Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrimonio neto y estructura del pasivo
- El patrimonio neto en relación con el pasivo total se mantiene en un rango cercano al 35%, mostrando cierta estabilidad en la composición financiera de la empresa. Se observa una ligera disminución en la proporción de capital desembolsado adicional, que pasa de 10.67% en 2020 a 7.62% en 2024, indicando posiblemente una disminución en la emisión de capital adicional o un aumento en las utilidades retenidas, que se mantienen en torno a 28% en los años analizados. La participación de las utilidades retenidas mantiene una tendencia de crecimiento, alcanzando aproximadamente 28.7%, reflejando la acumulación de beneficios a lo largo del período.
- Deuda y pasivos
- La proporción del pasivo total representado por pasivos no corrientes se mantiene en un rango cercano al 25-28%, con un incremento en 2024 hasta aproximadamente 29.84%, lo que indica una posible tendencia hacia mayor apalancamiento a largo plazo. La deuda a largo plazo, menos su porción corriente, se sitúa en torno al 21-22%, con una ligera subida en 2024 a 25%, sugiriendo una posible expansión en financiamiento a largo plazo.
- El pasivo corriente muestra una variabilidad significativa, alcanzando en 2022 y 2023 su punto máximo en torno al 38% del pasivo y patrimonio, antes de disminuir a aproximadamente 34.72% en 2024, posible indicio de una gestión más conservadora de pasivos a corto plazo.
- Composición de pasivos específicos
- Las reclamaciones médicas pagaderas como porcentaje del pasivo total y patrimonio muestran un aumento en 2022, alcanzando el 15.18%, pero luego disminuyen a aproximadamente 13.47% en 2024, reflejando quizás una mejor gestión de estas obligaciones o una reducción en su volumen relativo.
- Las responsabilidades de los asegurados siguen una tendencia similar, con un incremento en 2022, pero una significativa reducción en 2024 (a 3.6%), lo que puede deberse a cambios en los contratos o en la estructura de reservas.
- Los otros pasivos de los asegurados, que incluyen obligaciones diversas, aumentan desde 5.3% en 2020 a su máximo en 2022 (5.77%) y posteriormente disminuyen, situándose en 3.6% en 2024. Esto puede reflejar cambios en la medición o en el reconocimiento de ciertos pasivos.
- Reservas y obligaciones específicas
- Se observa una reducción en las reservas para futuros beneficios de la póliza, que bajan de 0.92% en 2020 a menos de 0.2% en 2024, indicando posibles cambios en la política de provisiones o en la gestión de estos pasivos.
- Los pasivos por impuestos diferidos y otros pasivos no corrientes mantienen una tendencia estable en torno a 1.5-3% del pasivo y patrimonio, con ligeras variaciones, y un aumento en 2024 a cerca de 2.85% en el caso de otros pasivos no corrientes.
- Indicadores de participación y tendencias generales
- La participación de las participaciones minoritarias se mantiene en un rango muy bajo y estable en torno a 0.07-0.09%, lo cual indica una estructura de propiedad mayoritariamente controlada por accionistas principales o sin participación minoritaria significativa.
- La magnitud del pasivo total y patrimonio respecto a la suma total se mantiene en un equilibrio estable, con ligeras variaciones en el porcentaje de patrimonio en relación con el total, destacando que la estructura de financiamiento presenta cierta consistencia a lo largo del período analizado.