Stock Analysis on Net

Shockwave Medical Inc. (NASDAQ:SWAV)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 6 de mayo de 2024.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Shockwave Medical Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Cuentas a pagar 9,843 8,868 6,870 12,869 11,050 6,721 3,469 5,266 8,467 3,520 3,632 2,633 3,728 1,466 1,972 2,562 2,150 2,790 2,486 2,216 3,967
Deuda, parte corriente 80,000 11,000 8,250 5,500 2,750 4,125 4,950 3,300 1,650 6,667 6,667 5,000 3,333
Pasivos acumulados 78,838 91,696 69,764 65,769 49,640 55,375 49,492 47,253 33,019 40,870 33,017 28,317 23,918 19,942 16,662 14,381 15,826 13,777 9,496 7,378 6,439
Pasivo por arrendamiento operativo, parte corriente 3,653 3,641 1,569 1,582 1,308 1,278 1,260 2,688 1,294 1,738 867 920 898 873 841 798 787 774 742 806 877
Pasivo corriente 92,334 104,205 78,203 80,220 141,998 63,374 54,221 66,207 51,030 51,628 40,266 35,995 33,494 25,581 21,125 17,741 18,763 24,008 19,391 15,400 14,616
Pasivo por arrendamiento operativo, parte no corriente 40,336 35,103 32,358 33,205 34,058 34,928 38,532 27,157 32,361 28,321 11,939 6,911 7,213 7,488 7,685 7,903 8,077 8,125 1,543 1,732 1,916
Deuda convertible, parte no corriente 732,810 731,863 730,926
Deuda, parte no corriente 24,266 24,231 24,198 14,853 6,440 9,033 11,630 14,226 12,833 11,836 13,319 14,801 16,286 16,126 7,152 8,705 10,262 11,821
Responsabilidad contractual con partes vinculadas, parte no corriente 12,273 12,273 12,273 12,273 12,273 12,273 12,273 12,273 12,273 12,273 12,273 12,273 12,273
Pasivos por impuestos diferidos 3,609 3,609 9,647 10,421
Obligación de pagar el impuesto sobre la renta a largo plazo 2,969 1,526
Otros pasivos 7,659 9,307 9,307 9,307
Pasivos no corrientes 799,656 793,681 794,511 89,472 70,562 71,399 65,658 45,870 53,667 52,224 38,438 32,017 31,322 20,807 22,486 24,189 24,203 15,277 10,248 11,994 13,737
Pasivo total 891,990 897,886 872,714 169,692 212,560 134,773 119,879 112,077 104,697 103,852 78,704 68,012 64,816 46,388 43,611 41,930 42,966 39,285 29,639 27,394 28,353
Acción preferente
Acciones ordinarias 38 37 37 37 37 36 36 36 36 35 35 35 35 35 34 34 32 31 28 28 28
Capital desembolsado adicional 586,017 557,882 535,197 586,092 568,705 548,960 535,230 519,096 507,092 494,806 486,014 476,001 471,477 469,283 464,812 460,235 374,386 370,561 271,394 269,582 268,822
Otro resultado (pérdida) integral acumulado (109) 293 (149) (391) (367) (867) (1,612) (1,337) (1,017) (202) (7) 10 16 9 21 103 35 57 75
Utilidades retenidas (déficit acumulado) 165,811 110,465 66,160 31,174 2,312 (36,813) (177,724) (212,727) (238,288) (252,809) (265,751) (267,699) (267,274) (243,673) (227,799) (214,867) (196,749) (177,974) (163,229) (150,272) (139,664)
Capital contable 751,757 668,677 601,245 616,912 570,687 511,316 355,930 305,068 267,823 241,830 220,291 208,347 204,254 225,654 237,047 245,423 177,772 192,653 108,250 119,413 129,186
Pasivos totales y capital contable 1,643,747 1,566,563 1,473,959 786,604 783,247 646,089 475,809 417,145 372,520 345,682 298,995 276,359 269,070 272,042 280,658 287,353 220,738 231,938 137,889 146,807 157,539

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias notables a lo largo del período considerado. En primer lugar, las cuentas a pagar muestran un patrón de aumento general desde los niveles iniciales, con fluctuaciones destacadas en algunos trimestres, alcanzando máximos en diciembre de 2023. Esto indica un incremento progresivo en las obligaciones a corto plazo de la empresa, con algunos picos que sugieren posibles cambios en la política de pago o en las condiciones de proveedores.

Deuda a corto plazo
Se observa que la parte corriente de la deuda presenta una tendencia ascendente significativa, especialmente desde junio de 2022 en adelante, alcanzando niveles muy elevados en marzo y junio de 2024, con valores de 80,000 mil dólares y 24,231 mil dólares respectivamente. Los incrementos en deuda a corto plazo sugieren mayor apalancamiento financiero en el corto plazo, posiblemente vinculados a necesidades de financiamiento operacional o inversión.
Pasivos acumulados y pasivos totales
Los pasivos acumulados muestran un crecimiento constante, duplicando su valor entre marzo de 2019 y septiembre de 2023, y alcanzando niveles superiores a los 79,878 mil dólares en diciembre de 2023. Los pasivos totales también reflejan una tendencia de incremento sostenido, elevándose de manera significativa en los últimos períodos, lo que indica un aumento en las obligaciones financieras y no financieras de la empresa.
Pasivo por arrendamiento operativo
El pasivo por arrendamiento operativo, parte corriente y no corriente, también presenta un incremento notable en algunos períodos, en particular desde diciembre de 2019 en adelante, alcanzando niveles de aproximadamente 40,336 mil dólares a finales del período analizado. Esto refleja un aumento en las obligaciones derivadas de arrendamientos, posiblemente asociado a nuevas adquisiciones de activos o contratos de arrendamiento.
Deuda no corriente y obligaciones de largo plazo
Se evidencian aumentos en la deuda no corriente, que en algunos períodos alcanza aproximadamente 24 millones de dólares en marzo y junio de 2024, junto con un incremento en la deuda por deuda convertible que supera los 730 millones de dólares hacia finales del período analizado. La presencia de una deuda de largo plazo tan elevada indica una estrategia de financiamiento que podría estar vinculada a inversiones de gran escala.
Responsabilidad contractual y pasivos por impuestos diferidos
La responsabilidad contractual con partes vinculadas se mantiene constante en 12,273 mil dólares a partir de diciembre de 2019, mientras que los pasivos por impuestos diferidos disminuyen notablemente hacia el final del período, registrando valores cercanos a los 3,609 mil dólares en diciembre de 2022, sugiriendo posibles cambios en la planificación fiscal o en los activos diferidos.
Otros pasivos y pasivos no corrientes
Los otros pasivos experimentan una disminución en algunos períodos, llegando a valores de 9,307 mil dólares en diciembre de 2022, y permanecen estables hacia finales. Los pasivos no corrientes muestran fluctuaciones, pero en general presentan un crecimiento sustancial, pasando de aproximadamente 13,737 mil dólares en marzo de 2019 a valores cercanos a 799,656 mil dólares en septiembre de 2023, reflejando un aumento en obligaciones de largo plazo.
Pasivo total y capital contable
El pasivo total muestra un crecimiento considerable desde los aproximadamente 28,353 mil dólares en marzo de 2019 hasta más de 891,990 mil dólares en diciembre de 2023, evidenciando un incremento en la carga financiera. Por otro lado, el capital contable también ha crecido de forma sostenida, de 129,186 mil dólares en marzo de 2019 a 751,757 mil dólares en diciembre de 2023, indicando una expansión en la base patrimonial de la empresa, atribuible en parte a utilidades retenidas y a nuevas emisiones de acciones.
Utilidades retenidas y resultado integral acumulado
Las utilidades retenidas muestran una tendencia de pérdida acumulada durante la mayor parte del período, con un valor negativo en marzo de 2024 de aproximadamente 165,811 mil dólares, que refleja resultados operativos negativos o distribución de dividendos elevados. Sin embargo, en los últimos trimestres, hay una recuperación significativa, con utilidades positivas, sugiriendo mejoras en la rentabilidad o reestructuración de resultados.
Capital desembolsado adicional y acciones
El capital desembolsado adicional ha experimentado un incremento constante, pasando de aproximadamente 268,822 mil dólares en marzo de 2019 a más de 586,017 mil dólares en septiembre de 2023, lo cual indica financiamiento adicional por parte de los accionistas. Las acciones ordinarias también han ido en aumento, aunque de forma más estable, reflejando potencialmente nuevas emisiones o movimientos en la estructura de capital.

En resumen, el análisis muestra una tendencia de expansión en la estructura de pasivos y patrimonio, acompañada de un incremento en el apalancamiento financiero, con una notable acumulación de deuda a largo plazo y en algunos casos, aumento en los pasivos operativos. La empresa ha experimentado una pérdida acumulada significativa, aunque en los últimos períodos presenta signos de recuperación en sus utilidades. La relación entre los pasivos totales y el capital propio sugiere un mayor apalancamiento, lo cual deberá ser monitoreado para evaluar el equilibrio financiero y la sostenibilidad a largo plazo.