Stock Analysis on Net

O’Reilly Automotive Inc. (NASDAQ:ORLY)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable 
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

O’Reilly Automotive Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Cuentas a pagar 5,574,098 5,258,712 4,943,283 4,695,312 4,608,549 4,583,570 4,318,462 4,184,662 4,083,805 3,936,400 3,758,199 3,604,722 3,606,571 3,516,150 3,438,679 3,376,403 3,384,098 3,314,671 3,222,785 3,190,029 3,154,250 3,091,888 2,987,996
Reservas de autoseguro 142,390 137,281 137,627 128,794 122,551 118,259 116,628 109,199 91,118 90,890 83,262 79,079 75,158 77,120 77,359 77,012 75,440 74,018 74,826 71,695 72,223 70,198 70,479
Nómina devengada 109,095 106,814 93,623 107,588 89,095 129,025 131,927 88,875 127,841 107,116 103,804 100,816 104,161 87,531 94,192 86,520 89,721 81,245 84,579 77,147 80,953 70,538 75,762
Beneficios y retenciones devengados 167,452 148,805 139,392 234,872 288,134 221,382 195,563 242,724 202,198 140,446 72,561 98,539 87,386 75,119 65,106 89,082 83,113 73,006 62,435 69,308 65,574 59,099 49,081
Impuestos sobre la renta a pagar 63,916 2,080 128,302 158,481 29,776 155,491 16,786 4,553 91,797 12,884 100,472 9,507 92,816 11,013 13,676 66,618 6,175 31,803 89,640
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 360,529 341,705 334,884 337,832 336,962 333,624 329,334 322,778 318,533 318,601 316,932 316,061 308,726 304,034 296,605
Otros pasivos corrientes 423,999 417,792 393,762 370,217 385,982 355,976 355,793 297,393 341,553 336,886 277,290 270,210 298,380 290,931 261,575 253,990 272,709 262,302 236,938 239,187 249,325 242,607 232,805
Porción actual de la deuda a largo plazo 299,880 499,783
Pasivo corriente 6,841,479 6,413,189 6,170,873 5,874,615 5,989,754 5,771,612 5,903,078 5,262,417 5,669,384 5,022,136 4,624,932 4,469,427 4,580,854 4,360,392 4,326,332 3,894,020 3,905,081 3,818,918 3,748,181 3,647,366 3,628,500 3,566,133 3,505,763
Deuda a largo plazo, menos parte corriente 4,370,772 4,669,833 3,827,891 3,826,978 3,826,073 3,825,177 3,824,288 4,123,217 4,122,424 4,127,397 4,471,248 3,890,527 3,703,628 3,783,738 3,460,921 3,417,122 3,174,327 3,253,538 3,193,066 2,978,390 2,900,816 2,604,062 1,977,539
Pasivos por arrendamiento operativo, menos la parte actual 1,809,241 1,683,216 1,698,787 1,701,757 1,729,013 1,747,267 1,761,732 1,718,691 1,640,646 1,652,284 1,661,991 1,655,297 1,642,178 1,631,719 1,629,311
Impuestos diferidos sobre la renta 218,087 203,744 180,612 175,212 172,807 177,118 165,396 155,899 174,177 155,530 73,212 133,280 117,551 113,533 109,480 105,566 102,640 94,430 89,776 85,406 131,847 98,048 92,610
Otros pasivos 203,912 205,137 210,499 206,568 212,591 210,465 203,370 196,160 188,095 182,088 168,635 171,289 162,294 167,879 163,153 210,414 214,287 214,864 211,806 207,677 203,986 208,143 205,216
Pasivos no corrientes 6,602,012 6,761,930 5,917,789 5,910,515 5,940,484 5,960,027 5,954,786 6,193,967 6,125,342 6,117,299 6,375,086 5,850,393 5,625,651 5,696,869 5,362,865 3,733,102 3,491,254 3,562,832 3,494,648 3,271,473 3,236,649 2,910,253 2,275,365
Pasivo total 13,443,491 13,175,119 12,088,662 11,785,130 11,930,238 11,731,639 11,857,864 11,456,384 11,794,726 11,139,435 11,000,018 10,319,820 10,206,505 10,057,261 9,689,197 7,627,122 7,396,335 7,381,750 7,242,829 6,918,839 6,865,149 6,476,386 5,781,128
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01 628 638 659 670 677 691 697 711 733 741 742 756 757 767 783 790 803 810 823 843 853 880 913
Capital desembolsado adicional 1,292,725 1,286,651 1,309,071 1,305,508 1,296,358 1,295,363 1,274,033 1,280,841 1,303,699 1,289,976 1,271,250 1,280,760 1,259,544 1,258,930 1,268,032 1,262,063 1,265,827 1,247,837 1,247,366 1,265,043 1,267,810 1,296,674 1,331,416
Utilidades retenidas (déficit) (2,494,833) (2,391,108) (1,636,267) (1,365,802) (1,430,060) (1,075,769) (1,275,409) (1,139,139) (578,172) (679,506) (1,137,392) (889,066) (1,094,082) (1,115,015) (896,450) (909,186) (768,251) (863,657) (824,361) (612,840) (654,484) (428,242) 90,267
Otro resultado (pérdida) integral acumulado (3,983) (3,611) (1,736) (6,799) (7,828) (2,591) (6,298) (2,155) (17,035) (22,111) (25,756) 4,890
Fondos propios (déficit) (1,205,463) (1,107,430) (328,273) (66,423) (140,853) 217,694 (6,977) 140,258 709,225 589,100 108,844 397,340 166,219 144,682 372,365 353,667 498,379 384,990 423,828 653,046 614,179 869,312 1,422,596
Pasivo total y patrimonio neto (déficit) 12,238,028 12,067,689 11,760,389 11,718,707 11,789,385 11,949,333 11,850,887 11,596,642 12,503,951 11,728,535 11,108,862 10,717,160 10,372,724 10,201,943 10,061,562 7,980,789 7,894,714 7,766,740 7,666,657 7,571,885 7,479,328 7,345,698 7,203,724

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes a lo largo del período considerado.

Cuentas a pagar
Se observa una tendencia de incremento constante en las cuentas por pagar, pasando de aproximadamente US$ 2.987 millones en marzo de 2017 a más de US$ 5.574 millones en septiembre de 2022. Este patrón sugiere un aumento en las obligaciones comerciales de la empresa, probablemente reflejando una expansión en las operaciones o en la gestión de proveedores.
Reservas de autoseguro
Las reservas de autoseguro muestran una tendencia de crecimiento sostenido, incrementándose de aproximadamente US$ 70 millones en marzo de 2017 a cerca de US$ 137 millones en septiembre de 2022. Este aumento puede indicar una mayor exposición o un aumento en las primas reservadas para la cobertura de riesgos autosegurados.
Nómina devengada
Las nóminas devengadas presentan fluctuaciones con un crecimiento general hacia finales del período, alcanzando aproximadamente US$ 109 millones en septiembre de 2022, desde US$ 75 millones en marzo de 2017. Aunque existen algunos períodos de disminución relativa, la tendencia indica una ampliación en la base de empleados o en la compensación devengada.
Beneficios y retenciones devengados
Los beneficios y retenciones muestran un crecimiento significativo a partir de mediados del período, con un incremento notable en 2020, alcanzando US$ 288 millones, respecto a valores inferiores en años anteriores. Esta tendencia apunta a un aumento en las obligaciones relacionadas con beneficios a empleados y retenciones fiscales.
Impuestos sobre la renta a pagar
Los impuestos por pagar fluctúan ampliamente, con picos en algunos trimestres (por ejemplo, 2019 y 2020) y períodos de valores más bajos o nulos, reflejando posiblemente cambios en la rentabilidad o en las obligaciones fiscales, además de datos faltantes en ciertos períodos.
Pasivo corriente y deuda a largo plazo
El pasivo corriente muestra un aumento progresivo, superando los US$ 6.841 millones en septiembre de 2022, mientras que la deuda a largo plazo fluctuó inicialmente, alcanzando cifras cercanas a los US$ 4.8 mil millones en 2022, tras mejoras en algunos períodos y aumentos en otros. La proliferación de ambos pasivos evidencia una dependencia significativa del financiamiento externo para sostener las operaciones y el crecimiento.
Pasivos por arrendamiento operativo
El valor de los pasivos por arrendamientos operativos, que había sido abarcado significativamente en los períodos de 2018 y 2019, continúa en aumento hacia los US$ 3.609 millones en septiembre de 2022, reflejando posiblemente cambios en la política de arrendamientos o nuevas adquisiciones de bienes en arrendamiento.
Impuestos diferidos sobre la renta y otros pasivos
El saldo de impuestos diferidos presenta una tendencia de incremento, alcanzando en 2022 aproximadamente US$ 218 millones en septiembre, mientras que otros pasivos mantienen un crecimiento estable, sugiriendo una acumulación de obligaciones fiscales diferidas y otros pasivos contingentes.
Pasivos no corrientes y pasivos totales
Los pasivos no corrientes evidencian un crecimiento sostenido, alcanzando más de US$ 6,6 mil millones en septiembre de 2022, lo que contribuye al incremento del pasivo total, que pasa de US$ 5.781 millones en marzo de 2017 a más de US$ 13,4 mil millones en septiembre de 2022. Esto indica una ampliación de las obligaciones a largo plazo y una estructura de balance más apalancada.
Acciones ordinarias y fondos propios
El valor nominal de las acciones en circulación se reduce ligeramente a lo largo del tiempo, mientras que los fondos propios fluctúan y, en algunos períodos, alcanzan valores negativos, como en meses de 2022, sugiriendo posibles pérdidas acumuladas y deterioro en la rentabilidad y el valor del patrimonio.
Utilidades retenidas y resultado integral acumulado
Las utilidades retenidas mantienen una tendencia a la disminución, llegando a niveles negativos en 2022, lo que evidencia pérdidas acumuladas. La presencia de resultados negativos en el patrimonio y en las utilidades retenidas refleja dificultades financieras y la posible recuperación aún en etapa inicial.
Resumen general
En conjunto, los datos muestran un aumento gradual en los pasivos, principalmente a largo plazo y en obligaciones contingentes, acompañado de una disminución en los fondos propios y resultados negativos acumulados. La estructura financiera ha experimentado un cambio significativo, con mayor apalancamiento y dificultad en la generación de utilidades, lo que puede requerir estrategias de reestructuración o mayor eficiencia operacional en el futuro cercano.