Stock Analysis on Net

O’Reilly Automotive Inc. (NASDAQ:ORLY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a O’Reilly Automotive Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

O’Reilly Automotive Inc., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas
Importes a cobrar de proveedores
Inventario
Otros activos corrientes
Activo circulante
Propiedad y equipo, al costo
Depreciación y amortización acumulada
Bienes netos y equipos
Arrendamiento operativo, activos por derecho de uso
Buena voluntad
Otros activos, netos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Tendencias en la composición del activo total

Se observa una fluctuación significativa en la proporción del efectivo y equivalentes, con un incremento notable a partir de marzo de 2020, alcanzando un máximo en diciembre de 2020 con un 13.01%. Este aumento puede reflejar una estrategia de liquidez o de gestión de efectivo ante las condiciones del mercado.

Por otro lado, la proporción de inventarios presenta una tendencia decreciente desde aproximadamente el 40% en 2017 hasta alrededor del 30% en 2022, indicando una posible optimización en la gestión de inventarios o cambios en la política de stock. Esto puede señalar una mayor eficiencia en inventario o cambios en la demanda y rotación.

Ratios de efectivo y cuentas por cobrar

El porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales muestra un incremento importante en 2020, alcanzando su pico, seguido de una disminución paulatina en los años siguientes. Esto puede indicar una estrategia de conservación de liquidez en momentos de incertidumbre.

Las cuentas por cobrar mantienen una proporción relativamente estable, alrededor del 2.7%. Sin embargo, en 2020 y 2021 hay una ligera tendencia a disminuir, sugiriendo un control más estricto en la gestión de cobros o cambios en las condiciones de crédito otorgadas.

Variaciones en inventarios y activos corrientes

La participación del inventario en los activos totales decrece consistentemente, en línea con la tendencia general a optimizar inventarios o gestionar de forma más eficiente los niveles de inventario.

El activo circulante como porcentaje de activos totales fluctúa alrededor del 44%, alcanzando picos en ciertos periodos, lo que refleja cambios en la gestión de activos a corto plazo y en la estructura de financiamiento.

Activo no corriente y propiedad y equipo

La proporción de propiedad y equipo en relación con los activos totales muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente el 68-70% en 2017 a cerca del 59% en 2022, indicando posibles ventas de activos o una reducción en inversiones en bienes firmes.

En contraste, el activo no corriente presenta fluctuaciones, alcanzando en ciertos periodos alrededor del 61%. En 2020, la participación del activo no corriente disminuye ligeramente, sugeriendo un cambio en la estructura de activos a largo plazo.

Depreciación y otros activos

La depreciación acumulada mantiene una proporción estable como porcentaje de los activos totales, aproximadamente el -24%. Esto indica una depreciación acumulada consistente respecto a las inversiones en propiedad y equipo.

La cantidad de bienes netos y equipos fluctúa en torno al 35%, con ligeras caídas en ciertos periodos, reflejando amortizaciones y nuevas adquisiciones o ventas de activos fijos.

Arrendamiento operativo y otros activos

La participación de activos por derecho de uso en el activo total, que comenzó a reportarse en 2018, se mantiene en un rango cercano al 16-18%, señalando una presencia significativa de arrendamientos operativos en la estructura de activos.

Otros activos netos y "buena voluntad" también muestran tendencias estables, aunque con alguna variabilidad que puede estar relacionada con cambios en componentes intangibles o activos diferidos.

Resumen de cambios generales
En conjunto, la estructura del activo refleja una estrategia que prioriza la liquidez en momentos críticos, como en 2020, con un aumento sustancial en efectivo y equivalentes y una reducción en inventarios y en la participación de propiedad y equipo. La proporción de activos no corrientes ha disminuido ligeramente, evidenciando posibles esfuerzos en gestionar eficientemente los activos fijos y reducir inversiones a largo plazo en algunos períodos. La estabilidad en la depreciación acumulada y otros componentes indica una gestión conservadora y consistente en el mantenimiento del patrimonio de largo plazo.