Stock Analysis on Net

Western Digital Corp. (NASDAQ:WDC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 12 de febrero de 2024.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Western Digital Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Western Digital Corp., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 29 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 30 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 1 ene 2021 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020 3 ene 2020 4 oct 2019 28 jun 2019 29 mar 2019 28 dic 2018 28 sept 2018 29 jun 2018 30 mar 2018 29 dic 2017 29 sept 2017
Ingresos netos
Coste de los ingresos
Beneficio bruto
Investigación y desarrollo
Venta, general y administrativo
Despido de empleados, deterioro de activos y otros
Costes de separación de empresas
Gastos de explotación
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos por intereses
Gastos por intereses
Otros ingresos (gastos), netos
Intereses y otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto)
Utilidad (pérdida) neta
Dividendos acumulativos asignados a los accionistas preferentes
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-28), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-28), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-29).


En el análisis de los datos financieros semestrales, se observa una tendencia variable en los márgenes de rentabilidad y en la estructura de costos a lo largo del período. Inicialmente, los ingresos netos representan el 100% en todos los períodos considerados, sirviendo como base para el análisis comparativo de ratios de gastos y beneficios.

El coste de los ingresos muestra una tendencia de aumento progresivo como porcentaje de los ingresos netos, iniciando en aproximadamente 63,08% en el primer período y alcanzando picos cercanos al 96,56% en el último período. Esto indica un incremento en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes, lo que impacta directamente en el margen bruto.

El beneficio bruto presenta una disminución significativa desde un máximo del 37,72% en el segundo período hasta un mínimo del 3,44% en el último período, evidenciando una reducción de la capacidad de la empresa para generar beneficios después de los costos de ventas. La caída en la rentabilidad bruta resalta un deterioro en la eficiencia operativa o en la estructura de precios.

Los gastos en investigación y desarrollo, también expresados como porcentaje de los ingresos, permanecen relativamente estables, oscilando entre aproximadamente -11.43% y -17.14%, mostrando una dedicación constante en innovación y mejora en productos, aunque con una ligera tendencia a incrementarse en ciertos períodos.

Los gastos en venta, general y administrativo mantienen una tendencia estable, con ligeras variaciones, pero en general permanecen en torno al 6% a 9% de los ingresos, lo cual indica una gestión controlada de los gastos operativos en estas áreas.

El resultado de explotación inicialmente presenta márgenes positivos cercanos al 17.47% en el primer período, decreciendo a valores negativos en algunos trimestres, alcanzando -24.33% al final del período analizado. La tendencia sugiere una pérdida de rentabilidad operativa en los últimos años y trimestres, limitando la generación de beneficios consolidados.

Por otra parte, los ingresos y gastos por intereses y otros ingresos gastos evidencian un comportamiento estable, con márgenes cercanos a ±0.3% respecto a los ingresos totales, sin mostrar cambios significativos que afecten sustancialmente el resultado neto.

Los ingresos antes de impuestos fluctúan de manera considerable, desde un 14.51% de los ingresos en algunos períodos hasta pérdidas que alcanzan -27.32%. La variabilidad en este rubro refleja desafíos en la rentabilidad global y en la gestión de gastos no operativos.

El impuesto sobre la renta sigue una tendencia de volatilidad, con períodos de carga significativa que afecta el resultado neto final, el cual muestra una tendencia decreciente en la utilidad neta general, iniciando en cerca del 13.14% del ingreso en los primeros períodos y llegando a pérdidas de hasta -26.76% hacia el final del período analizado.

En conclusión, la empresa muestra una tendencia inquietante de deterioro en márgenes de rentabilidad y aumento de costos en relación con los ingresos, acompañada de fluctuaciones en los resultados operativos y netos. La consistencia en el control de gastos de venta, administración y desarrollo contrasta con los desafíos en mantener márgenes positivos en las líneas de resultado. Este patrón sugiere la necesidad de una revisión en estrategias de productividad y gestión de costos para mejorar la rentabilidad en los períodos futuros.