Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ross Stores Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
- Análisis de las tendencias en los flujos de efectivo
-
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con un aumento constante desde aproximadamente 1,56 millones de dólares en 2017 hasta un máximo de cerca de 2,27 millones en 2020. Sin embargo, en 2022, se observa una disminución significativa, reduciéndose a aproximadamente 1,74 millones.
Por otro lado, el flujo de caja libre a capital (FCFE) presenta un comportamiento similar, incrementándose de aproximadamente 1,26 millones en 2017 a cerca de 1,56 millones en 2019. En 2020, también alcanza un máximo de aproximadamente 3,22 millones, evidenciando un aumento considerable en comparación con años anteriores. La tendencia de crecimiento en este concepto se mantiene en 2021, con un pico de cerca de 3,80 millones, lo que indica una mayor generación de efectivo disponible tras inversiones y gastos de capital.
No obstante, en 2022, el FCFE registra una caída pronunciada, bajando a aproximadamente 1,12 millones, lo cual podría reflejar cambios en las inversiones, gastos operativos o alguna condición excepcional que afectó la generación de efectivo libre.
En conjunto, estos datos sugieren que la empresa experimentó un crecimiento sostenido en la generación de efectivo en los años previos a 2021, alcanzando máximos en ese año, pero posteriormente enfrentó una reducción significativa en 2022, que podría tener implicaciones en su liquidez y capacidad de inversión futura.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Amazon.com Inc. | |
Home Depot Inc. | |
Lowe’s Cos. Inc. | |
TJX Cos. Inc. | |
P/FCFEsector | |
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |
P/FCFEindustria | |
Consumo discrecional |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | 3 feb 2018 | 28 ene 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | |||||||
FCFE por acción4 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | |||||||
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. | |||||||
P/FCFEsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | |||||||
P/FCFEindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Ross Stores Inc.
4 2022 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2022 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- La tendencia en el precio de la acción muestra una tendencia general alcista durante el período analizado, alcanzando un pico cercano a 120.38 USD en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una caída a 95.55 USD, lo que podría indicar una corrección o impacto de factores externos, pese a que el valor sigue siendo superior al nivel inicial de 2017. La volatilidad en los precios sugiere fluctuaciones en la percepción del mercado o reacciones a resultados financieros y condiciones del entorno económico.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas (FCFE) por acción presenta una tendencia positiva a lo largo del período, creciendo de 3.22 USD en 2017 a un máximo de 10.65 USD en 2021. Este incremento indica una mejora en la generación de efectivo neto atribuible a los accionistas, asociada probablemente a una mayor eficiencia operativa o a prácticas financieras favorables. En 2022, el FCFE disminuye significativamente a 3.18 USD, retornando a niveles similares a los observados en 2017, lo que podría reflejar cambios en la política de dividendos, inversiones o en el entorno operativo.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE muestra una tendencia variable: inicia en 20.44 en 2017 y aumenta gradualmente hasta 22.02 en 2019, indicando una valoración relativamente alta respecto al flujo de efectivo libre por acción en esos años. Luego, en 2020 y 2021, el ratio se reduce a 19.15 y 11.3 respectivamente, lo que evidencia una mayor relación entre el precio de la acción y el FCFE, posiblemente por un aumento en el precio de la acción y/o una disminución en el FCFE. En 2022, el ratio se eleva a 30.04, alcanzando un valor considerablemente más alto, lo que puede reflejar expectativas de mayor crecimiento, sobrevaloración del mercado, o una disminución en el flujo de efectivo que impacta la percepción del valor relativo de la acción.