- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ross Stores Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución en la rotación total de activos, pasando de 2.42 en 2017 a 0.99 en 2021, con una ligera recuperación a 1.39 en 2022. La rotación ajustada de activos presenta una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente menores. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios experimentó una notable variación, aumentando considerablemente de 0.14 en 2017 a 0.76 en 2021, para luego disminuir a 0.6 en 2022. El ratio ajustado de deuda sobre fondos propios también muestra un incremento similar, aunque en niveles más elevados. El ratio de deuda sobre capital total sigue una tendencia similar, aunque con valores más bajos. Estos cambios indican una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda, seguida de una ligera reducción.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero, tanto en su forma original como ajustada, muestra un incremento constante a lo largo del período, alcanzando su punto máximo en 2021 (3.86 y 3.73 respectivamente) y disminuyendo ligeramente en 2022. Este aumento sugiere un mayor uso de deuda para financiar activos, lo que amplifica tanto las ganancias como las pérdidas potenciales.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un crecimiento constante entre 2017 y 2019, alcanzando un máximo de 10.59%, seguido de una disminución drástica a 0.68% en 2021 y una recuperación parcial a 9.11% en 2022. La rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su forma original como ajustada, siguió una tendencia similar, con una caída significativa en 2021 y una recuperación en 2022. La rentabilidad sobre activos también mostró una disminución notable en 2021, con una recuperación parcial en 2022. Estos datos sugieren una disminución en la capacidad de generar beneficios a partir de las ventas y del capital invertido, seguida de una mejora en el último período analizado.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento en la rentabilidad hasta 2019, seguido de un deterioro significativo en 2021, probablemente asociado a un aumento en el endeudamiento y una menor eficiencia en la utilización de los activos. La recuperación observada en 2022 sugiere una posible estabilización, aunque se requiere un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de esta tendencia.
Ross Stores Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en el volumen de ventas.
- Ventas
- Inicialmente, las ventas muestran un crecimiento constante entre 2017 y 2019, pasando de 12.866.757 unidades monetarias a 14.983.541 unidades monetarias. En 2020, se registra una disminución notable a 16.039.073 unidades monetarias, seguida de una caída más pronunciada en 2021, alcanzando las 12.531.565 unidades monetarias. No obstante, en 2022 se observa una recuperación sustancial, con un aumento a 18.916.244 unidades monetarias, superando los niveles previos.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general al alza hasta 2021, aunque con variaciones en el ritmo de crecimiento.
- Activos totales
- Los activos totales aumentan de 5.309.351 unidades monetarias en 2017 a 6.073.691 unidades monetarias en 2019. En 2020, se produce un incremento significativo a 9.348.367 unidades monetarias, manteniéndose relativamente estables en 2021 con 12.717.867 unidades monetarias, y experimentando un ligero aumento en 2022 a 13.640.256 unidades monetarias.
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones considerables, indicando cambios en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ventas.
- Ratio de rotación total de activos
- Este ratio se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, en torno a 2.4, para luego disminuir drásticamente en 2020 a 1.72 y en 2021 a 0.99. En 2022, se observa una recuperación parcial a 1.39, aunque aún por debajo de los niveles iniciales.
La consideración de los activos totales ajustados y su correspondiente ratio de rotación total de activos arroja patrones similares a los observados con los activos totales no ajustados.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante hasta 2021 y una estabilización posterior.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con una disminución significativa en 2020 y 2021, y una recuperación parcial en 2022. La coincidencia de las tendencias en ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la interpretación de la eficiencia en el uso de los activos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en ventas hasta 2019, seguido de una contracción en 2020 y 2021, con una recuperación en 2022. La eficiencia en el uso de los activos, medida por el ratio de rotación, disminuyó significativamente en los años 2020 y 2021, mostrando una leve mejora en 2022.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial en la deuda total entre 2017 y 2019, seguida de un incremento sustancial en 2021, que luego se modera ligeramente en 2022. Esta fluctuación sugiere cambios en la estrategia de financiamiento o en las necesidades de capital.
- Capital Contable
- El capital contable muestra un crecimiento constante entre 2017 y 2019, seguido de una ligera disminución en 2021. En 2022, se registra un aumento considerable, indicando una mejora en la posición patrimonial.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantuvo relativamente bajo y estable entre 2017 y 2019. Sin embargo, experimentó un aumento drástico en 2021, alcanzando un valor significativamente más alto, y se mantuvo elevado en 2022. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero y un aumento del riesgo asociado a la estructura de capital.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total, con una disminución inicial seguida de un aumento importante en 2021 y una ligera reducción en 2022. Los valores de la deuda total ajustada son consistentemente superiores a los de la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también muestra un crecimiento general, con una ligera disminución en 2021 y un aumento significativo en 2022. Al igual que con la deuda total, los valores ajustados difieren de los no ajustados, lo que indica la consideración de elementos adicionales en el cálculo del capital contable.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado exhibe una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más altos. Este ratio se mantuvo por encima de la unidad durante la mayor parte del período, lo que indica que la deuda supera al capital contable. El aumento en 2021 y la persistencia de valores elevados en 2022 confirman un mayor nivel de apalancamiento financiero cuando se consideran los ajustes realizados.
En resumen, los datos sugieren una evolución en la estructura de capital, caracterizada por un aumento del apalancamiento financiero en los últimos años del período analizado. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados indica la importancia de considerar todos los elementos relevantes al evaluar la posición financiera.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución inicial en la deuda total entre 2017 y 2019, seguida de un incremento sustancial en 2021, que luego se modera ligeramente en 2022. La deuda total pasa de 396.493 miles de dólares en 2017 a 2.513.085 miles de dólares en 2021, para finalmente situarse en 2.452.325 miles de dólares en 2022.
- Capital Total
- El capital total muestra un crecimiento constante entre 2017 y 2022. Se incrementa de 3.144.510 miles de dólares en 2017 a 6.512.375 miles de dólares en 2022. Este crecimiento es más pronunciado entre 2020 y 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente bajo y estable entre 2017 y 2019, oscilando entre el 9% y el 13%. Sin embargo, experimenta un aumento significativo en 2021, alcanzando el 43%, y se mantiene elevado en 2022, situándose en el 38%. Este incremento sugiere un mayor apalancamiento financiero.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial seguida de un aumento considerable en 2021 y una ligera reducción en 2022. Los valores varían de 3.223.083 miles de dólares en 2017 a 5.622.139 miles de dólares en 2022.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también muestra un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 6.092.485 miles de dólares en 2017 a 9.819.831 miles de dólares en 2022. El crecimiento es particularmente notable entre 2020 y 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantiene relativamente estable, en torno al 50%, entre 2017 y 2020. En 2021, experimenta un aumento hasta el 63%, y se reduce ligeramente en 2022, situándose en el 57%. Este ratio indica una mayor dependencia del financiamiento mediante deuda en comparación con el capital propio.
En resumen, se observa un incremento significativo en la deuda, tanto total como ajustada, a partir de 2021, lo que se traduce en un aumento de los ratios de endeudamiento. El capital total también ha crecido, pero a un ritmo que no ha compensado completamente el aumento de la deuda, resultando en un mayor apalancamiento financiero.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2017 hasta 2022. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2019 y 2021, con un aumento considerable en el último año. A partir de 2020, los activos totales ajustados coinciden con los activos totales.
- Capital Contable
- El capital contable también muestra una tendencia al alza durante el período, aunque con una ligera disminución en 2021. El crecimiento más significativo se registra entre 2021 y 2022. El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar, con valores consistentemente superiores al capital contable original hasta 2020.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta fluctuaciones. Inicialmente, disminuye ligeramente entre 2017 y 2019, para luego aumentar significativamente en 2020 y 2021. En 2022, el ratio se reduce, aunque permanece por encima de los niveles observados en los primeros años del período. El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una tendencia similar, con valores más altos en general.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran un patrón de crecimiento similar al de los activos totales, con un incremento notable entre 2019 y 2021. La convergencia con los activos totales a partir de 2020 sugiere un cambio en la metodología de cálculo o en la composición de los activos.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado también presenta un crecimiento constante, con un aumento más pronunciado en los últimos años del período. La diferencia entre el capital contable ajustado y el capital contable original indica la existencia de ajustes que incrementan el valor del capital contable.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado, aunque más alto que el ratio no ajustado, sigue una tendencia similar, con un aumento significativo en 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. La consistencia en la relación entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados afectan tanto al capital contable como a los activos totales de manera proporcional.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable, acompañada de fluctuaciones en el apalancamiento financiero. Los ajustes realizados en los activos y el capital contable parecen tener un impacto consistente en el ratio de apalancamiento, indicando una posible modificación en la valoración de ciertos elementos del balance.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en las ganancias netas, con un crecimiento constante entre 2017 y 2020, seguido de una disminución drástica en 2021 y una posterior recuperación en 2022.
Las ventas muestran un patrón similar, con un incremento sostenido desde 2017 hasta 2020, una contracción notable en 2021 y un fuerte repunte en 2022, superando los niveles previos.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento gradual entre 2017 y 2019, estabilizándose en 2020. En 2021, se produjo una caída pronunciada, coincidiendo con la disminución de las ganancias netas y las ventas. En 2022, el margen se recuperó, aunque no alcanzó los máximos históricos de 2019.
Las ganancias netas ajustadas siguen una trayectoria similar a las ganancias netas reportadas, con un crecimiento constante hasta 2020, una fuerte caída en 2021 y una recuperación en 2022. La magnitud de la caída en 2021 es comparable entre las ganancias netas y las ganancias netas ajustadas.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al margen de beneficio neto no ajustado, con un incremento hasta 2019, estabilidad en 2020, una caída significativa en 2021 y una recuperación en 2022. Los valores del margen ajustado son ligeramente inferiores a los del margen no ajustado en todos los períodos.
La marcada disminución en 2021 en las ganancias netas, las ventas y los márgenes de beneficio sugiere la influencia de factores externos o internos significativos que afectaron negativamente el desempeño de la entidad durante ese año. La recuperación observada en 2022 indica una posible adaptación a estos factores o un cambio en las condiciones del mercado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento general en las ganancias netas desde 2017 hasta 2020, alcanzando un máximo en este último año. No obstante, se registra una disminución drástica en 2021, seguida de una recuperación sustancial en 2022, superando los niveles previos a la caída.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia ascendente constante desde 2017 hasta 2022, con un crecimiento más pronunciado en el último período analizado. Esta evolución sugiere una acumulación de recursos propios.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento progresivo entre 2017 y 2020, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios. La caída en 2021 es paralela a la disminución de las ganancias netas, resultando en un ratio significativamente bajo. En 2022, el ratio se recupera, aunque no alcanza los máximos de años anteriores.
- Ganancias Netas Ajustadas
- La evolución de las ganancias netas ajustadas es similar a la de las ganancias netas no ajustadas, con un crecimiento hasta 2020, una fuerte caída en 2021 y una recuperación en 2022. Las diferencias entre los valores ajustados y no ajustados son relativamente pequeñas en cada período.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar al capital contable no ajustado, con un crecimiento constante hasta 2022 y un incremento notable en el último año. La variación entre el capital contable ajustado y no ajustado es consistente a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, mostrando un aumento hasta 2020, una disminución drástica en 2021 y una recuperación en 2022. Los valores ajustados del ratio son ligeramente inferiores a los no ajustados en cada período, pero la tendencia general es idéntica.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento sólido hasta 2020, seguido de una perturbación significativa en 2021, que fue posteriormente mitigada por una recuperación en 2022. El capital contable ha mostrado una tendencia positiva constante, mientras que los ratios de rentabilidad reflejan la volatilidad en las ganancias netas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ganancias netas ajustadas. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en las ganancias netas, con un crecimiento constante hasta el año 2020, seguido de una disminución drástica en 2021 y una posterior recuperación en 2022.
Los activos totales muestran un incremento general a lo largo del tiempo, con un aumento notable entre 2019 y 2021. No obstante, el crecimiento se modera en 2022.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento progresivo desde 2017 hasta 2019, alcanzando su punto máximo en este último año. Posteriormente, se registra una caída considerable en 2020 y una disminución aún más pronunciada en 2021, recuperándose parcialmente en 2022. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios.
Al considerar las cifras ajustadas, las ganancias netas ajustadas siguen una trayectoria similar a las ganancias netas, con un crecimiento inicial, una caída en 2021 y una recuperación en 2022. Los activos totales ajustados también muestran un patrón de crecimiento, aunque con variaciones en la tasa de incremento.
- Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia ascendente desde 2017 hasta 2020, indicando una mejora en la rentabilidad ajustada. Al igual que con el ratio no ajustado, se observa un descenso significativo en 2021, seguido de una leve recuperación en 2022. La proximidad de los valores ajustados y no ajustados sugiere que las diferencias entre ambos conceptos no son sustanciales en términos de impacto en la rentabilidad.
La marcada disminución en los ratios de rentabilidad en 2021, tanto ajustados como no ajustados, merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes. La recuperación observada en 2022, aunque positiva, no revierte completamente la caída anterior.