Stock Analysis on Net

Twenty-First Century Fox Inc. (NASDAQ:FOX)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de febrero de 2019.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Twenty-First Century Fox Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012
Empréstitos corrientes 887 872 1,054 1,538 631 707 457 107 80 454 427 475 486 244 244 227 227 814 799 797 884 140 137 157 273 273
Cuentas por pagar, gastos devengados y otros pasivos corrientes 3,236 3,381 3,248 3,979 3,692 3,966 3,451 3,832 3,156 3,438 3,181 3,828 3,359 3,529 3,937 3,860 3,628 4,383 4,183 4,434 4,454 4,744 4,434 6,030 5,260 5,615
Participaciones, residuales y regalías pagaderas 1,822 1,634 1,748 1,682 1,753 1,604 1,657 1,663 1,613 1,573 1,672 1,856 1,781 1,650 1,632 1,684 1,763 1,674 1,546 1,881 1,792 1,655 1,663 1,915 1,899 1,862
Derechos pagaderos del programa 1,135 1,151 1,368 1,183 1,260 1,228 1,093 1,233 1,278 1,345 1,283 1,519 1,098 1,112 1,001 1,251 1,091 1,615 1,638 1,921 1,622 1,613 1,524 1,776 1,665 1,292
Ingresos diferidos 855 764 826 717 719 671 580 621 622 612 505 598 544 457 448 468 530 672 690 682 732 761 677 1,175 1,163 1,003
Pasivo corriente 7,935 7,802 8,244 9,099 8,055 8,176 7,238 7,456 6,749 7,422 7,068 8,276 7,268 6,992 7,262 7,490 7,239 9,158 8,856 9,715 9,484 8,913 8,435 11,053 10,260 10,045
Empréstitos no corrientes 18,321 18,379 18,469 18,459 19,163 19,142 19,456 19,789 19,813 19,034 19,298 19,270 19,251 18,767 18,795 18,865 18,901 19,395 18,259 18,257 16,588 17,333 16,321 16,317 16,184 16,184
Otros pasivos 3,848 3,907 3,664 3,798 3,675 3,654 3,616 3,826 3,803 3,780 3,678 3,226 3,190 3,089 3,105 3,355 3,395 3,516 3,507 3,100 3,288 3,172 3,264 4,279 4,200 3,693
Impuestos diferidos sobre la renta 1,971 1,949 1,892 1,638 1,622 2,801 2,782 2,742 2,709 2,782 2,888 2,415 2,275 2,278 2,082 2,169 1,782 2,562 2,729 2,723 2,605 2,712 2,280 2,947 2,447 2,329
Pasivo no corriente 24,140 24,235 24,025 23,895 24,460 25,597 25,854 26,357 26,325 25,596 25,864 24,911 24,716 24,134 23,982 24,389 24,078 25,473 24,495 24,080 22,481 23,217 21,865 23,543 22,831 22,206
Pasivo total 32,075 32,037 32,269 32,994 32,515 33,773 33,092 33,813 33,074 33,018 32,932 33,187 31,984 31,126 31,244 31,879 31,317 34,631 33,351 33,795 31,965 32,130 30,300 34,596 33,091 32,251
Participaciones minoritarias redimibles 576 551 764 761 712 699 694 619 578 553 552 511 617 616 621 638 547 540 541 534 521 518 519 645 649 648
Acciones ordinarias Clase A, valor nominal de $0.01 por acción 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 12 12 13 13 14 14 14 15 15 15 15 15 15
Acciones ordinarias Clase B, valor nominal de $0.01 por acción 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
Capital desembolsado adicional 12,573 12,534 12,612 12,530 12,392 12,345 12,406 12,274 12,224 12,232 12,211 12,503 12,573 12,798 13,427 13,647 14,099 14,868 15,041 15,200 15,386 15,532 15,840 15,902 15,898 16,016
Utilidades retenidas 21,292 10,499 8,934 8,121 7,627 5,816 5,315 4,919 4,479 3,741 3,575 3,814 3,851 4,182 5,343 6,168 7,168 2,131 2,389
Otra pérdida integral acumulada (1,879) (2,354) (2,001) (1,699) (1,649) (1,876) (2,018) (2,195) (2,382) (2,185) (2,144) (1,865) (1,939) (1,719) (1,570) (1,847) (1,475) (756) (34)
Utilidades retenidas y otro resultado integral acumulado 2,241 2,240 1,669 1,135 14,139 12,231 10,225
Capital contable total de Twenty-First Century Fox, Inc. 32,005 20,698 19,564 18,971 18,389 16,304 15,722 15,017 14,340 13,807 13,661 14,471 14,504 15,281 17,220 17,989 19,813 16,265 17,418 17,463 17,649 17,224 16,998 30,064 28,152 26,264
Participaciones minoritarias 1,230 1,226 1,234 1,252 1,242 1,252 1,216 1,235 1,215 1,248 1,220 1,079 991 974 966 986 975 3,275 3,483 3,501 3,151 3,153 3,127 3,185 853 513
Patrimonio neto total 33,235 21,924 20,798 20,223 19,631 17,556 16,938 16,252 15,555 15,055 14,881 15,550 15,495 16,255 18,186 18,975 20,788 19,540 20,901 20,964 20,800 20,377 20,125 33,249 29,005 26,777
Pasivo total y patrimonio neto 65,886 54,512 53,831 53,978 52,858 52,028 50,724 50,684 49,207 48,626 48,365 49,248 48,096 47,997 50,051 51,492 52,652 54,711 54,793 55,293 53,286 53,025 50,944 68,490 62,745 59,676

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30).


El análisis de los datos trimestrales revela varias tendencias relevantes en la situación financiera de la empresa durante el período considerado. En primer lugar, se observa una tendencia creciente en los pasivos totales, los cuales aumentaron de manera significativa en algunos períodos, alcanzando picos cercanos a los 68,490 millones de dólares en diciembre de 2016, lo que representa un incremento sustancial respecto a los niveles de 2012 y 2013. Esta expansión indica una mayor utilización de apalancamiento financiero a lo largo del tiempo.

Por otra parte, el patrimonio neto total también presenta una tendencia ascendente, pasando de aproximadamente 26,777 millones en septiembre de 2012 a aproximadamente 33,235 millones en marzo de 2018. Esto sugiere que, a pesar del incremento en pasivos, la empresa ha logrado mantener un aumento en su valor contable, probablemente por utilidades retenidas y aumentos en las acciones en circulación.

El capital desembolsado adicional muestra una tendencia a la disminución en algunos períodos, descendiendo en ciertos trimestres, lo cual puede reflejar una menor emisión de acciones o una estabilidad en el financiamiento externo en comparación con etapas anteriores de crecimiento.

En cuanto a la estructura del pasivo, comprende pasivos corrientes y no corrientes, así como otros pasivos y obligaciones relacionadas con participaciones, regalías y derechos programáticos. Es importante destacar que, en general, tanto los pasivos corrientes como los pasivos no corrientes han experimentado incrementos en algunos trimestres, especialmente en los períodos más recientes, reflejando posibles nuevos financiamientos o incremento en obligaciones pendientes de pago.

Los empréstitos corrientes y no corrientes han mostrado variaciones, con incrementos en ciertos trimestres, señalando una tendencia a un mayor endeudamiento a corto y largo plazo. La relación entre estos conceptos puede indicar cambios en la estrategia de financiamiento de la empresa, buscando ampliar su inversión o gestionar mejor su estructura de capital.

El capital social, representado por las acciones ordinarias, mantiene niveles relativamente estables en valor nominal, con ligeras variaciones en el monto total desembolsado, lo que indica una política de emisión de acciones conservadora o estable durante este período.

Las utilidades retenidas reflejan un crecimiento sustancial en los últimos trimestres, alcanzando valores superiores a los 21,292 millones en el último período. Este aumento puede indicar una rentabilidad consistente y la retención de beneficios para financiar futuras inversiones o fortalecer la estructura patrimonial.

En cuanto a otras partidas del patrimonio, se observa que las participaciones minoritarias y las otras pérdidas y ganancias acumuladas presentan fluctuaciones, con incrementos y disminuciones en diferentes períodos, afectando la composición del patrimonio y sugiriendo cambios en las participaciones de terceros o en la valorización de ciertos activos y pasivos asociados.

Desde una perspectiva global, la proporción entre pasivos y patrimonio indica una estructura de financiamiento cada vez más apalancada, aunque la tendencia positiva en el patrimonio también refleja una fortaleza en la generación de beneficios y en la gestión del capital. La relación entre pasivo total y patrimonio, junto con el aumento en las utilidades retenidas, sugiere que la empresa ha logrado mantener un equilibrio entre financiamiento externo y internalización del valor, favoreciendo su crecimiento a largo plazo.