Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
eBay Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto desde el primer trimestre de 2015 hasta el cuarto trimestre de 2015, alcanzando su punto máximo en este último período. Posteriormente, se mantiene relativamente estable, con una ligera disminución gradual hasta el tercer trimestre de 2019, donde experimenta una leve recuperación.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra un patrón similar al del margen bruto, con un incremento constante hasta el segundo trimestre de 2016. A partir de ese momento, se aprecia una disminución progresiva, aunque moderada, hasta el cuarto trimestre de 2018. El tercer trimestre de 2019 presenta un repunte.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio exhibe una mayor volatilidad. Tras fluctuaciones iniciales, experimenta un aumento considerable en el cuarto trimestre de 2016, seguido de un pico en el tercer trimestre de 2017. Sin embargo, el cuarto trimestre de 2017 y el primer trimestre de 2018 registran valores negativos significativos, indicando pérdidas. A partir del segundo trimestre de 2019, se observa una recuperación y estabilización en valores positivos.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una marcada variación. Inicialmente, muestra un crecimiento sustancial, alcanzando valores elevados en el tercer trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2016. Posteriormente, sufre un descenso drástico, con valores negativos en el primer y segundo trimestre de 2018. A partir del tercer trimestre de 2018, se observa una recuperación significativa y sostenida, superando los niveles iniciales.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA sigue una tendencia similar al ROE, aunque con valores absolutos más bajos. Se aprecia un aumento hasta el tercer trimestre de 2015, seguido de una estabilización y posterior descenso, con valores negativos en el primer y segundo trimestre de 2018. A partir del tercer trimestre de 2018, se registra una recuperación constante, aunque moderada, hasta el tercer trimestre de 2019.
En resumen, los datos indican una evolución variable en la rentabilidad. Si bien los márgenes de beneficio bruto y operativo muestran una relativa estabilidad, el margen neto, el ROE y el ROA experimentan fluctuaciones más pronunciadas, incluyendo períodos de pérdidas significativas. La recuperación observada a partir del tercer trimestre de 2018 sugiere una mejora en la eficiencia y rentabilidad de la entidad.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q3 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2019
+ Beneficio brutoQ2 2019
+ Beneficio brutoQ1 2019
+ Beneficio brutoQ4 2018)
÷ (Ingresos netosQ3 2019
+ Ingresos netosQ2 2019
+ Ingresos netosQ1 2019
+ Ingresos netosQ4 2018)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa una trayectoria general ascendente en el beneficio bruto, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se registra un incremento desde 1650 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 hasta alcanzar 1829 millones de dólares en el último trimestre del mismo año. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en el primer trimestre de 2016, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta los 1856 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2016. La tendencia al alza continúa en 2017, culminando en 2023 millones de dólares. En 2018, se mantiene un nivel elevado, con valores que oscilan entre 2021 y 2043 millones de dólares. Finalmente, en 2019, se observa una estabilización en torno a los 2042-2057 millones de dólares, con una ligera disminución en el último trimestre.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos muestran un patrón similar al del beneficio bruto, con un crecimiento general a lo largo del tiempo. Se parte de 2061 millones de dólares en el primer trimestre de 2015, alcanzando un máximo de 2322 millones de dólares en el cuarto trimestre del mismo año. Tras una ligera caída inicial en 2016, los ingresos netos se recuperan y superan los 2395 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2016. El crecimiento se mantiene en 2017, llegando a 2613 millones de dólares. En 2018, se observa una consolidación en un rango de 2580 a 2877 millones de dólares. En 2019, los ingresos netos se estabilizan en torno a los 2643-2687 millones de dólares, con una ligera reducción en el último trimestre.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto experimenta un incremento constante desde el 69.48% en el primer trimestre de 2015 hasta alcanzar el 79.39% en el cuarto trimestre del mismo año. A partir de este punto, se observa una ligera disminución y estabilización en un rango entre el 76.77% y el 78.81% durante 2016 y 2017. En 2018, el ratio se mantiene relativamente estable, fluctuando entre el 77.18% y el 77.83%. En 2019, se aprecia una ligera tendencia a la baja, con valores que oscilan entre el 77.19% y el 77.57%.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en términos de beneficio bruto e ingresos netos a lo largo del período analizado. El ratio de margen de beneficio bruto ha experimentado un aumento inicial significativo, seguido de una estabilización en los últimos años. La ligera disminución observada en el último trimestre de 2019 en los ingresos netos y el ratio de margen de beneficio bruto podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q3 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2019
+ Resultado de explotaciónQ2 2019
+ Resultado de explotaciónQ1 2019
+ Resultado de explotaciónQ4 2018)
÷ (Ingresos netosQ3 2019
+ Ingresos netosQ2 2019
+ Ingresos netosQ1 2019
+ Ingresos netosQ4 2018)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una fluctuación en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra una disminución desde 529 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 hasta 428 millones en el segundo. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un aumento gradual hasta alcanzar los 662 millones en el último trimestre de 2015. A lo largo de 2016, el resultado se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones trimestrales. En 2017, se identifica una tendencia a la baja, culminando en 406 millones de dólares. Esta tendencia se revierte en 2018, con un incremento progresivo que alcanza los 681 millones en el cuarto trimestre. En 2019, se observa una disminución en el primer y segundo trimestre, seguida de una estabilización en los trimestres posteriores.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos muestran una trayectoria generalmente ascendente. Se registra un aumento desde 2061 millones de dólares en el primer trimestre de 2015 hasta 2322 millones en el cuarto trimestre del mismo año. Esta tendencia positiva continúa en 2016, alcanzando los 2395 millones. En 2017, se observa un crecimiento más pronunciado, llegando a 2613 millones en el cuarto trimestre. El crecimiento se mantiene en 2018, con ingresos netos que alcanzan los 2877 millones. En 2019, se aprecia una ligera disminución en los ingresos netos en comparación con el año anterior, aunque se mantienen en un nivel elevado.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo experimenta un aumento constante desde el 20.16% en el primer trimestre de 2015 hasta alcanzar el 27.14% en el segundo trimestre de 2016. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2017, estabilizándose alrededor del 24%. En 2018, el ratio continúa descendiendo, llegando al 20.68% en el cuarto trimestre. En 2019, se registra una leve recuperación, con un ratio que se sitúa en torno al 22.17%.
En resumen, los ingresos netos muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado, mientras que el resultado de explotación presenta fluctuaciones más marcadas. El ratio de margen de beneficio operativo, aunque inicialmente creciente, muestra una tendencia a la baja en los últimos años, lo que sugiere una posible presión sobre la rentabilidad operativa.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q3 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ3 2019
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2019
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2019
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2018)
÷ (Ingresos netosQ3 2019
+ Ingresos netosQ2 2019
+ Ingresos netosQ1 2019
+ Ingresos netosQ4 2018)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor positivo y relativamente estable entre el primer trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2016. Posteriormente, se experimenta una disminución drástica en el primer trimestre de 2017, resultando en una pérdida significativa. A partir de ese punto, la utilidad neta muestra una recuperación gradual, aunque con variaciones trimestrales, hasta alcanzar valores positivos nuevamente en el cuarto trimestre de 2018. El último período analizado, el tercer trimestre de 2019, presenta una utilidad neta inferior a la observada en trimestres anteriores.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se aprecia un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2015 hasta el cuarto trimestre de 2017. A partir de ese momento, los ingresos netos se estabilizan en un rango entre 2580 y 2877 millones de dólares, con fluctuaciones trimestrales menores. El último trimestre analizado, el tercer trimestre de 2019, muestra una ligera disminución en comparación con los trimestres anteriores.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una volatilidad significativa. Inicialmente, se mantiene en un rango entre el 17.89% y el 22% durante los primeros trimestres. Se observa un aumento considerable en el tercer y cuarto trimestre de 2016, alcanzando valores superiores al 80%. Este incremento no se mantiene, y el ratio experimenta una caída drástica en el primer trimestre de 2017, llegando a valores negativos. A partir de ese momento, el ratio muestra una recuperación gradual, estabilizándose en un rango entre el 18.33% y el 24.43% en los últimos trimestres analizados.
La divergencia entre el comportamiento de los ingresos netos, que muestran una tendencia al alza, y la utilidad neta, que presenta fluctuaciones significativas, sugiere cambios en la estructura de costos o en la eficiencia operativa de la entidad. El ratio de margen de beneficio neto confirma esta observación, mostrando una alta volatilidad y una disminución en la rentabilidad en ciertos períodos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||||
| Capital contable | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q3 2019 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ3 2019
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2019
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2019
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2018)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor positivo y elevado, seguido de fluctuaciones trimestrales. A partir del tercer trimestre de 2016, la utilidad neta experimenta un crecimiento notable, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2016. Posteriormente, se presenta una disminución drástica en el primer trimestre de 2017, resultando en una pérdida significativa. A partir de ese momento, la utilidad neta muestra una recuperación gradual, aunque con variaciones trimestrales, hasta alcanzar valores positivos en el último trimestre analizado, aunque inferiores a los observados en 2016.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia general a la disminución a lo largo del período. Se observa una reducción significativa desde el primer trimestre de 2015 hasta el tercer trimestre de 2019. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, la trayectoria general indica una erosión del capital contable. La disminución más pronunciada se registra en los últimos trimestres del período analizado.
- ROE
- El retorno sobre el capital contable (ROE) exhibe una alta volatilidad, reflejando las fluctuaciones en la utilidad neta y los cambios en el capital contable. Se observa un ROE positivo y considerable en los primeros trimestres, seguido de un aumento significativo en el tercer trimestre de 2015. El ROE alcanza valores excepcionalmente altos en el cuarto trimestre de 2016, coincidiendo con el máximo de la utilidad neta. La caída en la utilidad neta en el primer trimestre de 2017 se traduce en un ROE negativo. A partir de ese momento, el ROE muestra una recuperación, volviéndose positivo y aumentando progresivamente en los últimos trimestres analizados, aunque con fluctuaciones.
En resumen, los datos sugieren un período de inestabilidad financiera, caracterizado por fluctuaciones significativas en la utilidad neta y una tendencia decreciente en el capital contable. El ROE, altamente sensible a estos cambios, refleja la volatilidad del desempeño financiero. La entidad experimentó un período de fuerte rentabilidad en 2016, seguido de una pérdida considerable en 2017, y una posterior recuperación gradual.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q3 2019 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ3 2019
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2019
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2019
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2018)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor positivo y elevado, seguido de fluctuaciones trimestrales. A partir del tercer trimestre de 2016, la utilidad neta experimenta un crecimiento notable, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2016. Posteriormente, se presenta una disminución drástica en el primer trimestre de 2017, resultando en una pérdida significativa. A partir de ese momento, la utilidad neta muestra una recuperación gradual, aunque con variaciones trimestrales, hasta el tercer trimestre de 2019, donde se observa una estabilización en valores positivos.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se aprecia un incremento constante desde el primer trimestre de 2015 hasta el cuarto trimestre de 2017. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2018, se observa una disminución progresiva en los activos totales, indicando una posible estrategia de reducción de activos o una reestructuración de la cartera. Esta disminución continúa hasta el tercer trimestre de 2019.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene en niveles moderados, con un aumento notable en el tercer trimestre de 2015. A partir del primer trimestre de 2016, el ROA experimenta un crecimiento considerable, alcanzando valores elevados en el cuarto trimestre de 2016. No obstante, se produce un descenso abrupto en el primer trimestre de 2017, resultando en un ROA negativo. A partir de ese momento, el ROA muestra una recuperación gradual, estabilizándose en niveles positivos y relativamente consistentes en los últimos trimestres analizados. La correlación entre la utilidad neta y el ROA es evidente, ya que las fluctuaciones en la utilidad neta se reflejan directamente en el ROA.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su rentabilidad y estructura de activos durante el período analizado. La volatilidad en la utilidad neta, combinada con la tendencia al alza y posterior disminución de los activos totales, sugiere una posible reestructuración o adaptación a las condiciones del mercado. El ROA, aunque fluctuante, muestra una recuperación en los últimos trimestres, lo que indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos.