Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ross Stores Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período observado. Se aprecia una variabilidad en los ratios financieros, con fluctuaciones que sugieren cambios en las estrategias operativas o en las condiciones del mercado.
- Ratio de rotación de inventario
- Este ratio muestra una tendencia general a la estabilidad, oscilando entre 5.04 y 8.91. Se observa un pico notable en el período 1 feb 2020, seguido de una disminución y posterior recuperación. Esta fluctuación podría indicar una promoción o liquidación de inventario en ese período, o un cambio en la demanda del producto.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice presenta una alta volatilidad. Inicialmente se mantiene relativamente estable, pero experimenta un aumento significativo en 1 feb 2020 (283.84), seguido de una fuerte caída y posterior recuperación. Esta variación sugiere cambios en las políticas de crédito, en los plazos de cobro o en la composición de la cartera de clientes. La disminución en 1 feb 2020 podría indicar problemas de cobro o un cambio en la calidad de los clientes.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio muestra una tendencia al alza a partir de 1 feb 2020, pasando de valores en torno a 8 a 15.18 y posteriormente estabilizándose entre 4 y 7. Este incremento podría indicar una mayor capacidad de negociación con los proveedores o un cambio en las condiciones de pago.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Se observa una disminución general en este ratio a lo largo del tiempo. Inicialmente en torno a 11, disminuye significativamente a partir de 1 feb 2020, llegando a valores tan bajos como 4.6. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la gestión del capital circulante, posiblemente debido a una disminución en las ventas o a un aumento en los activos circulantes.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones entre 60 y 72 días. El valor más bajo se observa en 1 feb 2020 (41 días), coincidiendo con el pico en el ratio de rotación de inventario, lo que sugiere una rápida venta de inventario en ese período.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador se mantiene consistentemente bajo, generalmente entre 2 y 3 días, lo que indica una rápida conversión de las cuentas por cobrar en efectivo. La excepción es 1 feb 2020, con 5 días, reflejando el impacto del aumento en el índice de rotación de cuentas por cobrar.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia a la estabilidad, con fluctuaciones entre 60 y 75 días. El valor más bajo se observa en 1 feb 2020 (46 días), lo que sugiere una mayor eficiencia en el ciclo de conversión de efectivo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador muestra una tendencia a la disminución a partir de 1 feb 2020, pasando de valores en torno a 40 días a 51 días. Esta reducción podría indicar una mayor rapidez en el pago a los proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una alta volatilidad, con valores que oscilan entre -25 y 37 días. Se observa un valor negativo en 1 feb 2020 (-25 días), lo que indica que la empresa recibe efectivo de los clientes antes de tener que pagar a los proveedores. Esta situación es favorable, pero requiere un análisis más profundo para determinar su sostenibilidad.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una gestión de inventario y cuentas por cobrar relativamente eficiente, pero con una disminución en la eficiencia de la gestión del capital circulante a partir de 1 feb 2020. Las fluctuaciones observadas en los ratios financieros indican cambios en las estrategias operativas o en las condiciones del mercado, que requieren un análisis más detallado para comprender su impacto en la rentabilidad y la sostenibilidad de la empresa.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de los bienes vendidos | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Inventario de mercancías | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los bienes vendidosQ3 2023
+ Costo de los bienes vendidosQ2 2023
+ Costo de los bienes vendidosQ1 2023
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2022)
÷ Inventario de mercancías
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los bienes vendidos y el inventario de mercancías a lo largo del período observado.
- Costo de los bienes vendidos
- Se observa una fluctuación en el costo de los bienes vendidos. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer hasta el segundo período, seguido de una ligera disminución. Posteriormente, se aprecia un aumento considerable, alcanzando un máximo en el cuarto período. A partir de ahí, el costo se estabiliza con variaciones moderadas hasta el undécimo período, para luego experimentar un nuevo incremento. La disminución más pronunciada se registra en el decimotercer período, posiblemente influenciada por factores externos. A partir de ese punto, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido hasta el último período analizado, con un incremento notable en los últimos trimestres.
- Inventario de mercancías
- El inventario de mercancías muestra una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un incremento inicial, seguido de fluctuaciones moderadas. A partir del decimotercer período, se produce una disminución significativa, coincidiendo con la reducción en el costo de los bienes vendidos. Posteriormente, el inventario se recupera gradualmente, mostrando un crecimiento constante hasta el vigésimo cuarto período, con un aumento considerable en los últimos trimestres.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo, pero se mantiene generalmente en un rango entre 5.13 y 8.91. Se observa un pico significativo en el decimotercer período, coincidiendo con la disminución del inventario y el costo de los bienes vendidos. Este aumento sugiere una mayor eficiencia en la gestión del inventario y una rápida conversión en ventas. A partir de ese punto, el ratio se estabiliza, mostrando una ligera tendencia a la baja en los últimos períodos, aunque se mantiene en niveles aceptables. La variación en este ratio refleja la capacidad de la empresa para gestionar su inventario de manera eficiente y generar ventas.
En resumen, los datos sugieren una relación dinámica entre el costo de los bienes vendidos, el inventario de mercancías y la rotación de inventario. Las fluctuaciones observadas podrían estar influenciadas por factores económicos, estacionales o decisiones estratégicas de la empresa. La alta rotación de inventario en ciertos períodos indica una gestión eficiente, mientras que las disminuciones en el costo de los bienes vendidos y el inventario podrían estar relacionadas con eventos específicos que afectaron la demanda o la cadena de suministro.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (VentasQ3 2023
+ VentasQ2 2023
+ VentasQ1 2023
+ VentasQ4 2022)
÷ Cuentas por cobrar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores clave. Las ventas muestran una trayectoria general ascendente a lo largo del período analizado, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un incremento notable entre el segundo y el cuarto trimestre de 2017, seguido de una estabilización relativa y un nuevo aumento en el segundo trimestre de 2019. La disminución drástica en el segundo trimestre de 2020 es evidente, presumiblemente influenciada por factores externos, pero se recupera posteriormente, superando los niveles previos en el cuarto trimestre de 2020 y continuando con un crecimiento sostenido en los trimestres siguientes.
En cuanto a las cuentas por cobrar, se aprecia una variabilidad trimestral, aunque sin una tendencia clara de crecimiento o decrecimiento sostenido a lo largo de todo el período. Los valores fluctúan, mostrando picos y valles sin un patrón consistente. Sin embargo, se identifica una reducción significativa en el segundo trimestre de 2020, coincidiendo con la disminución de las ventas, y un posterior repunte.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 130, con algunas fluctuaciones. Se observa un aumento significativo en el cuarto trimestre de 2017 y nuevamente en el cuarto trimestre de 2019. El valor más alto se registra en el segundo trimestre de 2020, lo que sugiere una gestión más eficiente de las cuentas por cobrar en un contexto de ventas reducidas. Posteriormente, el ratio disminuye, pero se mantiene en niveles aceptables, con un nuevo incremento en el cuarto trimestre de 2021. La fluctuación de este ratio indica cambios en la eficiencia con la que la empresa convierte sus cuentas por cobrar en efectivo.
En resumen, la empresa experimenta un crecimiento general en las ventas, con una interrupción notable en el segundo trimestre de 2020 seguida de una recuperación. Las cuentas por cobrar muestran una mayor volatilidad, mientras que el índice de rotación de cuentas por cobrar refleja cambios en la eficiencia de la gestión de cobros, con un pico notable durante el período de ventas reducidas, lo que podría indicar una política de crédito más restrictiva o una mayor eficiencia en la recaudación.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de los bienes vendidos | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los bienes vendidosQ3 2023
+ Costo de los bienes vendidosQ2 2023
+ Costo de los bienes vendidosQ1 2023
+ Costo de los bienes vendidosQ4 2022)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los bienes vendidos y en las cuentas a pagar, así como en el ratio de rotación de cuentas por pagar. Se observa una fluctuación en el costo de los bienes vendidos a lo largo del período analizado.
- Costo de los bienes vendidos
- Inicialmente, el costo de los bienes vendidos experimenta un incremento entre el primer y segundo trimestre de 2017. Posteriormente, se registra una disminución en el tercer trimestre, seguida de un aumento considerable en el primer trimestre de 2018. A partir de este punto, se observa una variabilidad trimestral, con picos y valles, pero manteniendo una tendencia general al alza hasta el cuarto trimestre de 2021. En el último período analizado, se aprecia una ligera disminución.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una dinámica similar, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un incremento inicial, seguido de una disminución y posterior recuperación. A partir del primer trimestre de 2020, se registra un aumento significativo, que podría estar relacionado con cambios en las condiciones de pago a proveedores o con una estrategia de gestión de liquidez. Posteriormente, se observa una disminución en los valores, aunque se mantienen en niveles relativamente altos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable, entre 7.49 y 9.48. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2020, se observa un aumento drástico, alcanzando valores de 15.18. Este incremento sugiere una aceleración en el pago de las cuentas a pagar. Posteriormente, el ratio disminuye gradualmente, pero se mantiene en niveles superiores a los observados en los períodos iniciales, indicando una mayor eficiencia en la gestión de las obligaciones con proveedores. Se observa una tendencia al alza en los últimos periodos analizados.
En resumen, los datos sugieren una gestión activa de las cuentas a pagar, con cambios en las políticas de pago que impactan directamente en el ratio de rotación. El costo de los bienes vendidos muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones trimestrales que requieren un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de rotación del capital circulante
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ventas | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (VentasQ3 2023
+ VentasQ2 2023
+ VentasQ1 2023
+ VentasQ4 2022)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, las ventas y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.
- Capital de Explotación
- Se observa un incremento general en el capital de explotación desde el primer período hasta el último. Inicialmente, presenta fluctuaciones moderadas, con un pico en el cuarto trimestre de 2017 y un aumento constante hasta el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se experimenta un incremento sustancial, especialmente marcado entre el primer y el cuarto trimestre de 2020, continuando con un crecimiento más moderado en los trimestres siguientes. Este patrón sugiere una expansión en la inversión en activos corrientes y pasivos corrientes.
- Ventas
- Las ventas muestran una trayectoria variable. Se aprecia un crecimiento inicial hasta el segundo trimestre de 2018, seguido de una disminución en el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se registra un aumento significativo en el primer trimestre de 2018, aunque con fluctuaciones trimestrales. El segundo trimestre de 2020 presenta una caída drástica en las ventas, probablemente influenciada por factores externos. A partir de ese momento, se observa una recuperación y un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2021, seguido de una estabilización y ligeras variaciones en los trimestres finales.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- El ratio de rotación del capital circulante presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 11, pero experimenta una disminución gradual. A partir del primer trimestre de 2019, se observa un aumento significativo, alcanzando valores más altos, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante. Sin embargo, esta tendencia se revierte a partir del primer trimestre de 2020, con una disminución pronunciada y una estabilización en valores más bajos, sugiriendo una menor eficiencia en la gestión del capital de trabajo. Los valores más recientes muestran una ligera recuperación, pero se mantienen por debajo de los niveles iniciales.
En resumen, los datos indican una expansión del capital de explotación y un comportamiento variable en las ventas, mientras que la eficiencia en la rotación del capital circulante ha disminuido en general, aunque con algunas fluctuaciones y una ligera recuperación reciente.
Días de rotación de inventario
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se identifica una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, se observa un valor de 5.85, con variaciones trimestrales que oscilan entre 5.25 y 6.17 durante los primeros ocho trimestres. Posteriormente, se aprecia un incremento notable a 8.91, seguido de una estabilización en torno a valores entre 6.08 y 7.13. En los últimos trimestres analizados, el ratio experimenta una disminución, situándose entre 5.13 y 5.53.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario muestra una relación inversa con el ratio de rotación, como es de esperar. Los días de rotación se mantienen relativamente estables entre 60 y 72 días durante la mayor parte del período. Se observa una reducción significativa a 41 días, coincidiendo con el pico en el ratio de rotación de inventario. En los trimestres finales, los días de rotación tienden a aumentar, regresando a valores cercanos a los iniciales, entre 62 y 72 días.
- Tendencias generales
- Se constata una mejora en la eficiencia de la gestión de inventario en un momento determinado, evidenciada por el aumento del ratio de rotación y la disminución de los días de rotación. Sin embargo, esta mejora no se mantiene de forma consistente, y en los últimos trimestres se observa un retorno a niveles previos. La volatilidad en ambos indicadores sugiere una posible sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de gestión de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar. Inicialmente, el índice de rotación de cuentas por cobrar se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 129.75 y 131.73 durante los primeros cuatro trimestres. Posteriormente, se observó un incremento notable a 160.86, seguido de una estabilización en torno a 131.75 y una disminución gradual hasta 118.32.
A partir de este punto, se produjo un aumento considerable a 156.88, seguido de un pico excepcional de 283.84. Este último valor sugiere una gestión de cobro particularmente eficiente o una reducción drástica en el crédito otorgado. Sin embargo, este pico fue seguido de una fuerte caída a 78.6, indicando un cambio sustancial en las prácticas de cobro o un aumento significativo en las cuentas por cobrar pendientes.
En los trimestres siguientes, el índice de rotación mostró una recuperación parcial, oscilando entre 103.51 y 114.29. Finalmente, se observa una nueva tendencia al alza, culminando en 158.63, aunque con una posterior moderación a 110.51 y 109.82.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio indica la frecuencia con la que las cuentas por cobrar se convierten en efectivo durante un período determinado. Los valores más altos sugieren una gestión de cobro más eficiente.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador complementario muestra el número promedio de días que tarda una empresa en cobrar sus cuentas por cobrar. Un número menor de días indica una gestión de cobro más rápida.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, se mantuvo consistentemente en 3 días durante la mayor parte del período analizado, con algunas fluctuaciones a 2 y 5 días. La correlación entre el índice de rotación y los días de rotación es directa, confirmando que los cambios en la eficiencia de cobro se reflejan en ambos indicadores.
La volatilidad observada en el índice de rotación, especialmente el pico y la posterior caída, requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes. Podría estar relacionada con cambios en las políticas de crédito, promociones de ventas, o factores económicos externos.
Ciclo de funcionamiento
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias consistentes en la gestión del capital de trabajo a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el número de días que tarda el inventario en rotar, generalmente entre 51 y 72 días. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 62 días durante los primeros cuatro trimestres. Posteriormente, presenta un aumento a 70 días, seguido de una disminución a 59 días. A partir de entonces, se mantiene en un rango de 56 a 71 días, con una tendencia a la estabilización en los últimos trimestres. Se identifica una disminución notable a 41 días en un período específico, seguida de un retorno a valores más típicos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El período de rotación de las cuentas por cobrar se mantiene consistentemente bajo, oscilando principalmente entre 2 y 3 días. Se registra una ligera variación, con algunos trimestres en 3 días y otros en 2 días. Existe un pico aislado a 5 días, pero rápidamente regresa a los niveles habituales. Esta consistencia sugiere una gestión eficiente de la cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la recepción del efectivo de las ventas, muestra una tendencia general al alza. Inicialmente, se sitúa en torno a 65 días, aumentando a 73 y 75 días en ciertos trimestres. Se observa una disminución a 46 días en un período específico, coincidiendo con la reducción en los días de rotación de inventario. En general, el ciclo de funcionamiento se mantiene en un rango de 54 a 74 días, con una ligera tendencia a la expansión en los últimos trimestres.
En resumen, la empresa demuestra una gestión eficiente de las cuentas por cobrar, mientras que la rotación de inventario y el ciclo de funcionamiento presentan fluctuaciones, aunque con una tendencia a la estabilidad en los períodos más recientes. La correlación entre la disminución del ciclo de funcionamiento y la rotación de inventario sugiere una relación directa entre ambos indicadores.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1 Q3 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en dos indicadores relacionados con la gestión de cuentas por pagar. Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre 7.49 y 9.48 durante los primeros ocho trimestres. A partir del trimestre finalizado el 1 de febrero de 2020, se experimenta un incremento notable, alcanzando un valor máximo de 15.18. Posteriormente, este ratio disminuye considerablemente, situándose en un rango de 4.08 a 4.82 durante los siguientes cuatro trimestres. A partir del trimestre finalizado el 30 de octubre de 2021, se observa una recuperación gradual, llegando a 7.16 en el trimestre finalizado el 29 de octubre de 2022.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia inversa al ratio de rotación. Durante los primeros ocho trimestres, se mantiene en un rango de 39 a 49 días. A partir del trimestre finalizado el 1 de febrero de 2020, se observa una disminución significativa, alcanzando un mínimo de 24 días. Posteriormente, este número de días aumenta considerablemente, situándose en un rango de 51 a 89 días durante los siguientes trimestres. A partir del trimestre finalizado el 30 de octubre de 2021, se observa una disminución gradual, llegando a 51 días en el trimestre finalizado el 29 de octubre de 2022.
La marcada variación en ambos indicadores a partir de febrero de 2020 sugiere un cambio en la política de pagos a proveedores o en las condiciones de crédito obtenidas. El incremento en el ratio de rotación y la disminución en los días de rotación podrían indicar una aceleración en el pago de las obligaciones a corto plazo. La posterior disminución del ratio y el aumento de los días de rotación podrían reflejar una estrategia de optimización del flujo de caja, extendiendo los plazos de pago. La recuperación observada en los últimos trimestres sugiere una estabilización de las prácticas de gestión de cuentas por pagar.
Ciclo de conversión de efectivo
| 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una fluctuación en el número de días de rotación de inventario, con un rango que oscila entre 41 y 72 días. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 62 días, experimentando un aumento a 70 días en el tercer trimestre de 2017, para luego disminuir a 60 días en el primer trimestre de 2018. A partir de 2020, se aprecia una mayor volatilidad, con un mínimo de 41 días y un máximo de 71 días en los trimestres posteriores.
En cuanto a los días de rotación de cuentas por cobrar, la cifra se mantiene consistentemente baja, generalmente en 3 días, con algunas fluctuaciones a 2 días. Existe una ligera disminución a 1 día en el primer trimestre de 2020, pero se recupera rápidamente en los trimestres siguientes.
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una mayor variabilidad. Se observa un rango amplio, desde 24 días hasta 89 días. Inicialmente, se mantiene alrededor de 45 días, con un descenso notable a 39 días en el primer trimestre de 2018. A partir del segundo trimestre de 2020, se registra un aumento significativo, alcanzando un máximo de 89 días en el tercer trimestre de 2020, para luego disminuir gradualmente a 51 días en el último trimestre de 2022.
El ciclo de conversión de efectivo presenta la mayor volatilidad de todos los indicadores. Inicialmente, se mantiene en un rango de 18 a 25 días. En el segundo trimestre de 2020, se observa un cambio drástico, con valores negativos que alcanzan -25 días. Esta tendencia continúa en los trimestres siguientes, aunque con una recuperación gradual. En el último trimestre de 2022, el ciclo de conversión de efectivo se sitúa en 18 días.
- Días de rotación de inventario
- Muestra fluctuaciones, con una mayor volatilidad a partir de 2020.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Se mantiene consistentemente bajo, con mínima variación.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Presenta una variabilidad significativa, con un aumento notable a partir de 2020.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Muestra la mayor volatilidad, con valores negativos a partir de 2020.