Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
O’Reilly Automotive Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019, alcanzando un máximo. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución hasta el tercer trimestre de 2020, seguida de una recuperación parcial. El último período analizado muestra una tendencia decreciente, indicando una posible presión sobre los costos de los bienes vendidos o una disminución en los precios de venta.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Este ratio presenta una relativa estabilidad durante la mayor parte del período, con fluctuaciones menores. Sin embargo, se identifica un incremento notable a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando su punto más alto en el cuarto trimestre de 2020. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles superiores a los registrados en los primeros trimestres del período analizado. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia operativa o una gestión más efectiva de los gastos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia ascendente desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2019, con algunas fluctuaciones. A partir del segundo trimestre de 2020, se registra un aumento significativo, continuando la tendencia positiva observada en el margen operativo. El último período analizado muestra una ligera disminución, pero el ratio se mantiene en niveles elevados en comparación con los primeros trimestres.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Este ratio exhibe una alta volatilidad. Se observan picos significativos en ciertos trimestres, especialmente en el segundo trimestre de 2019 y el cuarto trimestre de 2020. La ausencia de datos en algunos períodos dificulta la identificación de una tendencia clara, pero los valores disponibles sugieren una capacidad variable para generar beneficios a partir del capital contable. La alta volatilidad podría indicar una sensibilidad a factores externos o cambios en la estructura de capital.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021, indicando una mejora en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios. El último período analizado muestra una ligera estabilización, aunque se mantiene en niveles altos. Este incremento sugiere una gestión eficaz de los activos y una mayor capacidad para generar rentabilidad a partir de ellos.
En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad de la empresa a lo largo del período, impulsada principalmente por un aumento en los márgenes de beneficio y una mayor eficiencia en la utilización de los activos. La volatilidad del ROE requiere un análisis más profundo para identificar los factores subyacentes.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ3 2022
+ Beneficio brutoQ2 2022
+ Beneficio brutoQ1 2022
+ Beneficio brutoQ4 2021)
÷ (VentasQ3 2022
+ VentasQ2 2022
+ VentasQ1 2022
+ VentasQ4 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Beneficio Bruto
- Se observa una trayectoria general ascendente en el beneficio bruto desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2021. Inicialmente, el beneficio bruto experimenta un crecimiento constante, alcanzando un máximo en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, en el primer y segundo trimestre de 2022, se registra un incremento adicional, superando los niveles previos. Sin embargo, se aprecia una fluctuación trimestral, con descensos ocasionales seguidos de recuperaciones.
- Ventas
- Las ventas muestran una tendencia similar al beneficio bruto, con un crecimiento general a lo largo del período. Se identifica un aumento notable en las ventas a partir del primer trimestre de 2020, acelerándose en los trimestres siguientes. El cuarto trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021 registran los mayores volúmenes de ventas. Al igual que con el beneficio bruto, las ventas presentan variaciones trimestrales, aunque la tendencia general es positiva.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantiene relativamente estable en un rango entre el 51.66% y el 53.15% durante el período analizado. Se observa una ligera tendencia al alza desde 2018 hasta 2019, estabilizándose posteriormente. En el segundo trimestre de 2020 se alcanza el valor más alto del período. A partir del cuarto trimestre de 2021, se aprecia una ligera disminución en el ratio, aunque permanece dentro de un rango estrecho. La estabilidad del ratio sugiere una gestión eficiente de los costos de los bienes vendidos en relación con las ventas.
En resumen, los datos indican un crecimiento general tanto en el beneficio bruto como en las ventas, con una estabilidad notable en el ratio de margen de beneficio bruto. Las fluctuaciones trimestrales sugieren la influencia de factores estacionales o económicos en el desempeño financiero.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Resultado de explotación | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ3 2022
+ Resultado de explotaciónQ2 2022
+ Resultado de explotaciónQ1 2022
+ Resultado de explotaciónQ4 2021)
÷ (VentasQ3 2022
+ VentasQ2 2022
+ VentasQ1 2022
+ VentasQ4 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una fluctuación en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019, seguido de una disminución en el tercer trimestre de 2019. El último trimestre de 2019 muestra una caída más pronunciada, que se revierte significativamente en el segundo trimestre de 2020, alcanzando valores máximos. Posteriormente, se aprecia una disminución en el tercer trimestre de 2020, seguida de un nuevo aumento en el cuarto trimestre de 2020 y continuado en los trimestres de 2021, con un pico en el cuarto trimestre. El primer trimestre de 2022 muestra una ligera disminución, seguida de un incremento constante a lo largo del año.
- Ventas
- Las ventas muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se identifica un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019. A pesar de una ligera disminución en el tercer y cuarto trimestre de 2019, las ventas experimentan un aumento considerable en el segundo trimestre de 2020, continuando con un crecimiento sostenido a lo largo de 2020 y 2021. Esta tendencia positiva se mantiene en 2022, con un incremento continuo en cada trimestre.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo se mantiene relativamente estable en torno al 19% durante la mayor parte del período 2018-2019, con ligeras fluctuaciones. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa un incremento significativo, superando el 20% y alcanzando valores máximos en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, el ratio se estabiliza en un rango entre el 20% y el 22% a lo largo de 2021 y 2022, mostrando una ligera tendencia a la baja en el último trimestre analizado.
En resumen, se identifica una correlación positiva entre las ventas y el resultado de explotación. El aumento en las ventas parece traducirse en un mayor resultado de explotación, especialmente a partir del segundo trimestre de 2020. El ratio de margen de beneficio operativo ha experimentado una mejora notable, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de las ventas.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||
| Ventas | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad netaQ3 2022
+ Utilidad netaQ2 2022
+ Utilidad netaQ1 2022
+ Utilidad netaQ4 2021)
÷ (VentasQ3 2022
+ VentasQ2 2022
+ VentasQ1 2022
+ VentasQ4 2021)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre del mismo año, seguido de una disminución en el último trimestre. En 2019, la utilidad neta continúa mostrando variabilidad, con un pico en el tercer trimestre. A partir del primer trimestre de 2020, se aprecia un aumento considerable, especialmente notable en el segundo trimestre, que se mantiene en niveles elevados durante el resto del año. En 2021, la utilidad neta continúa en una trayectoria ascendente, alcanzando su máximo en el cuarto trimestre. Finalmente, en 2022, se observa una ligera disminución en el primer trimestre, seguida de un repunte y estabilización en los trimestres posteriores.
- Ventas
- Las ventas muestran un patrón de crecimiento general a lo largo del período. Se identifica un incremento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2019. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el tercer trimestre de 2019, seguida de una recuperación en el cuarto trimestre. En 2020, las ventas experimentan un aumento significativo, particularmente en el segundo trimestre, y se mantienen en niveles superiores durante el resto del año. Esta tendencia positiva continúa en 2021, con un crecimiento sostenido en cada trimestre. En 2022, las ventas muestran un crecimiento adicional, alcanzando su punto más alto en el segundo trimestre.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia general al alza. Inicialmente, se observa una fluctuación entre el 12.89% y el 14.09% en 2018. En 2019, el ratio se mantiene relativamente estable, oscilando entre el 13.42% y el 13.87%. A partir de 2020, se registra un aumento constante, alcanzando un máximo del 16.24% en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, el ratio se estabiliza en un rango entre el 15.85% y el 15.99% durante el resto de 2021 y 2022, mostrando una mejora en la rentabilidad en comparación con los años anteriores.
En resumen, los datos indican un crecimiento general tanto en ventas como en utilidad neta, acompañado de una mejora en el margen de beneficio neto a lo largo del período analizado. Se identifica un impacto positivo significativo a partir del primer trimestre de 2020, con un aumento notable en las ventas y la utilidad neta, lo que sugiere una posible influencia de factores externos o cambios estratégicos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||
| Fondos propios (déficit) | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad netaQ3 2022
+ Utilidad netaQ2 2022
+ Utilidad netaQ1 2022
+ Utilidad netaQ4 2021)
÷ Fondos propios (déficit)
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la utilidad neta y los fondos propios a lo largo del período examinado. La utilidad neta muestra una fluctuación considerable, con picos en el segundo y tercer trimestre de 2018, y nuevamente en el segundo trimestre de 2020 y el primer trimestre de 2021. Se observa una disminución en el cuarto trimestre de 2018 y una recuperación parcial en los trimestres siguientes. A partir del segundo trimestre de 2021, la utilidad neta experimenta una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles elevados.
En cuanto a los fondos propios, se aprecia una volatilidad aún mayor. Inicialmente, se observa una disminución en el segundo trimestre de 2018, seguida de un aumento sustancial en el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, los fondos propios experimentan una reducción significativa en el cuarto trimestre de 2018 y continúan fluctuando a lo largo de 2019. Un punto crítico se observa en el segundo trimestre de 2019, con una disminución drástica. La tendencia continúa siendo inestable en 2020, llegando a valores negativos en el primer trimestre de 2021. Los datos posteriores muestran una recuperación parcial, aunque los fondos propios permanecen en niveles considerablemente inferiores a los observados en 2018.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta presenta una tendencia general al alza a lo largo del período, aunque con fluctuaciones trimestrales significativas. Los trimestres con mayor rentabilidad se concentran en el segundo y tercer trimestre de cada año, con un pico notable en el segundo trimestre de 2020 y el primero de 2021.
- Fondos Propios
- Los fondos propios exhiben una volatilidad extrema, con cambios drásticos de signo y magnitud. La tendencia general es a la disminución, especialmente a partir del segundo trimestre de 2019, culminando en valores negativos en el primer trimestre de 2021. La recuperación posterior es limitada.
- ROE (Retorno sobre el Patrimonio)
- El ROE muestra valores extremadamente altos y variables. Los picos más significativos se registran en el segundo trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2021, coincidiendo con períodos de baja base en los fondos propios. La alta volatilidad del ROE refleja la inestabilidad de los fondos propios y la utilidad neta.
La relación entre la utilidad neta y los fondos propios sugiere que, a pesar de la fluctuación en la utilidad neta, la disminución constante de los fondos propios ha tenido un impacto significativo en el ROE. Los valores excepcionalmente altos del ROE en ciertos trimestres son consecuencia de la combinación de una utilidad neta positiva con fondos propios negativos o muy bajos. La evolución de los fondos propios requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de su volatilidad y disminución.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | |||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
| TJX Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad netaQ3 2022
+ Utilidad netaQ2 2022
+ Utilidad netaQ1 2022
+ Utilidad netaQ4 2021)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre del mismo año, seguido de una disminución en el último trimestre. En 2019, la utilidad neta continúa mostrando variabilidad, con un pico en el tercer trimestre. Un aumento considerable se evidencia en el segundo trimestre de 2020, seguido de una disminución en el tercer trimestre, y un nuevo incremento en el cuarto trimestre. Esta tendencia de fluctuación persiste en 2021, con un máximo en el cuarto trimestre. En 2022, la utilidad neta muestra una ligera disminución en el primer trimestre, seguida de un aumento constante a lo largo del año.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2020. El ritmo de crecimiento se acelera en 2020. A partir de 2021, el crecimiento se modera, aunque los activos totales continúan aumentando de manera sostenida hasta el último período registrado.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una trayectoria ascendente desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2021, con fluctuaciones menores en el camino. Se alcanza un máximo en el cuarto trimestre de 2021. En el primer trimestre de 2022, se observa una ligera disminución en el ROA, seguida de una estabilización en los trimestres posteriores. En general, el ROA se mantiene en un rango relativamente estable, indicando una eficiencia constante en la utilización de los activos para generar beneficios.
En resumen, se identifica un crecimiento general en los activos totales, acompañado de fluctuaciones en la utilidad neta y una tendencia positiva en el ROA a lo largo del período. La variabilidad en la utilidad neta sugiere la influencia de factores externos o cambios en la estrategia operativa. El aumento constante de los activos totales indica una expansión de la escala de las operaciones. El ROA relativamente estable sugiere una gestión eficiente de los activos.