Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Abbott Laboratories, balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias significativas en diversas áreas del balance. A continuación, se presenta un resumen de los patrones observados.
- Pasivo Corriente
- Se observa una tendencia general al alza en el pasivo corriente a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre aproximadamente 10.800 y 11.000 millones de dólares. A partir de 2022, se aprecia un incremento más pronunciado, superando los 15.000 millones de dólares en algunos trimestres, aunque con una ligera disminución hacia el final del período. Este aumento podría indicar una mayor dependencia del financiamiento a corto plazo o un incremento en las obligaciones inmediatas.
- Pasivo a Largo Plazo
- El pasivo a largo plazo muestra una tendencia más estable en comparación con el pasivo corriente. Se mantiene en un rango de entre 23.000 y 27.000 millones de dólares durante la mayor parte del período. Sin embargo, se observa una disminución gradual hacia el final del período, situándose en torno a los 12.000 millones de dólares en los últimos trimestres. Esta reducción podría ser resultado de la amortización de la deuda o de refinanciaciones.
- Pasivo Total
- El pasivo total sigue una trayectoria ascendente general, aunque con variaciones trimestrales. Se incrementa de aproximadamente 36.000 millones de dólares en 2020 a superar los 80.000 millones de dólares en 2025. El aumento más significativo se produce a partir de 2023, lo que sugiere un incremento sustancial en la financiación externa o en las obligaciones totales.
- Inversión Total de los Accionistas
- La inversión total de los accionistas muestra una tendencia al alza constante a lo largo del período. Se incrementa de aproximadamente 30.000 millones de dólares en 2020 a superar los 50.000 millones de dólares en 2025. Este crecimiento indica una acumulación de capital propio y una mejora en la posición financiera de la empresa.
- Cuentas por Pagar Comerciales
- Las cuentas por pagar comerciales presentan fluctuaciones significativas, pero en general muestran una tendencia al alza. Inicialmente, se mantienen en torno a los 3.000 millones de dólares, pero aumentan a más de 4.500 millones de dólares en algunos trimestres. Esta variabilidad podría estar relacionada con los ciclos de compra y venta de la empresa.
- Sueldos, Salarios y Comisiones
- Los gastos en sueldos, salarios y comisiones muestran una tendencia al alza, con picos en algunos trimestres. Se incrementan de aproximadamente 950 millones de dólares en 2020 a más de 1.700 millones de dólares en 2025. Este aumento podría reflejar una expansión de la plantilla o incrementos salariales.
- Dividendos a Pagar
- Los dividendos a pagar muestran un incremento notable a partir de 2023, superando los 1.000 millones de dólares en los últimos trimestres. Este aumento podría indicar una política de dividendos más generosa o un mayor beneficio distribuido a los accionistas.
- Porción Actual de la Deuda a Largo Plazo
- La porción actual de la deuda a largo plazo presenta fluctuaciones significativas. Inicialmente, se mantiene en torno a los 1.200 millones de dólares, pero disminuye considerablemente en 2020 y 2021. A partir de 2022, se observa un aumento importante, superando los 2.000 millones de dólares en algunos trimestres. Esta variabilidad podría estar relacionada con la estructura de la deuda y los vencimientos de los préstamos.
En resumen, los datos financieros trimestrales indican una tendencia general al crecimiento en el pasivo total y en la inversión de los accionistas. Se observan fluctuaciones significativas en algunas cuentas, como las cuentas por pagar comerciales y la porción actual de la deuda a largo plazo, que podrían requerir un análisis más detallado para comprender sus causas subyacentes.