Stock Analysis on Net

AT&T Inc. (NYSE:T)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

AT&T Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas 4,861 4,692 4,408 145 3,949 3,751 2,582 3,826 4,762 4,453 (23,120) 6,346 4,751 5,149 5,390 6,273 1,874 7,942 (13,515) 3,168 1,563 4,963
Depreciación y amortización 5,251 5,190 5,374 5,087 5,072 5,047 4,766 4,705 4,675 4,631 4,595 4,514 4,450 4,462 5,673 5,619 5,761 5,809 6,979 7,030 7,285 7,222
Amortización de los costes de cine y televisión 2,585 2,165 3,370 2,886 2,155 2,463 1,716 2,269
Ganancias (pérdidas) distribuidas (no distribuidas) de inversiones en filiales de capital 82 87 62 (47) (70) 44 25 39
Provisión para cuentas incobrables 521 516 538 489 470 472 560 480 452 477 542 453 440 430 382 262 275 321 361 412 419 780
Deterioro de activos y abandonos y reestructuraciones 504 14 4,422 480 159 589 604 26,753 114 631 188 161 4,555 16,365 73 2,319 123
Gastos de pensión y beneficios posteriores a la jubilación (crédito) (397) (397) (471) (471) (470) (471) (586) (625) (671) (670) (708) (794) (795) (940) (978) (971) (925) (974) (747) (750) (747) (748)
Gasto por impuesto a las ganancias diferido (241) 608 724 479 (126) 1,327 1,307 529 28 623 1,174 1,150 2,059 1,415 (76) 1,848 (573) 1,595 394 259
Pérdida (ganancia) neta de las inversiones (112) 81 (8) (97) (16) 201 106 495 (67) (93) (31) 79 246 87 38 (728) (118) (119) (53) 16 (59) (646)
Pérdidas actuariales y de liquidación (ganancias) sobre las prestaciones de pensiones y posteriores a la jubilación, netas 56 1,739 (71) (74) 1,839 (1,440) (1,345) (1,053) (1,119) (374) 197 (2,844) 4,106 63
Créditos (262) 15 (451) 444 (382) 512 (1,091) (169) 722 620 (294) (271) 428 864 (691) (1,358) 664 751 (105) (201) 827 1,695
Cuentas por cobrar a plazos de equipos y ventas relacionadas (97) 1,212 (947) (579) (344) 24 (77) 246 (59) (243) (752) 564 (199) 541 (980) (96) (379) 1,190 (1,281) (374) (309) 535
Aplazamiento de activos y costes del contrato (152) (147)
Inventarios, prepagados y otros activos corrientes 344 (661) (530) (1,002) 520 629 (699) (1,049) 742 364 125 (810) (233) 244 (4,544) (4,943) (3,467) (3,518) (5,234) (2,244) (2,325) (3,267)
Cuentas por pagar y otros pasivos devengados (1,143) (3,297) 3,693 328 (1,334) (3,497) 3,298 707 (2,360) (3,409) 2,152 644 (1,254) (2,651) 3,890 2,044 (1,238) (3,060) 3,495 (1,058) 37 (3,884)
Costos diferidos de adquisición y cumplimiento de contratos de clientes 7 196 191 103 (46) 13 56 (22) (191) (250) (247) (259) (264) (94) 166 244 (77) 131 217 105
Cambios en los activos y pasivos operativos (1,310) (2,878) 1,772 (613) (1,349) (2,229) 1,385 (252) (899) (2,690) 1,040 (123) (1,505) (1,261) (2,589) (4,447) (4,254) (4,393) (3,202) (3,746) (1,553) (4,816)
Cambios en los impuestos sobre la renta 378 1,285
Reclamaciones y contribuciones posteriores a la jubilación (35) (68) (37) (36) (39) (54) (20) (159) (467) (89) (380) (257) (89) (97) (397) (218) 136 (343) (576) (181) (117) (111)
Otros, netos 606 124 491 701 272 192 383 6 904 130 (210) 579 (218) (297) (60) 622 53 (159) (1,148) 1,936 814 (468)
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) de las operaciones continuas con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 4,902 4,357 7,488 10,090 5,144 3,796 8,796 6,510 5,160 2,225 33,468 3,748 2,989 2,481 5,864 3,593 9,036 1,985 23,597 8,955 10,496 3,903
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 9,763 9,049 11,896 10,235 9,093 7,547 11,378 10,336 9,922 6,678 10,348 10,094 7,740 7,630 11,254 9,866 10,910 9,927 10,082 12,123 12,059 8,866
Gastos de capital (4,897) (4,277) (6,843) (5,302) (4,360) (3,758) (4,601) (4,647) (4,270) (4,335) (4,229) (5,921) (4,908) (4,568) (3,831) (4,704) (3,959) (4,033) (2,392) (3,851) (4,466) (4,966)
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido (28) (20) (58) (52) (59) (211) (2,019) (408) (224) (291) (241) (389) (326) (9,244) (1,920) (364) (285) (22,884) (636) (41) (1,074) (100)
Disposiciones 29 11 9 52 6 8 6 50 1 15 150 27 15 7 (346) 8,451 584 51 3,213 81 229 118
Distribuciones de DIRECTV que excedan el capital acumulado en las ganancias 342 392 194 602 473 200 774 444 567 323 1,315 1,323
(Compras), ventas y liquidaciones de valores e inversiones, netos (1,129) 45 1,422 6 68 1,079 141 13 (1,075) 19 (11) 20 73
Otros, netos (61) (717) 107 (196) (63) (273) (3) (26) (55) (1) (4) (30) 32 18 (85) (119) 14 (7) 363 55 (74)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (6,086) (4,958) (5,363) (5,150) (4,016) (2,961) (5,874) (4,545) (5,423) (3,818) (3,888) (5,700) (4,853) (12,458) (4,756) 3,298 (3,779) (26,852) 178 (3,448) (5,256) (5,022)
Variación neta de los préstamos a corto plazo con vencimientos originales de tres meses o menos (2,686) 753 1,933 (378) (536) (603) (88) (2,113) 2,285 686 554 (611) 687 (515) (1,244) 1,742
Emisión de otros empréstitos a corto plazo 491 1,779 3,627 1,362 2,593 4,380 1,036 955 15,485 1,000 7,050 1,390
Amortización de otros empréstitos a corto plazo (491) (1,996) (2,436) (112) (867) (1,484) (1,248) (12,206) (3,407) (5,062) (1,591) (857) (1,757) (1,735) (5,975)
Emisión de deuda a largo plazo 3,473 2,956 15 2 2 371 6,267 3,366 2,500 479 834 9,097 1 10,927 16,703 4,357
Amortización de deudas a largo plazo (94) (1,526) (3,184) (203) (2,225) (4,685) (155) (4,280) (1,664) (5,945) (706) (199) (23,423) (790) (1,489) (498) (253) (902) (2,381) (20,299) (12,862) (4,422)
Pagaré a nombre de DIRECTV, neto de pagos (130) (141) (348) (428) (294) (98) 1,439
Pago de la financiación del proveedor (220) (203) (221) (180) (550) (841) (1,006) (980) (1,643) (2,113) (460) (900) (1,771) (1,566) (583) (1,019) (1,304) (1,690) (1,001) (611) (563) (791)
Emisión de acciones preferentes 3,869
Amortización de acciones preferentes (2,075)
Compra de autocartera (961) (218) (13) (43) (2) (157) (4) (1) (1) (188) (15) (3) (675) (197) (11) (6) (9) (176) (15) (3) (17) (5,463)
Emisión de autocartera 17 13 2 3 2 26 7 4 22 63 17 4 26 58
Emisión de participaciones preferentes en subsidiarias 2,221 7,151 1,979
Amortización de participaciones preferentes en filiales (5,333) (2,665) (1,950)
Dividendos pagados (2,044) (2,091) (2,037) (2,038) (2,099) (2,034) (2,020) (2,019) (2,083) (2,014) (2,014) (2,010) (2,086) (3,749) (3,749) (3,748) (3,830) (3,741) (3,741) (3,741) (3,737) (3,737)
Otros, netos (199) 366 (426) (416) (866) (526) (1,080) (362) (1,047) 219 427 (1,505) (1,214) (930) (668) (740) (696) (340) 588 (2,863) 807 (3,102)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (45) (553) (5,853) (5,562) (5,478) (7,815) (6,330) (7,754) 2,181 (3,711) (5,161) (4,939) (43,914) (5,550) (6,587) (3,735) (6,583) 18,483 (10,239) (15,857) 188 (6,099)
Efectivo utilizado en actividades operativas (35) (23) (1,833) (1,898)
Efectivo (utilizado en) proporcionado por actividades de inversión 65 157 1,065 (193)
Efectivo proporcionado por las actividades de financiación (30) (1,212) 7,264 29,801
Aumento neto de efectivo y equivalentes de efectivo y efectivo restringido de operaciones discontinuadas (1,078) 6,496 27,710
Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo y efectivo restringido 3,632 3,538 680 (477) (401) (3,229) (826) (1,963) 6,680 (851) 1,299 (1,623) (34,531) 17,332 (89) 9,429 548 1,558 21 (7,182) 6,991 (2,255)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes a lo largo de los períodos considerados.

Ingresos de operaciones continuas
Se observa una notable variabilidad en los ingresos, con períodos de caída significativa en ciertos trimestres, como en el cuarto trimestre de 2020, donde estos datos alcanzaron valores negativos, indicando pérdidas operativas. Sin embargo, en los trimestres siguientes, los ingresos muestran una recuperación y una tendencia de aumento, alcanzando picos en algunos períodos, aunque no recuperan completamente los niveles previos a las caídas.
Depreciación y amortización
Los gastos de depreciación y amortización se mantienen relativamente estables a lo largo del tiempo, con ligeras variaciones, pero sin cambios drásticos. Este patrón sugiere una política de amortización estable y una inversión constante en activos fijos y derechos de propiedad intelectual.
Deterioro de activos y reestructuraciones
Se evidencia un aumento sustancial en los cargos relacionados con deterioro de activos y reestructuraciones en ciertos períodos, particularmente en el segundo trimestre de 2021 y en otros momentos del período. Este incremento apunta a la realización de ajustes significativos en el valor de activos, posiblemente debido a cambios en las condiciones del mercado o reestructuración de la compañía.
Gastos de pensión y beneficios posteriores a la jubilación
Este concepto presenta valores negativos consistentes, reflejando obligaciones de pensiones. La magnitud de estos gastos es relativamente estable, aunque muestran cierta tendencia a disminuir en los últimos trimestres, lo cual puede indicar mejoras en las obligaciones o en la gestión de estos beneficios.
Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Los gastos diferidos experimentan fluctuaciones anuales y trimestrales. Se observan períodos con valores positivos y otros con valores negativos, reflejando cambios en las estimaciones fiscales y en las diferencias temporales entre el reconocimiento contable y fiscal de ingresos y gastos.
Utilidades netas
La rentabilidad es inconsistente, registrando meses de pérdidas y ganancias. En algunos trimestres, se observan pérdidas sustanciales, como en los primeros trimestres de 2020 y en ciertos períodos de 2022, mientras que en otros momentos se registran ganancias moderadas, evidenciando volatilidad en los resultados netos.
Actividades de inversión y financiación
El flujo de efectivo proveniente de actividades de inversión muestra una tendencia general de salida de efectivo significativa, especialmente marcada en los primeros años, con desembolsos elevados en adquisiciones y gastos de capital. Los flujos de financiación muestran picos de emisión de deuda en ciertos períodos, efectivamente utilizados para financiar inversiones o gestionar obligaciones, aunque también hay períodos de amortización de deuda intensivos.
Cambios en efectivo y equivalentes
El efectivo neto experimenta variaciones considerablemente volátiles. En algunos períodos se evidencian aumentos sustanciales, asociados a financiamiento o emisiones de deuda, y en otros, disminuciones severas debido a inversiones, amortizaciones de deuda o cambios en el capital de trabajo. La tendencia general muestra dificultades para mantener un flujo de efectivo estable, con momentos de fuerte salida de recursos y otros de recuperación.