Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ross Stores Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en miles | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Porción actual de la deuda a largo plazo (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Menos: Inversiones a corto plazo | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Ross Stores Inc.
3 2022 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capítulo 1: Evolución del capital y patrimonio
- Durante el período comprendido, el capital ordinario (valor de mercado) y el patrimonio neto total muestran una tendencia al alza, alcanzando picos en 2021. Específicamente, en 2017, estos elementos se encontraban en niveles relativamente bajos, con un incremento constante en los años siguientes. En 2021, ambos conceptos alcanzaron sus valores más altos, reflejando una importante expansión del valor de mercado y del patrimonio. Sin embargo, en 2022 se observa una reducción significativa en estos valores, indicando posible disminución del valor de mercado y ajuste en el patrimonio neto.
- Capítulo 2: Análisis del total de activos y la deuda
- El total de capital y deuda totales también exhibe un crecimiento notable a lo largo del período. Desde aproximadamente 26 mil millones en 2017, hasta más de 45 mil millones en 2021, seguido por una caída de casi 10 mil millones en 2022. La tendencia al aumento refleja una expansión en la estructura de financiamiento y activos, mientras que la disminución en 2022 puede señalar una estrategia de reducción de deuda o de activos, o una reevaluación del valor total de los recursos de la empresa.
- Capítulo 3: Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa (Enterprise Value, EV) sigue una trayectoria similar, con incrementos progresivos a lo largo de los años, alcanzando su punto máximo en 2021. La disminución en 2022 coincide con las caídas en patrimonio y en capital y deuda totales, sugiriendo que el valor de mercado y la percepción de la empresa en el mercado se vieron afectadas en ese período, posiblemente por condiciones del mercado, resultados operativos o cambios en la valoración de activos y pasivos.
- Capítulo 4: Observaciones generales
- En conjunto, los datos reflejan un período de crecimiento en valor de mercado, patrimonio y tamaño total de la empresa hasta 2021, seguido por un ajuste a la baja en 2022. La correlación entre las diferentes métricas indica que las variaciones en el valor de mercado impactaron directamente en el valor total de los activos y en la valoración global de la empresa. Estas tendencias podrían estar relacionadas con cambios en el entorno económico, estrategias de gestión, o ciclos específicos del sector en el que opera la compañía.