Stock Analysis on Net

Elevance Health Inc. (NYSE:ELV)

24,99 US$

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Elevance Health Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Reclamaciones médicas pagaderas
Otras responsabilidades de los asegurados
Ingresos no derivados del trabajo
Cuentas por pagar y gastos devengados
Empréstitos a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Otros pasivos corrientes
Pasivos mantenidos para la venta
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, menos parte corriente
Reservas para futuros beneficios de la póliza
Pasivos por impuestos diferidos, netos
Otros pasivos no corrientes
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones preferentes, sin valor nominal; Acciones emitidas y en circulación: Ninguna
Acciones ordinarias, valor nominal $0.01
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Patrimonio neto
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


En el análisis de los datos financieros presentados, se observan varias tendencias y patrones relevantes a lo largo del período considerado.

Reclamaciones médicas pagaderas
Se evidencia una tendencia al alza en las reclamaciones médicas pagaderas, con incrementos notablemente sostenidos en diversos trimestres, alcanzando un pico en el último período registrado. Esto podría indicar un aumento en la utilización de servicios médicos o una mayor responsabilidad de la empresa en pagos derivados de reclamaciones de asegurados.
Otras responsabilidades de los asegurados
Este concepto muestra una tendencia decreciente en los últimos períodos, lo cual puede reflejar cambios en la estructura de responsabilidades o en las modalidades de cobertura. La disminución de estas responsabilidades puede ser interpretada como una reducción en las obligaciones relacionadas con los asegurados o una rebaja en ciertos tipos de coberturas complementarias.
Ingresos no derivados del trabajo
Los ingresos no relacionados con el trabajo muestran fluctuaciones, con un incremento significativo en algunos períodos y caídas en otros. La tendencia general indica un patrón de estabilidad con picos representados probablemente por ingresos extraordinarios o no recurrentes.
Cuentas por pagar y gastos devengados
Este pasivo presenta incrementos constantes y acumulados a lo largo del tiempo, alcanzando valores elevados en los últimos períodos. La tendencia sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo, posiblemente reflejando expansión en operaciones o mayores obligaciones de pago de la empresa.
Empréstitos a corto plazo
La estructura de deuda a corto plazo presenta variaciones importantes, incluyendo picos significativos en ciertos períodos, como en el período correspondiente a la segunda mitad de 2023, donde se observa un aumento notable. Esto indica una posible estrategia de financiamiento a corto plazo para sustentarse en necesidades de liquidez o inversión puntual.
Porción actual de la deuda a largo plazo y deuda no corriente
La porción actual de deuda a largo plazo muestra fluctuaciones, pero mantiene un rango relativamente estable con algunos picos, particularmente en ciertos trimestres. La deuda no corriente, en contraste, exhibe una tendencia general de incremento en el tiempo, reflejando una ampliación en la base de pasivos sostenidos a largo plazo.
Reservas para futuros beneficios de la póliza y pasivos por impuestos diferidos
Las reservas para beneficios y los pasivos por impuestos diferidos muestran cierta estabilidad en la mayoría de las fechas, aunque con ligeras variaciones que podrían vincularse a cambios en las políticas fiscales o en la estimación de pasivos futuros.
Otros pasivos no corrientes y pasivos en general
Los pasivos no corrientes presentan una tendencia de incremento en la mayoría de los períodos, alcanzando valores máximos hacia finales del período analizado, lo cual puede indicar mayor apalancamiento o nuevas obligaciones asumidas por la empresa.
Pasivo total y patrimonio neto
El pasivo total mantiene una tendencia creciente, reflejando un aumento en las obligaciones totales de la compañía. El patrimonio neto, por su parte, también se incrementa progresivamente, aunque a un ritmo menor comparado con el pasivo, sugiriendo una expansión del capital propio que probablemente se asocie a utilidades retenidas acumuladas a lo largo del tiempo.
Capital social y utilidades retenidas
El capital social se mantiene relativamente estable, mientras que las utilidades retenidas muestran un crecimiento sostenido, indicando una política de reinversión de beneficios y fortalecimiento del patrimonio a lo largo del período.
Otro resultado integral acumulado y participaciones minoritarias
El resultado integral acumulado presenta una tendencia negativa significativa en ciertos períodos, especialmente durante los años recientes, lo que puede reflejar pérdidas acumuladas o ajustes por instrumentos financieros. Las participaciones minoritarias permanecen relativamente estables con ligeros incrementos en los últimos períodos, indicando una presencia constante de controladas con participaciones minoritarias adicionales.

En conclusión, el análisis de los ratios y conceptos financieros refleja una estructura de crecimiento en los pasivos y en el patrimonio, con las reclamaciones médicas pagaderas como un componente en incremento y una reducción en otras responsabilidades de los asegurados. Lacompanyencia mantiene un proceso de expansión, con aumento en sus obligaciones y patrimonio, además de una gestión relativamente constante de sus recursos y obligaciones a largo plazo y corto plazo. La tendencia general sugiere un proceso de crecimiento sostenido, afrontando mayores responsabilidades tanto en términos de obligaciones como de recursos propios.