Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Lowe’s Cos. Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
- Tendencias en la composición de los activos
-
Se observa una variación significativa en la estructura de los activos a lo largo del periodo analizado. La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo muestra fluctuaciones, alcanzando picos cercanos al 22.49% en octubre de 2020 y posteriormente reduciéndose a valores cercanos al 2-7%, evidenciando cambios en la liquidez o en la gestión de fondos disponibles.
Las inversiones a corto plazo, en tanto, presentan un incremento moderado en ciertos periodos, superando ocasionalmente el 2%, aunque en general mantienen una participación menor en el total de activos.
El inventario de mercancías representa una porción significativa del total de activos, fluctuando entre aproximadamente 34.77% en mayo de 2019 y un pico de 42.52% en enero de 2021, posteriormente estabilizándose en torno al 40%. Este comportamiento indica una gestión constante del inventario, con un ligero aumento en ciertos períodos, posiblemente relacionados con estrategias de stock o cambios en la demanda.
Los otros activos corrientes mantienen una participación relativamente estable cercana al 2-3%, con ligeras fluctuaciones, mientras que el activo circulante muestra una tendencia de aumento en ciertos periodos, alcanzando más del 53% en octubre de 2020, y manteniéndose en rangos similares en los siguientes trimestres, reflejando una gestión que favorece la liquidez inmediata en algunos momentos.
El activo no corriente, compuesto principalmente por propiedad (menos depreciación), presenta una proporción que varía entre aproximadamente 35% en julio de 2020 y 61.19% en noviembre de 2019, con tendencia a mantenerse en torno al 50-55% en los últimos periodos. Esto indica una inversión constante en activos fijos, con alguna fluctuación en la depreciación acumulada y en la composición de propiedades.
El porcentaje de activos por derecho de uso de arrendamiento operativo también fluctúa alrededor del 7-9%, sin cambios estructurales evidentes. Las inversiones a largo plazo y los impuestos diferidos sobre la renta mantienen porcentajes bajos y relativamente estables, usualmente por debajo del 1-1.2% y 0.7-1%, respectivamente, reflejando una política conservadora en estas áreas.
- Cambios en la participación de activos en relación con el total
-
El porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo muestra un patrón de alta volatilidad, con picos positivos en periodos específicos, indicando variaciones en la gestión de liquidez o en necesidades de efectivo. La participación del inventario de mercancías se mantiene en niveles elevados, significativamente superior al efectivo en la mayoría de los períodos, indicando la importancia del stock en su estructura de activos.
El activo circulante, que incluye efectivo, inversiones a corto plazo, inventario y otros activos líquidos, muestra una tendencia general de incremento, alcanzando aproximadamente un 50% en los últimos periodos, reflejando un énfasis en la liquidez y gestión de corto plazo.
Por otro lado, el activo no corrientes mantiene valores estables en torno al 50%, con leves fluctuaciones, evidenciando una inversión persistentemente significativa en propiedad y activos a largo plazo.
- Análisis general
-
Desde una perspectiva global, la estructura de activos revela un enfoque equilibrado entre activos corrientes y no corrientes, con una tendencia a mantener una porción considerable en inventario y activos líquidos. La variabilidad en las proporciones de efectivo y activos por derecho de uso sugiere ajustes en la estrategia de manejo de liquidez y en la inversión en activos fijos. La estabilidad en las inversiones a largo plazo y en los impuestos diferidos indica políticas conservadoras y consistentes en estas áreas.
Estas tendencias reflejan decisiones administrativas que buscan mantener un equilibrio entre liquidez, inversión en propiedad y gestión eficiente del inventario, adaptándose a las variaciones del entorno operacional.