- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ross Stores Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
El análisis de los datos financieros revela una evolución notable en el período comprendido entre 2017 y 2022. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en las ganancias netas y ajustadas desde 2017 hasta 2020.
- Tendencia General (2017-2020)
- Las ganancias netas experimentaron un incremento progresivo, pasando de 1.117.654 unidades monetarias en 2017 a 1.660.928 unidades monetarias en 2020. Este crecimiento indica una mejora en la rentabilidad durante estos años. Las ganancias netas ajustadas siguieron una trayectoria similar, mostrando una correlación alta con las ganancias netas.
Sin embargo, en 2021 se produce una disminución significativa en las ganancias netas y ajustadas, alcanzando un valor de 85.382 unidades monetarias. Esta caída representa una alteración sustancial en la tendencia observada previamente.
- Anomalía en 2021
- La reducción drástica en 2021 sugiere la influencia de factores externos o internos que afectaron negativamente el desempeño financiero. Se requeriría un análisis más profundo para determinar las causas específicas de esta disminución.
Posteriormente, en 2022, se registra una recuperación considerable, con las ganancias netas y ajustadas ascendiendo a 1.722.589 unidades monetarias. Este valor supera incluso los niveles alcanzados en 2020, indicando una capacidad de recuperación.
- Recuperación en 2022
- El aumento en 2022 sugiere que los factores que impactaron negativamente en 2021 fueron mitigados o superados. La empresa demostró resiliencia al restablecer y superar sus niveles de rentabilidad anteriores.
En resumen, la evolución de las ganancias netas y ajustadas se caracteriza por un crecimiento sostenido hasta 2020, una caída abrupta en 2021 y una recuperación robusta en 2022. La disparidad en 2021 merece una investigación más detallada para comprender sus causas subyacentes.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un crecimiento constante desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo de 10.59%. En 2020, se mantuvo relativamente estable, pero sufrió una disminución drástica en 2021, situándose en 0.68%. Posteriormente, en 2022, se observó una recuperación parcial hasta el 9.11%.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable siguió una trayectoria ascendente similar al margen de beneficio neto, incrementándose de 40.67% en 2017 a 49.44% en 2020. Al igual que con el margen de beneficio neto, se produjo un descenso pronunciado en 2021, con un valor de 2.59%, seguido de una recuperación moderada en 2022, alcanzando el 42.43%.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos mostró un patrón de crecimiento hasta 2019, llegando a un máximo de 26.14%. En 2020, se registró una caída considerable hasta el 17.77%, y esta tendencia a la baja continuó en 2021, con un valor mínimo de 0.67%. En 2022, se observó un incremento hasta el 12.63%, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2020.
- Consideraciones Generales
- Se aprecia una correlación directa entre los tres ratios analizados. La disminución significativa en 2021 en todos los indicadores sugiere un impacto adverso importante en la rentabilidad de la entidad durante ese año. La recuperación observada en 2022, aunque presente, no revierte completamente la pérdida de rentabilidad experimentada en el año anterior. Los ratios ajustados presentan valores idénticos a los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en los resultados.
Ross Stores Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Ganancias netas ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Ventas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución notable en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Ganancias Netas y Ajustadas
- Se observa un incremento general en las ganancias netas y ajustadas desde 2017 hasta 2020. En 2017, las ganancias netas se registraron en 1,117,654 miles de dólares, aumentando a 1,660,928 miles de dólares en 2020. No obstante, se experimentó una disminución drástica en 2021, con las ganancias netas cayendo a 85,382 miles de dólares, para luego recuperarse significativamente en 2022, alcanzando los 1,722,589 miles de dólares. Las ganancias netas ajustadas muestran una trayectoria similar, con la misma disminución en 2021 y posterior recuperación en 2022.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia ascendente desde 2017 hasta 2019, pasando del 8.69% al 10.59%. En 2020, se observa una ligera disminución al 10.36%. Al igual que con las ganancias netas, el ratio experimenta un descenso pronunciado en 2021, situándose en un 0.68%. En 2022, el ratio se recupera hasta el 9.11%, aunque no alcanza los niveles observados en 2019.
- Consideraciones Generales
- La marcada caída en las ganancias y el margen de beneficio en 2021 sugiere la influencia de factores externos o internos significativos que afectaron negativamente el rendimiento de la entidad durante ese año. La posterior recuperación en 2022 indica una posible adaptación a estos factores o la implementación de estrategias correctivas. La consistencia entre los ratios de margen de beneficio neto y los ajustados implica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Ganancias netas ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento constante en las ganancias netas desde 2017 hasta 2020, pasando de 1,117,654 miles de dólares a 1,660,928 miles de dólares. No obstante, se registra una disminución drástica en 2021, alcanzando los 85,382 miles de dólares. Posteriormente, en 2022, se produce una recuperación sustancial, superando el nivel de 2020 y situándose en 1,722,589 miles de dólares.
- Ganancias Netas Ajustadas
- La evolución de las ganancias netas ajustadas es prácticamente idéntica a la de las ganancias netas, mostrando el mismo patrón de crecimiento hasta 2020, una caída pronunciada en 2021 y una recuperación en 2022. La coincidencia entre ambas métricas sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el resultado final.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento progresivo desde el 40.67% en 2017 hasta alcanzar el 49.44% en 2020. Al igual que con las ganancias netas, se observa un descenso significativo en 2021, con un ratio del 2.59%. En 2022, el ratio se recupera considerablemente, situándose en el 42.43%, aunque sin alcanzar los niveles previos a la caída de 2021.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta la misma trayectoria que el ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes no influyen en la rentabilidad del capital contable. La correlación entre ambos ratios es perfecta.
En resumen, la entidad demostró un crecimiento constante en rentabilidad hasta 2020, seguido de un año atípico en 2021 con una fuerte disminución en las ganancias y la rentabilidad. La recuperación observada en 2022 sugiere una vuelta a la normalidad, aunque el ratio de rentabilidad sobre el capital contable no ha recuperado completamente los niveles máximos alcanzados previamente.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Ganancias netas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Ganancias Netas
- Se observa un incremento constante en las ganancias netas desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo en este último año. En 2020, se registra una disminución considerable, seguida de una caída drástica en 2021. Posteriormente, en 2022, las ganancias netas experimentan una recuperación sustancial, superando los niveles de 2019.
- Ganancias Netas Ajustadas
- La evolución de las ganancias netas ajustadas presenta un patrón similar al de las ganancias netas no ajustadas. Existe una correlación muy alta entre ambas métricas, indicando que los ajustes no tienen un impacto significativo en el resultado final. El comportamiento en cada período es idéntico al descrito para las ganancias netas.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia ascendente entre 2017 y 2019, reflejando una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. En 2020, este ratio disminuye notablemente, y en 2021 se desploma a un valor extremadamente bajo. En 2022, se observa una recuperación, aunque no alcanza los niveles previos a 2020.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta la misma evolución que el ratio no ajustado. La coincidencia en los valores sugiere que los ajustes realizados no afectan la rentabilidad sobre los activos.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento constante en rentabilidad hasta 2019, seguido de un período de turbulencias en 2020 y 2021, con una posterior recuperación en 2022. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes no son un factor determinante en el análisis del desempeño financiero.