Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
- Ganancias netas
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las ganancias netas durante la mayor parte del período analizado, alcanzando un pico en 2022 con un valor de 1,722,589 miles de dólares, casi duplicando el nivel registrado en 2019. En 2021, sin embargo, se presenta una reducción significativa en las ganancias, con un valor de 85,382 miles de dólares, lo que representa una caída notable en comparación con el año anterior. Esto indica la existencia de un evento o circunstancia que impactó de manera adversa los resultados en ese año, aunque posteriormente la recuperación en 2022 fue fuerte y rápida, superando claramente los niveles previos.
- Variación de la ganancia (pérdida) no realizada de las inversiones, neta de impuestos
- Se observa una reducción en la magnitud de la variación de las ganancias no realizadas, mostrando cifras negativas que se vuelven menos negativas con el tiempo, hasta desaparecer en 2020 y 2021, lo que podría reflejar una estabilización o disminución en las fluctuaciones de las inversiones. La ausencia de datos en 2020 y 2021 no permite concluir si se mantuvo la tendencia o si hubo alguna variación específica, pero en los años anteriores se ve una tendencia a disminuir la pérdida, acercándose a cero.
- Otra pérdida integral
- Los valores de la otra pérdida integral siguen la misma tendencia que la variación no realizada de las inversiones, presentando cifras negativas que disminuyen en magnitud con el tiempo y alcanzando cerca de cero en 2020 y 2021. La correspondencia en estos valores sugiere que las fluctuaciones en otros componentes del resultado integral también han tendido a estabilizarse o a disminuir en impacto a lo largo de los años.
- Resultado integral
- El resultado integral refleja con precisión la evolución de las ganancias netas y las variables relacionadas, mostrando una tendencia similar de incremento a lo largo del período, con una notable caída en 2021 y posterior recuperación en 2022. La relación entre ganancias netas y resultado integral indica que no existen diferencias relevantes significativas entre ambos conceptos, salvo por los pequeños efectos de las variaciones en otras pérdidas o ganancias integrales. La recuperación en 2022 implica que los resultados globales de la empresa han mejorado sustancialmente tras la caída en 2021, consolidando una tendencia positiva en los últimos años.