Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Variación en los activos totales
- Se observa un crecimiento sostenido en los activos totales de la empresa a lo largo del período analizado. Desde 6,353 millones de dólares en 2020, hasta 12,845 millones en 2024, lo que representa un incremento cercano al 102%. Este aumento refleja una expansión significativa en la base de activos, facilitada principalmente por incrementos en activos no corrientes y activos circulantes.
- Activo circulante
- El activo circulante mostró una tendencia al alza, pasando de 5,517 millones en 2020 a 7,386 millones en 2024. Este crecimiento sugiere una acumulación de recursos a corto plazo, con un aumento en cuentas por cobrar y en otros activos circulantes, lo cual puede indicar un incremento en la actividad operativa y en la gestión de liquidez. La inversión en valores negociables también tuvo un crecimiento notable en los años recientes.
- Valores negociables a corto y largo plazo
- Los valores negociables a corto plazo mostraron una tendencia ascendente, alcanzando 1,322 millones en 2024 desde 514 millones en 2020. Por otro lado, los valores negociables a largo plazo también aumentaron, particularmente a partir de 2021, llegando a 835 millones en 2024. Este patrón indica que la empresa ha incrementado su inversión en instrumentos financieros líquidos, tanto a corto como a largo plazo.
- Activos por derecho de uso y bienes y equipo
- Los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo y los bienes y equipo, neto, han experimentado un crecimiento constante. Los bienes y equipo alcanzaron 778 millones en 2024 desde 210 millones en 2020, lo cual puede reflejar inversiones en infraestructura o expansión de operaciones físicas. La estabilidad en los activos por derecho de uso indica un mantenimiento o leve incremento en arrendamientos operativos.
- Activos intangibles y buena voluntad
- Los activos intangibles, netos, y la buena voluntad presentaron cambios relevantes. Los activos intangibles aumentaron significativamente en 2022, llegando a 765 millones desde 61 millones en 2021, y posteriormente disminuyeron a 510 millones en 2024. La buena voluntad, por su parte, creció sustancialmente, alcanzando 2,432 millones en 2023 y manteniéndose en niveles similares en 2024, sugiriendo adquisiciones que implicaron sobrevalorización de ciertos activos adquiridos.
- Pasivos y fondos restringidos
- En relación con los pasivos, los fondos restringidos surgieron en 2021 y continuaron creciendo, alcanzando 190 millones en 2024, mostrándose como otro componente de la estructura de financiamiento o recursos específicos reservados para ciertos fines.
- Otros activos
- El componente de otros activos variaba a lo largo del período, alcanzando picos en 2021 y 2022. La fluctuación podría reflejar cambios en inversiones o en categorías específicas de activos no clasificables en otras partidas.
- Resumen general
- En síntesis, la tendencia apunta a una expansión integral de la estructura patrimonial, con incremento en activos tanto corrientes como no corrientes. La estrategia de inversión en instrumentos líquidos, activos intangibles y bienes de equipo revela un enfoque en crecimiento y consolidación de capacidades operativas. Algunas partidas como la buena voluntad y los activos intangibles sugieren adquisiciones recientes o valoraciones relacionadas con fusiones y adquisiciones, mientras que la mayor disponibilidad de efectivo y equivalentes respalda la intención de fortalecer liquidez y flexibilidad financiera.