Stock Analysis on Net

Ross Stores Inc. (NASDAQ:ROST)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 7 de diciembre de 2022.

Análisis de la deuda

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Deuda total (importe en libros)

Ross Stores Inc., balance: deuda

US$ en miles

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Porción actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Total de Bonos Senior (importe en libros)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).


El análisis de la estructura de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución en la deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, desde 396.493 miles de dólares en 2017 hasta 311.994 miles de dólares en 2018, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes (312.440 y 312.891 miles de dólares en 2019 y 2020 respectivamente).

Sin embargo, en 2021 se registra un incremento sustancial en la deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, alcanzando los 2.448.175 miles de dólares, tendencia que se mantiene en 2022 con 2.452.325 miles de dólares. Este aumento considerable sugiere una estrategia de financiamiento diferente o la necesidad de capital adicional.

Porción actual de la deuda a largo plazo
La porción actual de la deuda a largo plazo no presenta datos para los años 2017, 2019 y 2020. En 2018 se registra un valor de 84.973 miles de dólares, mientras que en 2021 y 2022 se observa un valor de 64.910 miles de dólares. La ausencia de datos en algunos períodos dificulta el análisis de tendencias a corto plazo.

El total de bonos senior (importe en libros) sigue una trayectoria similar a la deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente. Se observa una disminución inicial desde 396.493 miles de dólares en 2017 a 312.440 miles de dólares en 2019, seguida de un aumento significativo en 2021 (2.513.085 miles de dólares) y una ligera disminución en 2022 (2.452.325 miles de dólares). La correlación entre el total de bonos senior y la deuda a largo plazo sugiere que los bonos representan una parte importante de la estructura de financiamiento.

En resumen, la estructura de deuda experimentó un cambio notable a partir de 2021, caracterizado por un aumento considerable en la deuda a largo plazo y en el total de bonos senior. Este incremento requiere una investigación más profunda para determinar las razones subyacentes y sus implicaciones para la salud financiera general.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
29 ene 2022
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Total de Bonos Senior (valor razonable)
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tasa de interés promedio ponderada de la deuda:

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
Valor total

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29).

1 US$ en miles

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =


Gastos por intereses incurridos

Ross Stores Inc., los gastos de intereses incurridos

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Gastos por intereses
Intereses capitalizados
Gastos por intereses incurridos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los gastos relacionados con la financiación. Se observa una evolución variable en los gastos por intereses a lo largo del período analizado.

Gastos por Intereses
Inicialmente, los gastos por intereses muestran una disminución constante entre 2017 y 2020, pasando de 19.569 miles de dólares a 9.740 miles de dólares. No obstante, se registra un incremento sustancial en 2021, alcanzando los 88.064 miles de dólares, seguido de una reducción en 2022 hasta los 75.161 miles de dólares. Esta volatilidad sugiere cambios en la estructura de la deuda o en las tasas de interés aplicables.
Intereses Capitalizados
Los intereses capitalizados presentan una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. Se incrementan desde 26 miles de dólares en 2017 hasta 14.476 miles de dólares en 2021, mostrando un crecimiento significativo. En 2022, se observa una ligera disminución con respecto al año anterior.
Gastos por Intereses Incurridos
Los gastos por intereses incurridos siguen un patrón similar al de los gastos por intereses totales. Disminuyen progresivamente entre 2017 y 2020, pasando de 19.595 miles de dólares a 14.107 miles de dólares. Al igual que con los gastos por intereses, se produce un aumento considerable en 2021, llegando a 100.315 miles de dólares, y una posterior reducción en 2022 hasta los 89.637 miles de dólares. La correlación entre los gastos por intereses incurridos y los gastos por intereses totales es alta.

La marcada diferencia entre los valores de 2021 y los años precedentes en ambas categorías de gastos por intereses indica un evento significativo que afectó la financiación de la entidad en ese período. Se recomienda investigar las causas de este incremento, como la adquisición de nueva deuda, cambios en las condiciones de los préstamos existentes o variaciones en las tasas de interés del mercado.


Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019 3 feb 2018 28 ene 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
 
Gastos por intereses incurridos
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).

2022 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses incurridos
= ÷ =


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, ambos ratios muestran un incremento constante entre 2017 y 2019.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
Este ratio experimentó un crecimiento sostenido desde 92.27 en 2017 hasta alcanzar un valor de 126 en 2019. No obstante, se observa una disminución drástica en 2020, situándose en 223.21, seguida de una caída aún más pronunciada en 2021, llegando a 2.21. En 2022, se registra un repunte considerable, alcanzando 31.05, aunque sin recuperar los niveles previos a 2020.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
Este ratio presenta una trayectoria similar, con un aumento desde 92.15 en 2017 hasta 109.36 en 2019. Al igual que el ratio anterior, se observa una disminución en 2020, con un valor de 154.11, y una caída aún mayor en 2021, llegando a 1.94. En 2022, el ratio se recupera hasta 26.04, aunque tampoco alcanza los niveles observados antes de 2020.

La marcada disminución en ambos ratios durante 2020 y 2021 sugiere un deterioro en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses con sus beneficios operativos. El posterior aumento en 2022 indica una mejora en esta capacidad, pero la recuperación es parcial. La diferencia entre ambos ratios, aunque relativamente pequeña en los primeros años, se amplía significativamente en 2020 y 2021, lo que podría indicar un impacto relevante de los intereses capitalizados en la capacidad de cobertura.

En resumen, la evolución de estos ratios sugiere una volatilidad en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus gastos financieros, con un período de deterioro seguido de una recuperación incompleta.