando cerca de 385,000 millones en 2024. La proporción de patrimonio respecto al pasivo indica un incremento en la solidez patrimonial, con patrimonio atribuible que aumenta progresivamente a lo largo del período, sugiriendo acumulación de utilidades y fortalecimiento del capital.
Utilidades retenidas y patrimonio atribuible
Las utilidades retenidas reflejan un crecimiento constante, evidenciado por un incremento significativo durante el período, alcanzando aproximadamente 93,275 millones en marzo de 2025. Esto indica una política de reinversión de utilidades y una base financiera sólida que contribuye al aumento del patrimonio neto y al respaldo de las obligaciones existentes.
Pasivos y patrimonio total
El análisis del valor total de pasivos y patrimonio muestra una tendencia general de crecimiento, alineada con la expansión en el tamaño de la empresa y su estructura patrimonial. La proporción entre pasivos y patrimonio se mantiene relativamente equilibrada, aunque con una ligera tendencia a incrementar el peso de los pasivos totales en relación al patrimonio, lo cual requiere monitoreo para asegurar la sostenibilidad financiera.
Indicadores de estructura financiera general
En conjunto, los datos reflejan una expansión en la estructura financiera, con incrementos en deudas y pasivos, sustentados por un aumento en las utilidades retenidas y patrimonio atribuible. La estrategia parece orientada a mantener un nivel elevado de deuda de largo plazo de manera controlada, acompañada por una positiva acumulación de utilidades, que refuerza la posición de respaldo financiero y la capacidad de afrontar obligaciones futuras con una base patrimonial robusta.