Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
- Resumen de tendencias en resultados financieros anuales
-
Las ganancias netas muestran un patrón de crecimiento sostenido en los períodos comprendidos desde 2017 hasta 2022, con la excepción del año 2021, donde se registra una significativa caída en comparación con 2020. En 2017, las ganancias netas alcanzaron aproximadamente 1.12 millones de dólares, incrementándose de manera consistente hasta 2019 con aproximadamente 1.59 millones. En 2020, la cifra sigue en incremento, alcanzando cerca de 1.66 millones, pero en 2021 se observa una caída significativa a 85,4 mil, probablemente atribuible a factores excepcionales o eventos adversos, para luego recuperarse en 2022 alcanzando cerca de 1.72 millones.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
-
El indicador EBT refleja una tendencia similar a las ganancias netas, evidenciando un crecimiento estable desde 2017 hasta 2020, superando los 2 millones de dólares en cada uno de estos años. En 2021 se registra una caída drástica a aproximadamente 106 mil dólares, seguida de una recuperación en 2022, donde se alcanzan aproximadamente 2.26 millones. Este patrón sugiere presencia de factores excluyentes o eventos extraordinarios que afectaron los impuestos y, en consecuencia, las ganancias antes de impuestos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
-
El EBIT mantiene una tendencia de crecimiento sostenido, superando ampliamente los 2 millones de dólares a partir de 2017 y alcanzando más de 2.3 millones en 2022. Sin embargo, en 2021 se observa una caída significativa en la cifra, que baja a aproximadamente 194 mil dólares, probablemente relacionada con la misma causa que afecta las ganancias netas y el EBT, reflejando un impacto negativo en la rentabilidad operacional en ese año.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra un incremento constante en los primeros años, con valores que van desde 2.1 millones en 2017 hasta cerca de 2.69 millones en 2022. La diferencia más notable se presenta en 2021, donde el valor cae de forma significativa a aproximadamente 558,6 mil dólares, una reducción sustancial en comparación con los años anteriores. La recuperación en 2022 es notable, pues el EBITDA alcanza niveles superiores a los 2.6 millones, indicando que la capacidad operativa de generación de efectivo se mantiene en niveles elevados a largo plazo, a pesar del contratiempo en 2021.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | 37,256,600) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 2,694,365) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 13.83 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Amazon.com Inc. | 19.03 |
Home Depot Inc. | 17.71 |
Lowe’s Cos. Inc. | 14.09 |
TJX Cos. Inc. | 19.81 |
EV/EBITDAsector | |
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 37.76 |
EV/EBITDAindustria | |
Consumo discrecional | 77.40 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 31,057,736) | 40,612,073) | 29,914,033) | 33,426,368) | 27,964,120) | 25,059,838) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 2,694,365) | 558,606) | 2,524,920) | 2,397,640) | 2,372,730) | 2,108,240) | |
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | 11.53 | 72.70 | 11.85 | 13.94 | 11.79 | 11.89 | |
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
Amazon.com Inc. | 28.04 | 21.27 | 32.24 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 14.08 | 16.53 | 12.34 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 12.43 | 14.41 | 8.98 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 13.00 | 65.35 | 10.33 | — | — | — | |
EV/EBITDAsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 20.13 | 20.16 | 24.23 | — | — | — | |
EV/EBITDAindustria | |||||||
Consumo discrecional | 20.01 | 21.51 | 29.73 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
3 2022 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 31,057,736 ÷ 2,694,365 = 11.53
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el valor de la empresa a lo largo del período analizado. Tras un incremento desde aproximadamente 25,06 miles de millones de dólares en 2017, se registra un aumento notable en 2019, alcanzando aproximadamente 33,43 miles de millones de dólares. En 2020, se evidencia una ligera disminución, situándose en torno a 29,91 miles de millones, probablemente influenciada por condiciones de mercado adversas. Sin embargo, en 2021, se produce un incremento sustancial, llegando a aproximadamente 40,61 miles de millones, definido por un crecimiento significativo. En 2022, se observa una reducción respecto a 2021, situándose en cerca de 31,06 miles de millones, lo que puede indicar una corrección o impacto de factores externos o internos.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2020, con un incremento progresivo que pasa de unos 2,108 millones de dólares en 2017 a aproximadamente 2,524 millones en 2020. Sin embargo, en 2021 se presenta una caída significativa a 558 millones, posiblemente atribuible a eventos extremos o cambios en la estructura de costos o ingresos. En 2022, el EBITDA se recupera notablemente, alcanzando cerca de 2,694 millones, superando los niveles anteriores y mostrando una recuperación importante.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA presenta fluctuaciones a lo largo del período. Durante 2017 y 2018, se mantiene en valores cercanos a 11.89 y 11.79 respectivamente, indicando una valoración relativamente estable en relación con el EBITDA. En 2019, el ratio se incrementa a 13.94, sugiriendo una valoración relativamente más alta en comparación con las ganancias operativas. En 2020, el ratio vuelve a reducirse a 11.85, casi nivel de 2018. Sin embargo, en 2021, se observa un aumento drástico a 72.7, un valor anomalamente alto que probablemente refleja un evento excepcionar o una distorsión en los datos, seguido por una recuperación en 2022 a 11.53, similar a los niveles previos a la subida de 2021.