Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ross Stores Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en los activos totales y los activos totales ajustados a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un crecimiento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2021. En 2017, el valor registrado fue de 5.309.351 miles de dólares estadounidenses, incrementándose a 5.722.051 miles de dólares estadounidenses en 2018, 6.073.691 miles de dólares estadounidenses en 2019, y experimentando un aumento considerable a 9.348.367 miles de dólares estadounidenses en 2020. Este crecimiento se mantiene en 2021, alcanzando los 12.717.867 miles de dólares estadounidenses. No obstante, el incremento entre 2021 y 2022 es más moderado, situándose en 13.640.256 miles de dólares estadounidenses.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2021. En 2017, se registraron 8.135.941 miles de dólares estadounidenses, aumentando a 8.689.738 miles de dólares estadounidenses en 2018, 9.386.824 miles de dólares estadounidenses en 2019. En 2020, el valor de los activos totales ajustados se mantuvo en 9.348.367 miles de dólares estadounidenses, igualando el valor de los activos totales. Este valor se incrementa a 12.717.867 miles de dólares estadounidenses en 2021 y a 13.640.256 miles de dólares estadounidenses en 2022. A partir de 2020, los valores de los activos totales y los activos totales ajustados coinciden.
- Tendencias Generales
- La convergencia de los valores de activos totales y activos totales ajustados a partir de 2020 sugiere una posible revisión en la metodología de cálculo o una homogeneización de los criterios de ajuste. El crecimiento significativo observado hasta 2021 indica una expansión de la base de activos, mientras que la desaceleración en el crecimiento entre 2021 y 2022 podría reflejar una estabilización o un cambio en la estrategia de inversión. La diferencia inicial entre los activos totales y los activos totales ajustados indica la existencia de elementos que se ajustan en la valoración de los activos.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento constante en el pasivo total durante el período comprendido entre 2017 y 2021, seguido de una estabilización en los años 2021 y 2022.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un crecimiento anual sostenido desde 2017 hasta 2021, pasando de US$ 2,561,334 miles a US$ 9,427,227 miles. Este aumento representa una expansión considerable de las obligaciones financieras de la entidad. No obstante, en 2022, el pasivo total se mantuvo relativamente estable, con un valor de US$ 9,580,206 miles, lo que sugiere una posible pausa en el crecimiento de la deuda.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente similar al pasivo total, aunque con valores absolutos más elevados. El incremento se evidencia desde US$ 5,266,539 miles en 2017 hasta US$ 9,305,360 miles en 2021. Al igual que con el pasivo total, se observa una estabilización en 2022, con un valor de US$ 9,442,564 miles. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados sugiere la existencia de elementos de pasivo no incluidos en la primera categoría, o ajustes contables relevantes.
La marcada aceleración en el crecimiento de ambos tipos de pasivos en 2020 merece una atención particular. Este incremento podría estar asociado a una estrategia de financiamiento específica, una adquisición importante, o factores externos como la pandemia. La posterior estabilización en 2021 y 2022 indica que la entidad ha logrado controlar el crecimiento de sus obligaciones financieras, o que las condiciones que impulsaron el aumento en 2020 han cambiado.
En resumen, los datos sugieren una fase de expansión del pasivo entre 2017 y 2021, seguida de un período de estabilización en los años más recientes. Se recomienda un análisis más profundo de los componentes específicos de los pasivos para comprender mejor las causas subyacentes de estas tendencias.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de la información financiera disponible revela tendencias significativas en el capital contable y el capital contable ajustado a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable desde 2017 hasta 2019, pasando de 2.748.017 unidades monetarias a 3.305.746 unidades monetarias. En 2020, se registra una ligera disminución a 3.359.249 unidades monetarias, seguida de una nueva reducción en 2021, situándose en 3.290.640 unidades monetarias. No obstante, en 2022 se produce un aumento considerable, alcanzando las 4.060.050 unidades monetarias. Esta última variación sugiere una mejora sustancial en la posición financiera.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar al capital contable. Se aprecia un crecimiento continuo desde 2017 hasta 2019, incrementándose de 2.869.402 unidades monetarias a 3.430.054 unidades monetarias. En 2020, se observa un leve aumento a 3.508.928 unidades monetarias, seguido de una disminución en 2021, llegando a 3.412.507 unidades monetarias. Al igual que con el capital contable, se registra un incremento significativo en 2022, alcanzando las 4.197.692 unidades monetarias. La magnitud del aumento en 2022 es mayor en términos absolutos que la observada en el capital contable.
- Relación entre Capital Contable y Capital Contable Ajustado
- La diferencia entre el capital contable ajustado y el capital contable se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que los ajustes realizados no alteran significativamente la valoración general del patrimonio neto. Ambos indicadores muestran una correlación positiva, lo que indica que las tendencias observadas son consistentes y reflejan cambios subyacentes en la salud financiera general.
En resumen, la información financiera indica un crecimiento general del capital contable y ajustado durante el período analizado, con una aceleración notable en el último año. Las fluctuaciones menores observadas en 2020 y 2021 no parecen indicar una tendencia negativa a largo plazo, y el fuerte crecimiento en 2022 sugiere una mejora en la estabilidad financiera.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial en la deuda total entre 2017 y 2019, seguida de un incremento sustancial en 2021. Posteriormente, se registra una ligera reducción en 2022, aunque permaneciendo en niveles considerablemente superiores a los de los primeros años del período. Este comportamiento sugiere una estrategia de financiamiento que involucró un aumento significativo del endeudamiento en un momento específico.
- Capital Contable
- El capital contable muestra un crecimiento constante entre 2017 y 2019, con una ligera estabilización en 2020. En 2022, se evidencia un aumento notable, superando los niveles previos. Este incremento indica una mejora en la posición patrimonial de la entidad, posiblemente debido a la retención de beneficios o a la emisión de capital.
- Capital Total
- El capital total sigue una trayectoria ascendente a lo largo de todo el período, con un crecimiento más pronunciado a partir de 2021. Este aumento refleja la combinación del crecimiento del capital contable y la evolución de la deuda total.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una dinámica similar a la de la deuda total, con una disminución inicial seguida de un incremento importante en 2021 y una ligera reducción en 2022. La magnitud de la deuda ajustada es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra un crecimiento constante, con un aumento significativo en 2022. Al igual que con la deuda, el valor ajustado difiere del valor original, indicando la consideración de elementos adicionales en el cálculo del capital contable ajustado.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado exhibe un crecimiento continuo y significativo a lo largo del período, con un incremento particularmente notable a partir de 2021. Este valor, al ser la suma de la deuda total ajustada y el capital contable ajustado, refleja la evolución combinada de ambos componentes.
En resumen, los datos sugieren una evolución en la estructura de capital que incluye un aumento considerable del endeudamiento en 2021, acompañado de un crecimiento del capital contable, especialmente en 2022. La diferencia entre los valores originales y ajustados indica la importancia de considerar elementos adicionales al analizar la estructura de capital de la entidad.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Se observa un crecimiento constante en las ganancias netas desde 2017 hasta 2020. En 2017, las ganancias netas se registraron en 1,117,654 miles de dólares, aumentando a 1,362,753 miles de dólares en 2018, 1,587,457 miles de dólares en 2019 y alcanzando un máximo de 1,660,928 miles de dólares en 2020. Sin embargo, en 2021 se experimentó una disminución drástica a 85,382 miles de dólares, seguida de una recuperación sustancial en 2022, con ganancias netas de 1,722,589 miles de dólares, superando incluso el máximo anterior.
- Ganancias Netas Ajustadas
- Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar a las ganancias netas. Se aprecia un incremento progresivo desde 1,108,860 miles de dólares en 2017 hasta 1,692,937 miles de dólares en 2020. Al igual que con las ganancias netas, 2021 presenta una caída significativa a 57,570 miles de dólares, pero se recupera fuertemente en 2022, alcanzando 1,738,364 miles de dólares. La diferencia entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas es relativamente pequeña en todos los períodos, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en el resultado final.
- Tendencias Generales
- El período entre 2017 y 2020 se caracteriza por un crecimiento sostenido en ambas métricas de rentabilidad. La abrupta caída en 2021 indica un evento o conjunto de circunstancias adversas que afectaron significativamente la rentabilidad. La posterior recuperación en 2022 sugiere una capacidad de adaptación y resiliencia, con un desempeño que supera los niveles previos a la caída. La convergencia de las tendencias en ambas métricas sugiere que los factores que influyen en la rentabilidad son similares para ambas.