Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Starbucks Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela varias tendencias y patrones en la evolución de la situación financiera a lo largo de los diferentes períodos considerados.
En primer lugar, el ratio de relación precio/utilidad neta (P/E) muestra un comportamiento de incremento pronunciado a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando un pico de 185.4 en marzo de 2021. Después de ese máximo, se observa una tendencia gradual a la baja hasta aproximadamente 24.81 en marzo de 2023, señalando una posible estabilización o menor optimismo en la valoración del mercado respecto a las utilidades futuras. Sin embargo, hacia finales del período (septiembre de 2023 en adelante), este ratio vuelve a incrementarse, alcanzando valores cercanos a 40, lo cual puede reflejar expectativas de crecimiento o cambios en las percepciones del mercado.
Respecto al ratio precio/ingresos de explotación (P/OP), también presenta una tendencia al alza significativa durante el período de 2020 a 2021, con picos superiores a 70. Posteriormente, se observa una disminución, estabilizándose en niveles cercanos a 20-25 desde 2022 en adelante. Esto sugiere una corrección o ajuste en las valoraciones relativas a la explotación, posiblemente en respuesta a cambios en los ingresos o en las expectativas futuras.
El ratio precio/ingresos (P/S) refleja una fuerte expansión en 2020 y 2021, alcanzando valores por encima de 5, lo que indica una valoración elevada en relación con los ingresos. Desde entonces, se observa una tendencia de disminución y estabilidad en torno a 2.7 a 3.8, sugiriendo una mayor percepción de valoración en línea con los ingresos y una posible recuperación en la valoración relativa o un ajuste en la percepción del mercado respecto a la eficiencia en generación de ingresos.
Por otro lado, el ratio precio/valor contable (P/BV) no presenta datos en los períodos analizados, por lo que no puede ofrecer un análisis directo en este aspecto. La ausencia de datos podría indicar que la información específica no estuvo disponible o que el ratio no fue relevante en estos períodos.
En conjunto, se observa que durante los meses iniciales del período analizado, los ratios financieros mostraron un comportamiento estable y moderado, pero a partir de 2020 se evidenció un aumento significativo en varias métricas, especialmente en ratios relacionados con las utilidades y los ingresos, alcanzando picos durante 2021. Posteriormente, estos ratios tienden a reducirse y estabilizarse, reflejando quizás un ajuste del mercado y una reevaluación de la valoración en relación con los resultados operativos y financieros.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 1 ene 2023 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 2 ene 2022 | 3 oct 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 30 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Starbucks (en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
EPS
= (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ3 2025
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ2 2025
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ1 2025
+ Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a StarbucksQ4 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Starbucks Corp.
4 Q3 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia de fluctuación significativa a lo largo del período analizado. Inicialmente, en diciembre de 2018, el valor estaba en 67.04 USD, con un aumento notable hacia mediados de 2019, alcanzando picos cercanos o superiores a los 104 USD. Sin embargo, en la segunda mitad de 2019 y durante 2020, se observa una tendencia a la baja y posteriormente una recuperación, alcanzando valores cercanos o superiores a los 100 USD en 2021 y 2022. Desde entonces, los precios han mostrado volatilidad, con altibajos, y una tendencia ascendente en algunos trimestres, llegando a valores cercanos a los 105 USD en diciembre de 2023, aunque con niveles de precios inferiores en otros períodos.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta un comportamiento irregular. No hay datos disponibles para los primeros trimestres, pero a partir de mediados de 2019, se observa un incremento, con valores que alcanzan un máximo de 3.82 USD en junio de 2021. Posteriormente, el EPS tiende a estabilizarse en niveles cercanos a 3.0 USD, con leves fluctuaciones hacia arriba y abajo. La tendencia indica cierta recuperación y estabilidad en los beneficios por acción en los últimos periodos seleccionados.
- Ratio P/E
- El ratio P/E experimentó una escalada significativa a finales de 2019 y en 2020, alcanzando valores muy altos, en torno a 185.4 en marzo de 2020, lo que puede indicar expectativas altas del mercado o percepciones de crecimiento acelerado en ese momento. A partir de ese pico, el ratio disminuye progresivamente, estabilizándose en niveles más moderados, alrededor de 20 a 30, desde 2021 en adelante. La tendencia sugiere una corrección en las expectativas del mercado, reflejada en una disminución de la relación en periodos recientes, aunque aún mantiene cierta volatilidad.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 1 ene 2023 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 2 ene 2022 | 3 oct 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 30 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación (en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Starbucks Corp.
4 Q3 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones sobre el precio de la acción
- El precio de la acción presenta una tendencia general de crecimiento desde diciembre de 2018 hasta marzo de 2022, alcanzando un pico en ese período. Posteriormente, muestra cierta volatilidad con caídas y recuperaciones, alcanzando valores cercanos al máximo en octubre de 2023. En los últimos períodos, se observa una ligera tendencia al alza, aunque con fluctuaciones que indican cierta estabilidad relativa en su valoración.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción no se reporta en los primeros tres trimestres, pero desde el cuarto trimestre de 2019 inicia una tendencia de crecimiento sostenido, alcanzando niveles cercanos a 5.39 US$ en octubre de 2023. Este patrón refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la compañía a lo largo del período analizado, con incrementos consistentes en los beneficios por acción.
- Ratio P/OP (precio sobre beneficio operativo)
- El ratio P/OP muestra una fluctuación significativa a lo largo del tiempo. Tras alcanzar niveles muy altos en los picos de precios, especialmente en los primeros trimestres de 2020, cuando supera las 70 veces, el ratio experimenta una notable disminución, situándose en rangos más moderados entre 16 y 26 en los últimos trimestres. Esto indica una reducción en la sobrevaloración relativa respecto al beneficio operativo, reflejando quizás una mayor percepción de estabilidad o menor riesgo percibido por el mercado en los períodos recientes.
- Tendencias generales y análisis
- Desde el cierre de 2018 hasta mediados de 2022, se observa un incremento marcado en el precio de la acción, acompañado de mejoras en el beneficio operativo por acción. Sin embargo, durante los períodos de 2020, en particular en medio de la pandemia, el ratio P/OP aumenta severamente debido a caídas en el beneficio operativo y a la estabilidad o aumentos en el precio de la acción. Posteriormente, el ratio se ajusta a niveles más sostenibles, indicando una potencial recuperación en la percepción del valor de la compañía y en su desempeño operacional. La tendencia general muestra una fase de crecimiento en beneficios y precio, seguida de estabilización y ajuste en los ratios de valoración, reflejando respuestas del mercado a las condiciones económicas y a cambios internos de la empresa.
Relación precio/ingresos (P/S)
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 1 ene 2023 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 2 ene 2022 | 3 oct 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 30 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos netos (en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos netosQ3 2025
+ Ingresos netosQ2 2025
+ Ingresos netosQ1 2025
+ Ingresos netosQ4 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Starbucks Corp.
4 Q3 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Desde finales de 2018 hasta mediados de 2019, se observa un incremento sostenido, alcanzando un máximo en septiembre de 2019. Posteriormente, se registra una caída hasta marzo de 2020, coincidiendo con la caída del mercado global debido a la pandemia. Desde ese punto, se evidencia una recuperación progresiva, alcanzando nuevos picos en marzo y junio de 2021, con valores superiores a los previos. A partir de junio de 2021, presenta fluctuaciones, aunque se mantiene en niveles relativamente altos en comparación con 2018, terminando en torno a 92.96 dólares en el primer trimestre de 2024.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción se mantienen estables en los primeros meses de 2019, antes de comenzar a mostrar un crecimiento constante durante 2020 y 2021. Desde fines de 2019, el valor crece paulatinamente, alcanzando un pico en marzo de 2022 con 32.4 dólares, y mantiene una tendencia ascendente hasta el tercer trimestre de 2023. Hay cierta estabilización en los últimos períodos, con valores que oscilan ligeramente por encima de 32 dólares. La tendencia indica un incremento sostenido en las ventas por acción a lo largo del período, reflejando posiblemente un crecimiento en ventas o en el valor de mercado.
- Ratio P/S (Precio sobre ventas)
- El ratio P/S refleja fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Desde niveles cercanos a 3 en el primer semestre de 2019, experimenta un aumento durante 2020, alcanzando picos de más de 5 en marzo de 2021, lo cual puede indicar una valoración más alta en relación con las ventas. Luego de estos picos, el ratio presenta una tendencia a la baja, cayendo a valores cercanos a 2.9 en 2023, lo que podría sugier una valoración relativa más moderada respecto a las ventas. Esta fluctuación puede estar relacionada con cambios en la percepción del mercado, la valoración de la acción y las condiciones macroeconómicas.
- Patrones generales y conclusiones
- Se observa que el precio de la acción y las ventas por acción presentan tendencias de crecimiento a largo plazo, aunque con períodos de caída y recuperación relacionados con eventos económicos y de mercado. La alta correlación entre estos indicadores sugiere que la valoración de la acción está estrechamente vinculada a los resultados en ventas. La relación P/S, por su parte, muestra mayor volatilidad, reflejando cambios en las condiciones del mercado y en la percepción de los inversores respecto a la valorización relativa frente a las ventas. En conjunto, los datos indican un proceso de recuperación y crecimiento sostenido en la valoración y en los indicadores de ventas, aunque con fluctuaciones causadas por escenarios económicos externos e internos.
Relación precio/valor contable (P/BV)
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 1 ene 2023 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 2 ene 2022 | 3 oct 2021 | 27 jun 2021 | 28 mar 2021 | 27 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | 29 dic 2019 | 29 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 30 dic 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Déficit de accionistas (en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Airbnb Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
DoorDash, Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
McDonald’s Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q3 2025 cálculo
BVPS = Déficit de accionistas ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Starbucks Corp.
4 Q3 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis del precio de la acción
- El precio de la acción presenta una tendencia volátil a lo largo del período analizado. En el inicio, se observa un incremento significativo desde 67.04 USD en diciembre de 2018 hasta alcanzar un máximo de 126.03 USD en junio de 2021. Posteriormente, se detecta una fluctuación con períodos de caída y recuperación, llegando a un mínimo de 74.33 USD en abril de 2022. A partir de ese punto, la acción muestra una tendencia de recuperación que la lleva a un valor elevado de 114.46 USD en octubre de 2022 y mantiene niveles relativamente altos hasta marzo de 2024, finalizando en 92.96 USD en el último período registrado. En general, el comportamiento refleja una alta volatilidad, con picos de valorización seguidos de caídas, lo que puede estar asociado a eventos económicos, cambios en el mercado o resultados internos de la empresa.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción mantiene una tendencia negativa pronunciada durante todo el período analizado, con valores negativos que oscilan entre aproximadamente -2.32 USD y -7.64 USD. Se observa una ligera tendencia de incremento en la magnitud de los valores negativos, pasando de -2.32 USD en diciembre de 2018 a cerca de -7.64 USD en abril de 2022, aunque en algunos periodos presenta ligeras mejoras, como en marzo de 2024 donde el valor se sitúa en -6.57 USD. La persistencia de valores negativos indica que la empresa probablemente tiene un patrimonio neto negativo en los períodos analizados, lo cual puede ser indicativo de dificultades financieras o de una valoración que supera en valor la inversión en activos netos.
- Razón P/BV (Price-to-Book)
- La ratio P/BV no está especificada en los datos presentados, por lo que no es posible realizar un análisis directo. Sin embargo, considerando los valores de precio de la acción y BVPS, se puede inferir que en muchos períodos, la relación tiende a ser alta, especialmente cuando los precios alcanzan picos, reflejando una valoración del mercado que contempla futuros potenciales o ventajas competitivas, a pesar del patrimonio contable negativo. La ausencia de datos en el ratio hace imposible correlacionar estos niveles específicos, pero la disparidad entre el valor de mercado y la contabilidad puede ser significativa en el contexto de la valoración de la empresa.