Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Se observa una disminución constante a lo largo del período analizado. Inicialmente en 1.47, el ratio desciende progresivamente hasta alcanzar 0.41. Esta tendencia indica una reducción en la proporción de deuda financiada por los fondos propios, sugiriendo una mejora en la solidez financiera.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Similar al ratio anterior, este indicador muestra una reducción continua desde 0.6 hasta 0.29. Esta disminución implica que la deuda representa una porción cada vez menor del capital total de la entidad, lo que también se interpreta como un fortalecimiento de la estructura de capital.
- Relación deuda/activos
- La tendencia es descendente, pasando de 0.5 a 0.25. Este ratio confirma la reducción del apalancamiento, ya que la deuda representa una proporción menor de los activos totales. La disminución es constante y significativa a lo largo del tiempo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio también presenta una tendencia decreciente, aunque más moderada, desde 2.93 hasta 1.66. La disminución sugiere una menor dependencia de la financiación mediante deuda y una mayor capacidad para generar activos con capital propio.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio experimenta un aumento considerable y constante. Inicialmente en 1.64, se incrementa significativamente hasta alcanzar 40.5. Este aumento indica una mejora sustancial en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos, lo que sugiere una mayor estabilidad financiera y una menor vulnerabilidad ante fluctuaciones en las tasas de interés.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la estructura de capital, con una reducción constante del apalancamiento y un aumento significativo en la capacidad de cobertura de intereses. Estos cambios sugieren una mayor solidez financiera y una mejor posición para afrontar futuras obligaciones financieras.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de los pasivos por arrendamiento financiero | 300) | 800) | 5,200) | 7,000) | 11,600) | 14,200) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | 794,800) | 794,000) | 912,900) | 912,100) | 926,200) | 147,800) | 165,300) | 165,200) | 170,400) | 160,700) | 203,000) | 201,300) | 536,700) | 531,600) | 701,600) | 695,600) | 689,600) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 2,544,100) | 2,542,600) | 2,541,100) | 2,539,600) | 2,538,000) | 3,045,700) | 3,046,500) | 3,047,400) | 3,035,400) | 2,913,900) | 2,910,500) | 2,907,100) | 2,806,900) | 2,959,700) | 3,537,600) | 4,044,800) | 4,043,000) | ||||||
| Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 21,300) | 22,400) | 21,600) | 24,100) | 24,000) | 23,000) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Deuda total | 3,360,500) | 3,359,800) | 3,480,800) | 3,482,800) | 3,499,800) | 3,230,700) | 3,211,800) | 3,212,600) | 3,205,800) | 3,074,600) | 3,113,500) | 3,108,400) | 3,343,600) | 3,491,300) | 4,239,200) | 4,740,400) | 4,732,600) | ||||||
| Capital contable total de ON Semiconductor Corporation | 8,123,900) | 7,782,600) | 7,484,300) | 6,984,100) | 6,448,000) | 6,188,500) | 5,656,000) | 5,389,500) | 4,998,200) | 4,585,400) | 4,123,700) | 3,784,400) | 3,629,600) | 3,538,500) | 3,423,400) | 3,236,100) | 3,214,900) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.41 | 0.43 | 0.47 | 0.50 | 0.54 | 0.52 | 0.57 | 0.60 | 0.64 | 0.67 | 0.76 | 0.82 | 0.92 | 0.99 | 1.24 | 1.46 | 1.47 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.05 | 0.03 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | — | — | — | — | ||||||
| Analog Devices Inc. | 0.20 | 0.20 | 0.19 | 0.19 | 0.18 | 0.18 | 0.17 | 0.17 | 0.17 | 0.18 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.43 | 0.47 | 0.48 | 0.47 | ||||||
| Applied Materials Inc. | 0.32 | 0.34 | 0.37 | 0.40 | 0.42 | 0.45 | 0.45 | 0.47 | 0.46 | 0.45 | 0.45 | 0.45 | 0.47 | 0.52 | 0.57 | 0.76 | 0.61 | ||||||
| Broadcom Inc. | 1.08 | 1.64 | 1.78 | 1.79 | 1.69 | 1.74 | 1.89 | 1.88 | 1.72 | 1.59 | 1.66 | 1.69 | 1.75 | 1.72 | 1.87 | 1.92 | 1.84 | ||||||
| Intel Corp. | 0.49 | 0.47 | 0.48 | 0.49 | 0.51 | 0.41 | 0.40 | 0.35 | 0.36 | 0.40 | 0.45 | 0.42 | 0.45 | — | — | — | — | ||||||
| KLA Corp. | 1.97 | 2.02 | 2.20 | 2.35 | 3.00 | 4.75 | 0.91 | 0.85 | 0.89 | 1.02 | 1.11 | 1.18 | 1.25 | — | — | — | — | ||||||
| Lam Research Corp. | 0.62 | 0.61 | 0.60 | 0.60 | 0.67 | 0.80 | 0.83 | 0.77 | 0.86 | 0.83 | 1.08 | 1.06 | 1.08 | — | — | — | — | ||||||
| Micron Technology Inc. | 0.31 | 0.30 | 0.29 | 0.26 | 0.21 | 0.14 | 0.14 | 0.15 | 0.15 | 0.15 | 0.16 | 0.16 | 0.17 | — | — | — | — | ||||||
| NVIDIA Corp. | 0.45 | 0.50 | 0.51 | 0.46 | 0.42 | 0.41 | 0.46 | 0.56 | 0.37 | 0.41 | 0.45 | 0.50 | 0.53 | — | — | — | — | ||||||
| Qualcomm Inc. | 0.67 | 0.71 | 0.75 | 0.81 | 0.90 | 0.86 | 0.97 | 1.18 | 1.39 | 1.58 | 1.92 | 2.12 | 2.13 | — | — | — | — | ||||||
| Texas Instruments Inc. | 0.84 | 0.66 | 0.67 | 0.70 | 0.66 | 0.60 | 0.55 | 0.51 | 0.55 | 0.58 | 0.64 | 0.56 | 0.61 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de ON Semiconductor Corporation
= 3,360,500 ÷ 8,123,900 = 0.41
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2022, seguido de una estabilización y una leve reducción en 2023 y 2024. La disminución inicial sugiere una estrategia de reducción de apalancamiento, mientras que el posterior aumento podría estar relacionado con inversiones o necesidades de capital.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra una tendencia consistentemente ascendente a lo largo de todo el período. Este crecimiento indica una acumulación de patrimonio, posiblemente debido a la rentabilidad retenida o a la emisión de nuevas acciones. El ritmo de crecimiento se acelera a partir del segundo trimestre de 2021, lo que sugiere un período de mayor generación de valor para los accionistas.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de manera constante desde 1.47 en el primer trimestre de 2020 hasta 0.41 en el último trimestre de 2024. Esta reducción indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda. La disminución refleja el crecimiento más rápido del capital contable en comparación con la deuda total, lo que implica una estructura de capital más conservadora y un menor riesgo financiero.
En resumen, los datos indican una evolución favorable en la estructura de capital, caracterizada por una reducción del apalancamiento y un fortalecimiento del patrimonio. Esta tendencia sugiere una mayor estabilidad financiera y una mejor capacidad para afrontar futuras contingencias.
Ratio de deuda sobre capital total
| 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de los pasivos por arrendamiento financiero | 300) | 800) | 5,200) | 7,000) | 11,600) | 14,200) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | 794,800) | 794,000) | 912,900) | 912,100) | 926,200) | 147,800) | 165,300) | 165,200) | 170,400) | 160,700) | 203,000) | 201,300) | 536,700) | 531,600) | 701,600) | 695,600) | 689,600) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 2,544,100) | 2,542,600) | 2,541,100) | 2,539,600) | 2,538,000) | 3,045,700) | 3,046,500) | 3,047,400) | 3,035,400) | 2,913,900) | 2,910,500) | 2,907,100) | 2,806,900) | 2,959,700) | 3,537,600) | 4,044,800) | 4,043,000) | ||||||
| Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 21,300) | 22,400) | 21,600) | 24,100) | 24,000) | 23,000) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Deuda total | 3,360,500) | 3,359,800) | 3,480,800) | 3,482,800) | 3,499,800) | 3,230,700) | 3,211,800) | 3,212,600) | 3,205,800) | 3,074,600) | 3,113,500) | 3,108,400) | 3,343,600) | 3,491,300) | 4,239,200) | 4,740,400) | 4,732,600) | ||||||
| Capital contable total de ON Semiconductor Corporation | 8,123,900) | 7,782,600) | 7,484,300) | 6,984,100) | 6,448,000) | 6,188,500) | 5,656,000) | 5,389,500) | 4,998,200) | 4,585,400) | 4,123,700) | 3,784,400) | 3,629,600) | 3,538,500) | 3,423,400) | 3,236,100) | 3,214,900) | ||||||
| Capital total | 11,484,400) | 11,142,400) | 10,965,100) | 10,466,900) | 9,947,800) | 9,419,200) | 8,867,800) | 8,602,100) | 8,204,000) | 7,660,000) | 7,237,200) | 6,892,800) | 6,973,200) | 7,029,800) | 7,662,600) | 7,976,500) | 7,947,500) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.29 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.35 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.39 | 0.40 | 0.43 | 0.45 | 0.48 | 0.50 | 0.55 | 0.59 | 0.60 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | 0.03 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.05 | — | — | — | — | ||||||
| Analog Devices Inc. | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.16 | 0.15 | 0.15 | 0.15 | 0.14 | 0.14 | 0.15 | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.32 | ||||||
| Applied Materials Inc. | 0.24 | 0.25 | 0.27 | 0.29 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.34 | 0.36 | 0.43 | 0.38 | ||||||
| Broadcom Inc. | 0.52 | 0.62 | 0.64 | 0.64 | 0.63 | 0.64 | 0.65 | 0.65 | 0.63 | 0.61 | 0.62 | 0.63 | 0.64 | 0.63 | 0.65 | 0.66 | 0.65 | ||||||
| Intel Corp. | 0.33 | 0.32 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.29 | 0.28 | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.31 | 0.29 | 0.31 | — | — | — | — | ||||||
| KLA Corp. | 0.66 | 0.67 | 0.69 | 0.70 | 0.75 | 0.83 | 0.48 | 0.46 | 0.47 | 0.50 | 0.52 | 0.54 | 0.55 | — | — | — | — | ||||||
| Lam Research Corp. | 0.38 | 0.38 | 0.37 | 0.38 | 0.40 | 0.44 | 0.45 | 0.44 | 0.46 | 0.45 | 0.52 | 0.51 | 0.52 | — | — | — | — | ||||||
| Micron Technology Inc. | 0.24 | 0.23 | 0.23 | 0.21 | 0.17 | 0.12 | 0.12 | 0.13 | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.14 | 0.14 | — | — | — | — | ||||||
| NVIDIA Corp. | 0.31 | 0.33 | 0.34 | 0.31 | 0.29 | 0.29 | 0.32 | 0.36 | 0.27 | 0.29 | 0.31 | 0.33 | 0.35 | — | — | — | — | ||||||
| Qualcomm Inc. | 0.40 | 0.42 | 0.43 | 0.45 | 0.47 | 0.46 | 0.49 | 0.54 | 0.58 | 0.61 | 0.66 | 0.68 | 0.68 | — | — | — | — | ||||||
| Texas Instruments Inc. | 0.46 | 0.40 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.37 | 0.35 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.39 | 0.36 | 0.38 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 3,360,500 ÷ 11,484,400 = 0.29
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021. Posteriormente, se aprecia un ligero incremento en el último trimestre de 2022, seguido de una estabilización y una leve reducción en los trimestres posteriores hasta el final de 2023. El último dato disponible muestra una ligera variación al alza.
- Capital Total
- El capital total presenta una trayectoria ascendente constante a lo largo de todo el período. El crecimiento es más pronunciado a partir del segundo trimestre de 2021, acelerándose aún más en los trimestres siguientes. Esta tendencia sugiere una acumulación de capital a lo largo del tiempo.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una disminución continua y consistente a lo largo de todo el período. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la deuda en relación con el capital propio. La disminución es más rápida en los primeros trimestres, estabilizándose en valores más bajos hacia el final del período. El ratio se mantiene en un rango relativamente bajo en los últimos trimestres, lo que sugiere una posición financiera más sólida.
En resumen, los datos indican una gestión activa de la deuda, combinada con un crecimiento constante del capital propio, lo que resulta en una mejora progresiva de la estructura de capital y una reducción del riesgo financiero.
Relación deuda/activos
| 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Parte corriente de los pasivos por arrendamiento financiero | 300) | 800) | 5,200) | 7,000) | 11,600) | 14,200) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Porción actual de la deuda a largo plazo | 794,800) | 794,000) | 912,900) | 912,100) | 926,200) | 147,800) | 165,300) | 165,200) | 170,400) | 160,700) | 203,000) | 201,300) | 536,700) | 531,600) | 701,600) | 695,600) | 689,600) | ||||||
| Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 2,544,100) | 2,542,600) | 2,541,100) | 2,539,600) | 2,538,000) | 3,045,700) | 3,046,500) | 3,047,400) | 3,035,400) | 2,913,900) | 2,910,500) | 2,907,100) | 2,806,900) | 2,959,700) | 3,537,600) | 4,044,800) | 4,043,000) | ||||||
| Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo | 21,300) | 22,400) | 21,600) | 24,100) | 24,000) | 23,000) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Deuda total | 3,360,500) | 3,359,800) | 3,480,800) | 3,482,800) | 3,499,800) | 3,230,700) | 3,211,800) | 3,212,600) | 3,205,800) | 3,074,600) | 3,113,500) | 3,108,400) | 3,343,600) | 3,491,300) | 4,239,200) | 4,740,400) | 4,732,600) | ||||||
| Activos totales | 13,482,900) | 13,215,200) | 13,281,300) | 12,762,700) | 12,274,300) | 11,978,500) | 11,100,700) | 10,788,700) | 10,212,400) | 9,626,000) | 8,940,700) | 8,594,400) | 8,630,400) | 8,668,000) | 9,254,000) | 9,527,800) | 9,420,800) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.27 | 0.29 | 0.30 | 0.31 | 0.32 | 0.35 | 0.36 | 0.39 | 0.40 | 0.46 | 0.50 | 0.50 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.04 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | 0.03 | — | — | — | — | ||||||
| Analog Devices Inc. | 0.14 | 0.14 | 0.14 | 0.14 | 0.13 | 0.13 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.13 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.24 | 0.26 | 0.26 | 0.26 | ||||||
| Applied Materials Inc. | 0.18 | 0.18 | 0.19 | 0.19 | 0.20 | 0.20 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | 0.26 | 0.31 | 0.27 | ||||||
| Broadcom Inc. | 0.43 | 0.54 | 0.55 | 0.55 | 0.54 | 0.54 | 0.55 | 0.55 | 0.54 | 0.53 | 0.53 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | 0.56 | 0.56 | 0.55 | ||||||
| Intel Corp. | 0.27 | 0.26 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.23 | 0.23 | 0.21 | 0.21 | 0.23 | 0.24 | 0.23 | 0.24 | — | — | — | — | ||||||
| KLA Corp. | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.45 | 0.48 | 0.53 | 0.31 | 0.29 | 0.31 | 0.34 | 0.35 | 0.35 | 0.37 | — | — | — | — | ||||||
| Lam Research Corp. | 0.27 | 0.27 | 0.26 | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.30 | 0.30 | 0.32 | 0.31 | 0.38 | 0.38 | 0.39 | — | — | — | — | ||||||
| Micron Technology Inc. | 0.21 | 0.21 | 0.20 | 0.18 | 0.15 | 0.10 | 0.11 | 0.11 | 0.11 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | 0.12 | — | — | — | — | ||||||
| NVIDIA Corp. | 0.25 | 0.27 | 0.27 | 0.25 | 0.24 | 0.25 | 0.27 | 0.31 | 0.23 | 0.24 | 0.26 | 0.28 | 0.30 | — | — | — | — | ||||||
| Qualcomm Inc. | 0.30 | 0.30 | 0.32 | 0.33 | 0.34 | 0.32 | 0.33 | 0.35 | 0.37 | 0.38 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | — | — | — | — | ||||||
| Texas Instruments Inc. | 0.41 | 0.35 | 0.35 | 0.36 | 0.35 | 0.32 | 0.30 | 0.29 | 0.31 | 0.31 | 0.33 | 0.30 | 0.32 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 3,360,500 ÷ 13,482,900 = 0.25
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2021. Inicialmente, la deuda se situaba en torno a los 4.7 millones de dólares, descendiendo progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 3.1 millones de dólares. A partir del primer trimestre de 2022, la deuda muestra una ligera tendencia al alza, estabilizándose en un rango entre 3.2 y 3.5 millones de dólares hasta el último trimestre de 2023, con una fluctuación mínima en el último período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron una disminución desde el primer trimestre de 2020 hasta el último trimestre de 2020, pasando de 9.4 millones a 8.7 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia un crecimiento constante y significativo a partir del primer trimestre de 2021, alcanzando los 13.5 millones de dólares en el último trimestre de 2023. Este crecimiento se mantiene en el primer trimestre de 2024.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos refleja una disminución constante a lo largo del tiempo. Comenzando en 0.5 en el primer trimestre de 2020, la relación ha descendido gradualmente hasta alcanzar 0.25 en los dos últimos trimestres analizados. Esta tendencia indica una mejora en la solvencia y una menor dependencia de la financiación mediante deuda en relación con los activos totales.
En resumen, los datos sugieren una gestión financiera orientada a la reducción de la deuda y al crecimiento de los activos, lo que se traduce en una mejora de la estabilidad financiera y una disminución del riesgo financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
| 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 13,482,900) | 13,215,200) | 13,281,300) | 12,762,700) | 12,274,300) | 11,978,500) | 11,100,700) | 10,788,700) | 10,212,400) | 9,626,000) | 8,940,700) | 8,594,400) | 8,630,400) | 8,668,000) | 9,254,000) | 9,527,800) | 9,420,800) | ||||||
| Capital contable total de ON Semiconductor Corporation | 8,123,900) | 7,782,600) | 7,484,300) | 6,984,100) | 6,448,000) | 6,188,500) | 5,656,000) | 5,389,500) | 4,998,200) | 4,585,400) | 4,123,700) | 3,784,400) | 3,629,600) | 3,538,500) | 3,423,400) | 3,236,100) | 3,214,900) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 1.66 | 1.70 | 1.77 | 1.83 | 1.90 | 1.94 | 1.96 | 2.00 | 2.04 | 2.10 | 2.17 | 2.27 | 2.38 | 2.45 | 2.70 | 2.94 | 2.93 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | 1.21 | 1.21 | 1.23 | 1.23 | 1.24 | 1.23 | 1.24 | 1.22 | 1.21 | 1.66 | 1.56 | 1.51 | 1.55 | — | — | — | — | ||||||
| Analog Devices Inc. | 1.36 | 1.37 | 1.37 | 1.38 | 1.38 | 1.38 | 1.37 | 1.37 | 1.37 | 1.38 | 1.76 | 1.77 | 1.77 | 1.79 | 1.83 | 1.84 | 1.83 | ||||||
| Applied Materials Inc. | 1.81 | 1.88 | 2.01 | 2.06 | 2.08 | 2.19 | 2.17 | 2.20 | 2.14 | 2.11 | 2.03 | 2.01 | 2.03 | 2.11 | 2.21 | 2.42 | 2.28 | ||||||
| Broadcom Inc. | 2.53 | 3.04 | 3.24 | 3.26 | 3.13 | 3.23 | 3.42 | 3.42 | 3.19 | 3.03 | 3.12 | 3.15 | 3.21 | 3.18 | 3.37 | 3.41 | 3.32 | ||||||
| Intel Corp. | 1.82 | 1.81 | 1.85 | 1.84 | 1.89 | 1.80 | 1.75 | 1.68 | 1.71 | 1.77 | 1.86 | 1.81 | 1.89 | — | — | — | — | ||||||
| KLA Corp. | 4.73 | 4.82 | 5.10 | 5.27 | 6.24 | 8.99 | 2.95 | 2.89 | 2.89 | 3.04 | 3.19 | 3.34 | 3.39 | — | — | — | — | ||||||
| Lam Research Corp. | 2.30 | 2.29 | 2.29 | 2.31 | 2.53 | 2.74 | 2.75 | 2.58 | 2.67 | 2.64 | 2.85 | 2.79 | 2.78 | — | — | — | — | ||||||
| Micron Technology Inc. | 1.49 | 1.46 | 1.45 | 1.41 | 1.38 | 1.33 | 1.32 | 1.33 | 1.33 | 1.34 | 1.32 | 1.33 | 1.35 | — | — | — | — | ||||||
| NVIDIA Corp. | 1.81 | 1.86 | 1.90 | 1.82 | 1.72 | 1.66 | 1.71 | 1.83 | 1.64 | 1.70 | 1.75 | 1.81 | 1.78 | — | — | — | — | ||||||
| Qualcomm Inc. | 2.26 | 2.37 | 2.37 | 2.46 | 2.66 | 2.72 | 2.93 | 3.32 | 3.78 | 4.14 | 4.74 | 5.01 | 5.08 | — | — | — | — | ||||||
| Texas Instruments Inc. | 2.05 | 1.91 | 1.90 | 1.94 | 1.92 | 1.87 | 1.80 | 1.75 | 1.80 | 1.85 | 1.92 | 1.85 | 1.93 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de ON Semiconductor Corporation
= 13,482,900 ÷ 8,123,900 = 1.66
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación inicial en los activos totales, con un incremento desde el primer período hasta el segundo, seguido de una disminución en los dos trimestres siguientes. A partir del tercer trimestre de 2020, se aprecia una tendencia general al alza, con un crecimiento constante hasta el último período analizado. El incremento más pronunciado se registra entre el cuarto trimestre de 2021 y el cuarto trimestre de 2022. Los activos totales muestran una expansión sostenida a lo largo del tiempo, aunque con variaciones trimestrales.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una trayectoria ascendente constante a lo largo de todo el período. Si bien existen incrementos trimestrales variables, la tendencia general es de crecimiento sostenido. El ritmo de crecimiento parece acelerarse a partir del segundo trimestre de 2021, con aumentos más significativos en los trimestres posteriores. Este incremento continuo sugiere una mejora en la solidez financiera y la capacidad de financiación propia.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución constante a lo largo del período analizado. Inicialmente, el ratio se sitúa en torno a 2.9, pero experimenta una reducción gradual hasta alcanzar un valor de 1.66 en el último período. Esta disminución indica una menor dependencia de la financiación externa y una mejora en la estructura de capital. La reducción del ratio sugiere una mayor capacidad para cubrir las obligaciones financieras con los propios recursos.
- Relación entre Variables
- La combinación del aumento del capital contable y la disminución del ratio de apalancamiento financiero sugiere una mejora en la salud financiera general. El crecimiento del capital contable, junto con la reducción de la dependencia de la deuda, indica una mayor estabilidad y una menor exposición al riesgo financiero. El incremento de los activos totales, acompañado de estos cambios en la estructura de capital, podría indicar una expansión de las operaciones y una mayor capacidad de inversión.
Ratio de cobertura de intereses
| 29 mar 2024 | 31 dic 2023 | 29 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 1 jul 2022 | 1 abr 2022 | 31 dic 2021 | 1 oct 2021 | 2 jul 2021 | 2 abr 2021 | 31 dic 2020 | 2 oct 2020 | 3 jul 2020 | 3 abr 2020 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a ON Semiconductor Corporation | 453,000) | 562,700) | 582,700) | 576,600) | 461,700) | 604,300) | 311,900) | 455,800) | 530,200) | 425,900) | 309,700) | 184,100) | 89,900) | 89,000) | 160,600) | (1,400) | (14,000) | ||||||
| Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 700) | 700) | 200) | 500) | 500) | —) | —) | 800) | 800) | 500) | 700) | —) | 400) | 800) | 600) | 500) | 300) | ||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 84,500) | 47,500) | 114,600) | 104,400) | 83,700) | 159,000) | 94,900) | 107,400) | 97,100) | 39,800) | 61,800) | 37,900) | 7,100) | 30,700) | (83,100) | 800) | (8,200) | ||||||
| Más: Gastos por intereses | 15,600) | 15,800) | 16,200) | 16,400) | 26,400) | 27,500) | 23,700) | 22,100) | 21,600) | 32,000) | 31,900) | 33,100) | 33,400) | 41,800) | 42,200) | 41,900) | 42,500) | ||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 553,800) | 626,700) | 713,700) | 697,900) | 572,300) | 790,800) | 430,500) | 586,100) | 649,700) | 498,200) | 404,100) | 255,100) | 130,800) | 162,300) | 120,300) | 41,800) | 20,600) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | 40.50 | 34.90 | 32.08 | 26.51 | 23.87 | 25.89 | 21.78 | 19.87 | 15.24 | 9.88 | 6.79 | 4.44 | 2.86 | 2.05 | 1.82 | 0.86 | 1.64 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||
| Advanced Micro Devices Inc. | 7.65 | 5.79 | 1.05 | -2.15 | 2.73 | 14.61 | 33.91 | 69.08 | 104.42 | 109.09 | 87.31 | 63.00 | 41.84 | — | — | — | — | ||||||
| Analog Devices Inc. | 11.83 | 14.63 | 17.96 | 19.23 | 19.42 | 16.46 | 10.14 | 9.06 | 7.26 | 8.19 | 11.64 | 10.46 | 9.14 | 7.79 | 7.05 | 6.72 | 6.99 | ||||||
| Applied Materials Inc. | 34.86 | 33.42 | 32.62 | 33.39 | 34.20 | 34.33 | 34.58 | 34.95 | 33.14 | 29.69 | 26.24 | 21.94 | 19.19 | 18.36 | 16.68 | 15.79 | 15.35 | ||||||
| Broadcom Inc. | 6.88 | 10.31 | 10.09 | 9.94 | 8.83 | 8.16 | 7.22 | 6.28 | 5.69 | 4.59 | 4.06 | 3.40 | 2.82 | 2.37 | 2.19 | 2.24 | 2.50 | ||||||
| KLA Corp. | 13.03 | 13.76 | 15.81 | 18.22 | 20.31 | 22.76 | 21.81 | 20.60 | 17.91 | 16.00 | 14.05 | 10.71 | 9.97 | — | — | — | — | ||||||
| Micron Technology Inc. | -13.14 | -13.58 | -7.73 | 10.11 | 36.19 | 51.66 | 58.47 | 51.74 | 45.03 | 35.18 | 24.82 | 19.35 | 17.83 | — | — | — | — | ||||||
| NVIDIA Corp. | 18.63 | 16.96 | 23.23 | 31.40 | 39.65 | 43.12 | 38.65 | 34.29 | 26.81 | 24.96 | 28.27 | 34.95 | 56.66 | — | — | — | — | ||||||
| Qualcomm Inc. | 12.44 | 11.72 | 15.28 | 22.27 | 26.92 | 31.61 | 31.54 | 24.20 | 21.71 | 19.38 | 18.60 | 16.10 | 13.40 | — | — | — | — | ||||||
| Texas Instruments Inc. | 17.87 | 22.01 | 26.51 | 33.49 | 42.10 | 47.88 | 51.88 | 52.00 | 51.03 | 49.47 | 46.81 | 42.15 | 36.25 | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ1 2024
+ EBITQ4 2023
+ EBITQ3 2023
+ EBITQ2 2023)
÷ (Gastos por interesesQ1 2024
+ Gastos por interesesQ4 2023
+ Gastos por interesesQ3 2023
+ Gastos por interesesQ2 2023)
= (553,800 + 626,700 + 713,700 + 697,900)
÷ (15,600 + 15,800 + 16,200 + 16,400)
= 40.50
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa un incremento notable en las ganancias antes de intereses e impuestos. Tras un inicio modesto, se experimenta un crecimiento sustancial a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando un pico en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, se registra una fluctuación, con un descenso en el primer trimestre de 2022, seguido de un nuevo aumento significativo en el cuarto trimestre del mismo año. El crecimiento se mantiene en los trimestres posteriores de 2023, aunque con una ligera disminución en el último trimestre. En el primer trimestre de 2024, se observa una nueva reducción.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una relativa estabilidad durante el período inicial, con fluctuaciones menores. A partir del primer trimestre de 2022, se aprecia una tendencia a la baja, con valores consistentemente menores en comparación con los trimestres anteriores. Esta disminución continúa a lo largo de los trimestres siguientes, manteniendo un nivel inferior en 2023 y 2024.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una evolución directamente relacionada con las tendencias observadas en el EBIT y los gastos por intereses. Inicialmente, el ratio fluctúa, pero a partir del segundo trimestre de 2020, comienza a mostrar una tendencia ascendente. Esta tendencia se acelera a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando valores significativamente más altos en 2021 y 2022. El ratio se mantiene en niveles elevados a lo largo de 2023 y 2024, indicando una mejora continua en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses con sus ganancias operativas. El ratio experimenta un incremento constante, sugiriendo una mayor solidez financiera.
En resumen, los datos indican una mejora en la rentabilidad operativa y una disminución en la carga financiera, lo que se traduce en un fortalecimiento de la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones de intereses.