Stock Analysis on Net

Verizon Communications Inc. (NYSE:VZ)

Estado de flujos de efectivo 

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Verizon Communications Inc., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta 17,949 12,095 21,748 22,618 18,348
Gastos de depreciación y amortización 17,892 17,624 17,099 16,206 16,720
Beneficios de jubilación de los empleados (52) 1,206 (2,046) (3,391) 840
Impuestos diferidos sobre la renta 815 2,388 2,973 4,264 1,553
Provisión para pérdidas crediticias esperadas 2,338 2,214 1,611 789 1,380
Participación en pérdidas (ganancias) de negocios no consolidados, neto de dividendos recibidos 75 84 (10) 36 91
Deterioro del fondo de comercio de Verizon Business Group 5,841
Cuentas por cobrar (2,565) (2,198) (1,978) (1,592) 189
Inventarios (196) 287 627 (905) (369)
Gastos pagados por adelantado y otros (626) (435) 928 150 1,202
Cuentas por pagar y pasivos devengados y Otros pasivos corrientes 1,109 2,079 (33) 1,457 (966)
Cambios en los activos y pasivos corrientes, netos de los efectos de la adquisición/enajenación de negocios (2,278) (267) (456) (890) 56
Cambios en el acuerdo del plan de pago del dispositivo, cuentas por cobrar no corrientes (538) (2,975) (4,919) (2,438) 558
Pérdidas netas por extinción de deuda (ganancias) (385) (308) 1,077 3,541 129
Pérdida de licencias de espectro 223 1,195
Ganancia en la enajenación del negocio de medios de comunicación (1,051)
Otros, netos 1,096 (427) 64 (368) 898
Otros, netos 173 (3,710) (3,778) (93) 2,780
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 18,963 25,380 15,393 16,921 23,420
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 36,912 37,475 37,141 39,539 41,768
Gastos de capital, incluido el software capitalizado (17,090) (18,767) (23,087) (20,286) (18,192)
Efectivo (pagado) recibido en relación con adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido (30) 248 (4,065) (520)
Adquisición de licencias inalámbricas (900) (5,796) (3,653) (47,596) (2,126)
Cobros de garantías (pagos) relacionados con contratos de derivados, netos (712) 880 (2,265) (21)
Ingresos procedentes de la enajenación de negocios 33 4,122
Otros, netos 28 281 62 693 (2,674)
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión (18,674) (23,432) (28,662) (67,153) (23,512)
Ingresos procedentes de empréstitos a largo plazo 3,146 2,018 7,074 33,034 25,822
Ingresos procedentes de préstamos respaldados por activos a largo plazo 12,422 6,594 10,732 8,383 5,635
Ingresos netos procedentes de (reembolsos de) pagarés a corto plazo (150) 106 (9)
Amortización de empréstitos a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero (11,854) (6,181) (8,616) (14,063) (9,775)
Reembolsos de préstamos respaldados por activos a largo plazo (8,490) (4,443) (4,948) (4,800) (7,413)
Dividendos pagados (11,249) (11,025) (10,805) (10,445) (10,232)
Costes netos relacionados con la deuda (259) (73) (366) (2,309) (1,055)
Otros, netos (816) (1,397) (1,706) (1,523) (1,648)
Otros, netos (1,075) (1,470) (2,072) (3,832) (2,703)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación (17,100) (14,657) (8,529) 8,277 1,325
Aumento (disminución) de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido 1,138 (614) (50) (19,337) 19,581
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, inicio del período 3,497 4,111 4,161 23,498 3,917
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido, fin del período 4,635 3,497 4,111 4,161 23,498

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en la compañía durante el período comprendido entre diciembre de 2020 y diciembre de 2024.

Utilidad neta
Se observó un aumento en la utilidad neta desde 18,348 millones de dólares en 2020 hasta un pico de 22,618 millones en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 a 21,748 millones. En 2023, la utilidad cayó considerablemente a 12,095 millones, pero en 2024 mostró una recuperación hasta 17,949 millones. Esto indica volatilidad, probablemente influida por factores económicos o cambios en las operaciones.
Gastos de depreciación y amortización
Los gastos en depreciación y amortización permanecieron relativamente estables, con un incremento progresivo desde 16,720 millones en 2020 hasta 17,892 millones en 2024, reflejando posibles inversiones en activos fijos o amortizaciones continuas.
Beneficios de jubilación de los empleados
El concepto presenta valores negativos en 2021 y 2022, indicando un impacto negativo en los beneficios de jubilación, con cifras de -3,391 millones y -2,046 millones, respectivamente, seguido de una recuperación en 2023 (1,206 millones). En 2024, volvió a presentarse una afectación negativa ligera (-52 millones), sugiriendo variaciones en los pasivos o en las políticas de beneficios de jubilación.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos mostraron un comportamiento estable, con incremento en 2021 (4,264 millones) y una disminución progresiva hasta 2024 (815 millones), lo cual puede estar relacionado con cambios en los perfiles fiscales o en las diferencias temporales de activos y pasivos.
Provisión para pérdidas crediticias esperadas
Este concepto ha experimentado un aumento sostenido desde 1380 millones en 2020 hasta alcanzar 2,338 millones en 2024, lo que refleja un incremento en la expectativa de pérdidas crediticias, posiblemente debido a cambios en el entorno del crédito o en la calidad de cartera.
Participación en pérdidas (ganancias) de negocios no consolidados
Se mantuvieron valores cercanos a cero, con leves fluctuaciones, sugiriendo un impacto limitado de estas inversiones en el resultado global de la compañía.
Deterioro del fondo de comercio de Verizon Business Group
El deterioro del fondo de comercio se registró en 2023 por un monto significativo de 5,841 millones, indicando una posible pérdida de valor en los activos intangibles relacionados con esa unidad de negocio durante ese año.
Cuentas por cobrar
Se evidenció una tendencia de decremento en los valores, pasando de 189 millones en 2020 a -2,565 millones en 2024, con periodos negativos en los años intermedios, lo que puede indicar una mayor cobranza de la cartera o cambios en la política de crédito.
Inventarios
Los inventarios comenzaron con valores negativos en 2020 y 2021, pero en 2022 y 2023 experimentaron incremento, alcanzando valores positivos en 2022 (627 millones). Sin embargo, en 2024 volvieron a ser negativos, sugiriendo fluctuaciones en los niveles de inventario o en su valuación.
Gastos pagados por adelantado y otros
Los gastos efectuados por adelantado fluctúan, con picos en 2020 y 2022, y valores negativos en 2023 y 2024, reflejando cambios en las preparaciones o pagos anticipados en diferentes períodos.
Pasivos corrientes y cambios en activos y pasivos
Las cuentas por pagar y pasivos devengados registraron valores positivos en la mayoría de los años, con picos en 2021 y 2023, pero en 2024 se mantienen en niveles similares. Los cambios en activos y pasivos corrientes muestran una tendencia negativa significativa en 2021 y 2022, indicando posibles disminuciones en el capital circulante o en la gestión de estos activos y pasivos.
Otros conceptos, incluidos ajustes y variaciones en instrumentos financieros
Se observaron cambios negativos y positivos en "otros, netos", con valores notables en 2021 (898 millones y 2,780 millones) y en 2022 (-368 millones y -3,778 millones), señalando flujos de activos y pasivos diversos que impactan la utilidad y el efectivo.
Utilidad ajustada y efectivo generado por actividades operativas
El efectivo neto generado por las operaciones mostró una tendencia estable, en torno a 37,000 millones en 2020 y 2021, con una ligera disminución en 2022, pero volvió a niveles cercanos en 2023 y mantuvo en 2024, indicando una actividad operativa relativamente estable y sostenida.
Gastos de capital y actividades de inversión
Los gastos de capital mostraron una tendencia decreciente, pasando de 18,192 millones en 2020 a 17,090 millones en 2024, sugiriendo una reducción en inversiones en activos fijos o software. La inversión en adquisiciones fue significativa en 2021 (-47,596 millones), reflejando posiblemente adquisiciones relevantes en ese año, con deterioros en los años siguientes.
Ingresos por financiamiento y estructura de deuda
Los ingresos por empréstitos permanecieron elevados, alcanzando 33,034 millones en 2021, aunque disminuyeron en los años posteriores. Las amortizaciones de deuda y reembolsos muestran una tendencia a la disminución en el monto de préstamos y obligaciones pagadas, pero con incremento en reembolsos en 2024, reflejando una gestión activa de la deuda.
Dividendos y gastos relacionados con la deuda
Los dividendos pagados han aumentado progresivamente en cada año, con 11,249 millones en 2024, indicando una política de reparto de beneficios sostenida. Los costes asociados a la deuda también variaron, pero en general se mantuvieron en niveles moderados en comparación con los ingresos por financiamiento.
Flujo de efectivo y saldo de caja
El efectivo, equivalentes y restringido mostraron una fluctuación importante en 2021, con una disminución significativa en 2022 y en años posteriores. Sin embargo, en 2024, se observó una recuperación, alcanzando un saldo final de 4,635 millones, lo que indica una gestión eficaz del efectivo en períodos recientes para mantener niveles adecuados de liquidez.