Stock Analysis on Net

Ross Stores Inc. (NASDAQ:ROST)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de diciembre de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ross Stores Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Nómina y beneficios acumulados
Impuestos sobre la renta a pagar
Porción actual de la deuda a largo plazo
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Impuestos sobre la renta
Compensación diferida
Impuestos diferidos de la seguridad social
Alquiler diferido
Subsidios para mejoras de inquilinos
Otro
Otros pasivos a largo plazo
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal $0.01 por acción
Capital desembolsado adicional
Autocartera
Otro resultado integral acumulado
Utilidades retenidas
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).


Análisis de las cuentas por pagar
Desde 2017 hasta 2022, las cuentas a pagar han mostrado una tendencia general de incremento, pasando de aproximadamente 1,02 millones a más de 2,37 millones de dólares en miles. Este aumento sostenido sugiere un incremento en las obligaciones comerciales a corto plazo, posiblemente reflejando mayores compras o cambios en las condiciones de pago con proveedores. La tendencia indica una posible expansión operativa o una estrategia de gestión de proveedores que ha llevado a mantener mayores saldos pendientes.
Gastos devengados y otros
Este concepto también ha experimentado un crecimiento progresivo en su valor desde 2017, llegando a aproximadamente 613 millones en 2022. La tendencia creciente puede señalar un aumento en gastos relacionados con operaciones en curso, beneficios o gastos que aún no han sido pagados, alineándose con un incremento en las operaciones o en la utilización de recursos que generan obligaciones futuras.
Pasivos relacionados con arrendamiento operativo
Los pasivos por arrendamiento operativo no corrientes comenzaron a registrarse en 2021, con valores cercanos a los 598 mil y 630 mil en 2022, tras no estar presentes anteriormente. Esto refleja el impacto de las normas de arrendamiento que requieren reconocer estos pasivos en los estados financieros y puede indicar una mayor utilización de arrendamientos operativos en la estrategia de la empresa.
Nómina y beneficios acumulados
Este rubro ha tenido una tendencia al alza a lo largo del período, llegando a aproximadamente 589 millones en 2022 desde cerca de 316 millones en 2017. El incremento sugiere un crecimiento en las obligaciones por beneficios, beneficios acumulados o incremento en la plantilla de empleados. La tendencia refleja una expansión en la estructura de recursos humanos o mayores beneficios acumulados en el tiempo.
Impuestos sobre la renta a pagar
Los valores tratados con esta categoría han variado, mostrando fluctuaciones significativas, con picos en 2019 (37.749 mil). La disminución en 2022 hasta 10.249 mil puede indicar una reducción en la carga tributaria pendiente o cambios en la estrategia fiscal, afectada también por las variaciones en las utilidades imponibles y beneficios fiscales.
Deuda a largo plazo y su porción actual
La deuda a largo plazo, excluyendo su parte corriente, evidencia una fuerte escalada en 2021 y 2022, alcanzando cifras cercanas a 2,45 millones en miles, desde menos de 400 millones en 2017. La porción actual de deuda a largo plazo solo se registra en 2018 y 2022, reflejando posibles refinanciamientos o cambios en la estructura de deuda y en las políticas de financiamiento.
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Los pasivos no corrientes en esta categoría se han mantenido en niveles cercanos a los 2.5 millones, evidenciando una utilización significativa de arrendamientos operativos con reconocimiento contable en los últimos años, sugiriendo una estrategia de leasing a largo plazo.
Impuestos sobre la renta y diferidos
El análisis muestra que los impuestos sobre la renta han fluctuado, con un nivel relativamente estable en 2022. Los impuestos diferidos y otros pasivos relacionados con impuestos presentan variaciones, pero en general muestran una tendencia estabilizadora, lo que puede reflejar determinaciones fiscales consistentes o ajustes en la planificación tributaria.
Otros pasivos a largo plazo y pasivo total
Estos pasivos han tenido incrementos pronunciados entre 2019 y 2022, contribuyendo a que el pasivo total haya llegado a casi 9.58 millones en 2022, evidenciando una gestión que ha incrementado pasivos de largo plazo y deudas totales, posiblemente para financiar expansiones o inversiones importantes.
Capital y patrimonio
El capital social ha permanecido relativamente estable en monto nominal, mientras que el capital desembolsado adicional ha mostrado un crecimiento consistente, alcanzando 1.717 millones de dólares en 2022. La autocartera ha aumentado de forma notable, siendo negativa y en incremento, lo que indica recompras de acciones o estrategias de gestión del capital que reducen la participación de accionistas externos.
Utilidades retenidas y capital contable
Las utilidades retenidas han experimentado una tendencia positiva significativa en 2022, alcanzando los 2.874 millones de dólares, después de fluctuaciones en períodos anteriores. Esto refleja acumulación de beneficios y una política de reinversión en la empresa. El capital total ha evidenciado un crecimiento importante, escalando a más de 4.06 millones en 2022, en línea con las utilidades retenidas y aumento del patrimonio.
Pasivos totales y su relación con el capital
El total de pasivos y capital se ha incrementado sustancialmente, duplicando aproximadamente entre 2017 y 2022, alcanzando 13.64 millones de dólares en miles en el último período. Esto confirma una estrategia de financiamiento que ha optado por un apalancamiento crecientemente importante para sostener su expansión y operaciones.