Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Shockwave Medical Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2019
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2019
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Shockwave Medical Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias notables a lo largo del período considerado. En primer lugar, las cuentas a pagar muestran un patrón de aumento general desde los niveles iniciales, con fluctuaciones destacadas en algunos trimestres, alcanzando máximos en diciembre de 2023. Esto indica un incremento progresivo en las obligaciones a corto plazo de la empresa, con algunos picos que sugieren posibles cambios en la política de pago o en las condiciones de proveedores.
- Deuda a corto plazo
- Se observa que la parte corriente de la deuda presenta una tendencia ascendente significativa, especialmente desde junio de 2022 en adelante, alcanzando niveles muy elevados en marzo y junio de 2024, con valores de 80,000 mil dólares y 24,231 mil dólares respectivamente. Los incrementos en deuda a corto plazo sugieren mayor apalancamiento financiero en el corto plazo, posiblemente vinculados a necesidades de financiamiento operacional o inversión.
- Pasivos acumulados y pasivos totales
- Los pasivos acumulados muestran un crecimiento constante, duplicando su valor entre marzo de 2019 y septiembre de 2023, y alcanzando niveles superiores a los 79,878 mil dólares en diciembre de 2023. Los pasivos totales también reflejan una tendencia de incremento sostenido, elevándose de manera significativa en los últimos períodos, lo que indica un aumento en las obligaciones financieras y no financieras de la empresa.
- Pasivo por arrendamiento operativo
- El pasivo por arrendamiento operativo, parte corriente y no corriente, también presenta un incremento notable en algunos períodos, en particular desde diciembre de 2019 en adelante, alcanzando niveles de aproximadamente 40,336 mil dólares a finales del período analizado. Esto refleja un aumento en las obligaciones derivadas de arrendamientos, posiblemente asociado a nuevas adquisiciones de activos o contratos de arrendamiento.
- Deuda no corriente y obligaciones de largo plazo
- Se evidencian aumentos en la deuda no corriente, que en algunos períodos alcanza aproximadamente 24 millones de dólares en marzo y junio de 2024, junto con un incremento en la deuda por deuda convertible que supera los 730 millones de dólares hacia finales del período analizado. La presencia de una deuda de largo plazo tan elevada indica una estrategia de financiamiento que podría estar vinculada a inversiones de gran escala.
- Responsabilidad contractual y pasivos por impuestos diferidos
- La responsabilidad contractual con partes vinculadas se mantiene constante en 12,273 mil dólares a partir de diciembre de 2019, mientras que los pasivos por impuestos diferidos disminuyen notablemente hacia el final del período, registrando valores cercanos a los 3,609 mil dólares en diciembre de 2022, sugiriendo posibles cambios en la planificación fiscal o en los activos diferidos.
- Otros pasivos y pasivos no corrientes
- Los otros pasivos experimentan una disminución en algunos períodos, llegando a valores de 9,307 mil dólares en diciembre de 2022, y permanecen estables hacia finales. Los pasivos no corrientes muestran fluctuaciones, pero en general presentan un crecimiento sustancial, pasando de aproximadamente 13,737 mil dólares en marzo de 2019 a valores cercanos a 799,656 mil dólares en septiembre de 2023, reflejando un aumento en obligaciones de largo plazo.
- Pasivo total y capital contable
- El pasivo total muestra un crecimiento considerable desde los aproximadamente 28,353 mil dólares en marzo de 2019 hasta más de 891,990 mil dólares en diciembre de 2023, evidenciando un incremento en la carga financiera. Por otro lado, el capital contable también ha crecido de forma sostenida, de 129,186 mil dólares en marzo de 2019 a 751,757 mil dólares en diciembre de 2023, indicando una expansión en la base patrimonial de la empresa, atribuible en parte a utilidades retenidas y a nuevas emisiones de acciones.
- Utilidades retenidas y resultado integral acumulado
- Las utilidades retenidas muestran una tendencia de pérdida acumulada durante la mayor parte del período, con un valor negativo en marzo de 2024 de aproximadamente 165,811 mil dólares, que refleja resultados operativos negativos o distribución de dividendos elevados. Sin embargo, en los últimos trimestres, hay una recuperación significativa, con utilidades positivas, sugiriendo mejoras en la rentabilidad o reestructuración de resultados.
- Capital desembolsado adicional y acciones
- El capital desembolsado adicional ha experimentado un incremento constante, pasando de aproximadamente 268,822 mil dólares en marzo de 2019 a más de 586,017 mil dólares en septiembre de 2023, lo cual indica financiamiento adicional por parte de los accionistas. Las acciones ordinarias también han ido en aumento, aunque de forma más estable, reflejando potencialmente nuevas emisiones o movimientos en la estructura de capital.
En resumen, el análisis muestra una tendencia de expansión en la estructura de pasivos y patrimonio, acompañada de un incremento en el apalancamiento financiero, con una notable acumulación de deuda a largo plazo y en algunos casos, aumento en los pasivos operativos. La empresa ha experimentado una pérdida acumulada significativa, aunque en los últimos períodos presenta signos de recuperación en sus utilidades. La relación entre los pasivos totales y el capital propio sugiere un mayor apalancamiento, lo cual deberá ser monitoreado para evaluar el equilibrio financiero y la sostenibilidad a largo plazo.