Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ross Stores Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28).
- Patrón general de ventas y costos
- Las ventas mantienen una estabilidad relativa en todos los períodos analizados, representando el 100% en cada año, lo que indica que los datos son relativos a las ventas de cada año. Sin embargo, la proporción de costos de bienes vendidos en relación con las ventas muestra una tendencia ligeramente fluctuante. Se observa un aumento en 2021, alcanzando hasta un 78.51%, seguido de una disminución en 2022 a un 72.47%, aunque sigue siendo superior a los años anteriores, lo cual puede reflejar cambios en los costos o en la eficiencia operativa.
- Margen bruto y gastos de operación
- El margen bruto se mantiene en torno al 28-29% en la mayor parte del período, con una notable disminución en 2021 a un 21.49%, que indica una posible presión sobre los márgenes por incrementos en costos o cambios en la estructura de ventas. La relación de gastos generales y administrativos en porcentaje de ventas presenta una tendencia estable, ligeramente superior en 2021, alcanzando casi un 20%, respecto a valores cercanos al 14-15% en años anteriores, sugiriendo una reestructuración o incremento en gastos operativos en ese año.
- Utilidad operativa
- La utilidad operativa en porcentaje de ventas se mantiene en niveles estables entre el 13.38% y el 14.49% en la mayor parte de los años, pero en 2021 se evidencia una caída significativa a un 1.51%, lo cual puede estar asociado a mayores gastos o disminución en eficiencia. En 2022, la utilidad operativa se recupera a un 12.33%, indicando un posible ajuste en las operaciones o estrategia para mejorar la rentabilidad.
- Gastos e ingresos por intereses
- Los gastos por intereses de la deuda a largo plazo presentan una tendencia a la baja en porcentaje respecto a las ventas, pasando de aproximadamente -0.14% en 2017 a -0.47% en 2022, después de un aumento en 2021, que parece coincidir con mayores gastos por intereses. Los intereses capitalizados, en diferentes períodos, reflejan un incremento progresivo, alcanzando su pico en 2021 con un 0.1%, antes de disminuir ligeramente en 2022. Los ingresos por intereses son relativamente bajos y muestran fluctuaciones, incluso alcanzando valores negativos en 2022, indicando potenciales pérdidas por intereses o ajustes contables.
- Ganancias antes de impuestos y netas
- El porcentaje de ganancias antes de impuestos muestra estabilidad en torno al 13-14% en los años previos a 2021, pero en ese año cae de manera significativa a un 0.85%, reflejando posible afectación en la rentabilidad fiscal o en resultados operativos. En 2022, las ganancias antes de impuestos recuperan a casi un 12%, y las ganancias netas también siguen una tendencia similar, manteniéndose por encima del 9%, que aunque es una recuperación, todavía evidencia una disminución respecto a años anteriores a 2021.
- Provisión de impuestos y rentabilidad neta
- La provisión para impuestos sobre las ganancias en porcentaje de ventas reduce su valor en 2021 a un nivel muy bajo (0.17%), lo cual impacta directamente en la utilidad neta, que en ese año cae significativamente a un 0.68%. En 2022, la provisión incrementa a -2.83%, y las ganancias netas se recuperan a un 9.11%, mostrando una mejora en la rentabilidad después de un período de mayor dificultad en 2021.