Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
UnitedHealth Group Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros revela varios patrones y tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Tendencias en los gastos médicos a pagar
- Se observa un incremento sostenido en los gastos médicos a pagar, con un aumento considerable desde los 22,772 millones de dólares en marzo de 2020 hasta superar los 38,427 millones en junio de 2025. Esto indica un crecimiento constante en las obligaciones relacionadas con gastos médicos, reflejando probablemente un incremento en la prestación de servicios o en los costos asociados.
- Cambios en las cuentas por pagar y pasivos devengados
- Este concepto muestra fluctuaciones, aunque en general se mantiene en niveles elevados. Desde aproximadamente 22,845 millones en marzo de 2020, las cuentas por pagar y pasivos devengados alcanzan más de 34,330 millones en junio de 2025. La tendencia sugiere una acumulación progresiva de pasivos a corto plazo relacionados con operaciones.
- Variaciones en los empréstitos a corto plazo y vencimientos de deuda a largo plazo
- Se percibe una variabilidad con picos de endeudamiento en ciertos períodos, alcanzando más de 9,986 millones en septiembre de 2025, tras una caída en junio de 2020. La tendencia muestra un incremento en la deuda total a corto plazo en comparación con los niveles iniciales, indicando potencialmente una estrategia de financiamiento más activa o mayores necesidades de liquidez.
- Ingresos no devengados
- Las cifras de ingresos no devengados muestran fluctuaciones notables, con un pico en diciembre de 2022, alcanzando más de 15,311 millones, y posteriormente una disminución. Esto refleja cambios en las obligaciones pendientes de reconocimiento por parte de la compañía en diferentes períodos.
- Pasivos corrientes y pasivos no corrientes
- Mientras que los pasivos corrientes presentan un incremento progresivo, alcanzando más de 113,471 millones en septiembre de 2025, los pasivos no corrientes también muestran un aumento, con picos que superan los 93,000 millones. La relación entre ambas categorías indica un fortalecimiento del apalancamiento a largo plazo, junto con un incremento en las obligaciones inmediatas.
- Patrimonio neto y utilidades retenidas
- El patrimonio neto total ha presentado un crecimiento constante, alcanzando cerca de 100,469 millones en septiembre de 2025. Las utilidades retenidas también aumentan en forma significativa, superando los 97,250 millones en la misma fecha, lo que refleja una historia de acumulación de resultados positivos y una posible reinversión en la compañía.
- Participaciones minoritarias y patrimonio total
- Las participaciones minoritarias no redimibles han crecido con el tiempo, llegando a valores superiores a los 5,745 millones en septiembre de 2025, mientras que el patrimonio total también muestra tendencias de crecimiento, alineadas con el incremento del patrimonio neto.
- Deuda total y relación con el patrimonio
- La deuda total, que incluye pasivos y participaciones minoritarias, ha experimentado un incremento sustancial, alcanzando aproximadamente 308,573 millones en septiembre de 2025, en comparación con niveles iniciales de aproximadamente 127,463 millones en marzo de 2020. Este aumento refleja una estrategia de financiamiento que ha incrementado el nivel de apalancamiento.
En resumen, la compañía muestra un crecimiento progresivo tanto en sus activos como en sus pasivos, acompañado de aumentos en el patrimonio neto y resultados retenidos. La tendencia general indica una expansión en sus operaciones, financiamiento mediante endeudamiento, y una gestión sólida de utilidades y patrimonio a lo largo del tiempo.