Stock Analysis on Net

T-Mobile US Inc. (NASDAQ:TMUS)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

T-Mobile US Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación y amortización
Gastos de compensación basados en acciones
Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Gastos por deudas incobrables
(Ganancias) pérdidas por ventas de cuentas por cobrar
Pérdidas por amortización de deuda
Gasto por deterioro
Pérdida (ganancia) en la remedición del grupo enajenable de elementos que se mantiene para la venta
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrar del plan de pago a plazos de equipos
Inventario
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Otros activos corrientes y a largo plazo
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Pasivos por arrendamiento operativo a corto y largo plazo
Otros pasivos corrientes y a largo plazo
Cambios en los activos y pasivos operativos
Otros, netos
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de propiedades y equipos, incluyendo intereses capitalizados
Compras de licencias de espectro y otros activos intangibles, incluidos los depósitos
Ingresos por la venta de propiedades, equipos y activos intangibles
Ingresos procedentes de la venta de emplazamientos de torres
Ingresos relacionados con los derechos reales en las operaciones de titulización
Efectivo neto relacionado con contratos de derivados en el marco de acuerdos de intercambio de garantías reales
Adquisición de empresas, neto de efectivo adquirido
Ingresos de la desinversión de negocios de prepago
Inversiones en filiales no consolidadas, netas
Otros, netos
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo, netos
Pagos de honorarios de consentimiento relacionados con deudas a largo plazo
Amortización de las obligaciones de arrendamiento financiero
Reembolsos de deudas a corto plazo por compras de inventario, propiedades y equipo y otros pasivos financieros
Amortización de deudas a largo plazo
Emisión de acciones ordinarias
Recompras de acciones ordinarias
Dividendos de acciones ordinarias
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a corto plazo
Amortización de deudas a corto plazo
Retenciones fiscales sobre adjudicaciones basadas en acciones
Pagos en efectivo por pago anticipado de deudas o costos de extinción de deudas
Otros, netos
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo y equivalentes al efectivo, incluido el efectivo restringido
Cambios en efectivo y equivalentes de efectivo, incluido el efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una tendencia general al alza en la utilidad neta, con fluctuaciones intertrimestrales. A partir del primer trimestre de 2022, la utilidad neta experimenta un crecimiento considerable, alcanzando valores máximos en el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2024, para luego mostrar una ligera disminución en los trimestres posteriores. Un valor negativo se registra en el primer trimestre de 2022.
Depreciación y amortización
Este concepto presenta una relativa estabilidad, con valores que oscilan entre 3100 y 4300 millones de dólares. Se aprecia una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres del período analizado.
Gastos de compensación basados en acciones
Los gastos relacionados con la compensación basada en acciones muestran una tendencia ascendente a lo largo del tiempo, con un incremento más pronunciado a partir del primer trimestre de 2022. Esto sugiere un aumento en la utilización de este tipo de compensación.
Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Este gasto presenta variaciones significativas, incluyendo valores positivos y negativos. A partir del segundo trimestre de 2021, se observa una tendencia a valores positivos más elevados, con un pico en el cuarto trimestre de 2024.
Gastos por deudas incobrables
Los gastos por deudas incobrables muestran una tendencia general al alza, con un incremento notable a partir del tercer trimestre de 2022. Esto podría indicar un deterioro en la calidad de los créditos.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar presentan una volatilidad considerable, con valores negativos que sugieren ajustes o correcciones. Se observa una tendencia a valores más negativos a partir del primer trimestre de 2022, lo que podría indicar problemas en la gestión de cobros.
Cuentas por cobrar del plan de pago a plazos de equipos
Este concepto también muestra volatilidad, con valores negativos significativos en varios trimestres. La tendencia general es a valores negativos más moderados en los últimos trimestres.
Inventario
El inventario presenta fluctuaciones importantes, con valores negativos que sugieren ajustes o reducciones. A partir del primer trimestre de 2023, se observa una tendencia a valores negativos más moderados.
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Este concepto muestra una tendencia ascendente constante a lo largo del período, lo que indica un aumento en el uso de arrendamientos operativos.
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Las cuentas por pagar y pasivos devengados presentan una volatilidad considerable, con valores negativos que sugieren ajustes o correcciones. Se observa una tendencia a valores más negativos en los últimos trimestres.
Pasivos por arrendamiento operativo a corto y largo plazo
Este concepto muestra una tendencia descendente general, aunque con fluctuaciones intertrimestrales. Esto podría indicar una reducción en la dependencia de los arrendamientos operativos.
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas presenta una tendencia general al alza, con valores que superan los 3000 millones de dólares en varios trimestres. Esto indica una buena capacidad para generar efectivo a partir de las operaciones.
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Las actividades de inversión consumen efectivo de manera consistente, con valores negativos significativos. Se observa una mayor intensidad en el consumo de efectivo en ciertos trimestres, posiblemente debido a inversiones importantes en propiedades, equipos o licencias.
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Las actividades de financiación muestran fluctuaciones significativas, con trimestres de generación y consumo de efectivo. Se observa una tendencia a la utilización de efectivo en los últimos trimestres.

En resumen, los datos financieros indican una empresa con una utilidad neta en crecimiento, una buena capacidad para generar efectivo a partir de las operaciones, y una inversión continua en activos fijos e intangibles. Sin embargo, se observan tendencias preocupantes en las cuentas por cobrar y los gastos por deudas incobrables, que podrían requerir una atención especial.