Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
eBay Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
- Tendencias en los activos líquidos
- Se observa que la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales presenta fluctuaciones, alcanzando picos en marzo y junio de 2014, y en marzo y diciembre de 2015, con porcentajes cercanos o superiores al 10%. Sin embargo, a partir de 2018, esta proporción disminuye significativamente, llegando a valores por debajo del 5%, específicamente en marzo y septiembre de 2019. La inversión en activos a corto plazo muestra una tendencia al incremento en los años intermedios, alcanzando hasta cerca del 30% en 2016, para luego disminuir en 2017-2018, reflejando cambios en la gestión de inversiones o en la composición de los activos líquidos.
- Composición de cuentas por cobrar y fondos por cobrar
- Las cuentas por cobrar, netas, mantienen una participación relativamente estable en torno al 2-3, pero con ligeros incrementos hacia 2019, sugeriendo una mayor concentración en este rubro. Los fondos por cobrar y cuentas de clientes fluctúan en rangos cercanos al 20-25%, con leves variaciones a lo largo del periodo. Estas tendencias pueden indicar una estabilidad en la política de crédito y cobro de la organización.
- Otros activos corrientes y activos mantenidos para la venta
- Los otros activos corrientes evidencian cierta estabilidad en su participación, oscilando aproximadamente entre 3% y 7%. Se destaca la existencia de activos mantenidos para la venta en 2015, con un pico del 6.72%, aunque no se reportan en todos los periodos. Esto puede reflejar un proceso de reestructuración de activos en ciertos momentos específicos.
- Composición del activo circulante
- El activo circulante representa una proporción variable pero mayoritaria en los activos totales, con picos cercanos al 63%. En algunos periodos, como en 2017 y 2018, su participación disminuye ligeramente, situándose alrededor del 25-30%, evidenciando una tendencia a reducir o modificar la estructura de activos circulantes.
- Activos no corrientes y su evolución
- Los activos no corrientes, en su mayoría inversiones a largo plazo, muestran una tendencia general decreciente desde aproximadamente un 14-15% en 2014 a valores cercanos a 7-9% en 2019. Los bienes y equipo se mantienen relativamente constantes en torno al 6-8%, mientras que la buena voluntad, que representa una parte significativa de los activos, fluctúa pero mantiene una tendencia a la estabilidad cerca del 20-25%, con incrementos en 2018 y 2019.
- Activos intangibles y otros activos específicos
- Los activos intangibles, en general, muestran una disminución progresiva en su participación, pasando de aproximadamente 2%-2.5% en 2014 a menos del 1% en años posteriores, salvo algunos picos. Por otro lado, los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo aparecen en algunos periodos, incrementándose hasta cerca de 3.4% en 2017, reflejando posibles adaptaciones a nuevas normativas o políticas operativas.
- Impajabilidad de los activos y análisis de la estructura de inversión
- En conjunto, la estructura de los activos indica un incremento en la participación de activos a largo plazo en determinados periodos, con un pico por encima del 24% en 2017, seguida de una reducción progresiva. La proporción de bienes y equipo, así como de otros activos, permanece relativamente estable, aunque con ligeras tendencias a la estabilización o disminución, sugiriendo un enfoque estratégico en la gestión de activos físicos e intangibles.
- Resumen general
- Se evidencia una tendencia a una reducción en la proporción de activos líquidos y un incremento relativo en activos no corrientes, especialmente en bienes y equipo y en buena voluntad, en ciertos periodos. La estructura del activo refleja cambios en la estrategia de la organización hacia una mayor inversión en activos a largo plazo en el medio plazo, mientras que la liquidez parece reducirse en años recientes. La variabilidad en la composición de los activos indica una gestión activa para ajustarse a las condiciones del mercado y a políticas internas, con cambios diferenciados en distintos tipos de activos durante el periodo analizado.