Stock Analysis on Net

ON Semiconductor Corp. (NASDAQ:ON)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2024.

Ratios financieros ajustados

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a ON Semiconductor Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Coeficientes financieros ajustados (resumen)

ON Semiconductor Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratios de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre fondos propios (sin ajustar)
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (no ajustado)
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratios de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2019 y 2023.

Rotación de Activos
La rotación total de activos muestra una fluctuación modesta, comenzando en 0.65 en 2019, disminuyendo a 0.61 en 2020, para luego recuperarse a 0.7 en 2021 y estabilizarse en 0.7 en 2022, finalizando en 0.62 en 2023. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, con valores ligeramente superiores, indicando una eficiencia en la utilización de los activos que se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Apalancamiento y Deuda
Se observa una disminución constante en los ratios de deuda sobre fondos propios y deuda sobre capital total, tanto en sus versiones ajustadas como no ajustadas. El ratio de deuda sobre fondos propios desciende de 1.09 en 2019 a 0.43 en 2023, lo que sugiere una reducción en el riesgo financiero asociado al endeudamiento. El ratio de apalancamiento financiero también presenta una tendencia decreciente, pasando de 2.55 en 2019 a 1.7 en 2023, confirmando una menor dependencia del financiamiento a través de deuda.
Rentabilidad
Los ratios de rentabilidad experimentan un aumento considerable a partir de 2020. El ratio de margen de beneficio neto aumenta de 3.84% en 2019 a 26.46% en 2023, lo que indica una mejora significativa en la capacidad de generar beneficios a partir de las ventas. La rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos también muestran un incremento sustancial, pasando de 6.41% y 2.51% respectivamente en 2019, a 28.06% y 16.52% en 2023. Los ratios ajustados de rentabilidad siguen patrones similares, aunque con algunas diferencias en los valores específicos.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la eficiencia operativa y una reducción del riesgo financiero a lo largo del período analizado, acompañada de un aumento significativo en la rentabilidad.


ON Semiconductor Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados2
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 2023 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.

Ingresos
Se observa una disminución en los ingresos entre 2019 y 2020. No obstante, a partir de 2020, se registra un crecimiento constante hasta 2022, alcanzando su punto máximo en dicho año. En 2023, se aprecia una ligera reducción en comparación con el año anterior, aunque los ingresos se mantienen en un nivel superior al de 2019.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un incremento constante año tras año, con un aumento más pronunciado entre 2021 y 2022. Esta tendencia continúa en 2023, aunque a un ritmo más moderado.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una ligera disminución en 2020, seguida de un aumento en 2021. En 2022, el ratio se mantiene estable, y en 2023 experimenta una leve reducción, situándose en un nivel similar al de 2020.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando una tendencia general al alza con incrementos constantes a lo largo del período. La magnitud del incremento es mayor entre 2021 y 2022, y continúa en 2023, aunque a un ritmo más lento.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria similar a la del ratio no ajustado. Se observa una disminución en 2020, seguida de un aumento en 2021 y una estabilización en 2022. En 2023, el ratio experimenta una ligera reducción, aunque se mantiene en un nivel comparable al de 2020.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus ingresos y activos totales durante el período analizado, aunque con algunas fluctuaciones. El ratio de rotación de activos, tanto total como ajustado, muestra una relativa estabilidad, con ligeras variaciones a lo largo del tiempo. La ligera disminución en los ingresos y el ratio de rotación en 2023 podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.


Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital contable total de ON Semiconductor Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital contable total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de ON Semiconductor Corporation
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total experimentó una ligera disminución entre 2019 y 2021, pasando de 3.612.500 US$ en miles a 3.097.500 US$ en miles. Posteriormente, se observó un incremento en 2022, alcanzando los 3.230.700 US$ en miles, seguido de un nuevo aumento en 2023, situándose en 3.359.800 US$ en miles. La fluctuación sugiere una gestión activa de la deuda, con periodos de reducción y expansión.
Capital Contable Total
El capital contable total mostró una tendencia al alza constante durante todo el período. Se incrementó de 3.301.700 US$ en miles en 2019 a 7.782.600 US$ en miles en 2023. Este crecimiento indica una acumulación de capital propio y una mejora en la solvencia.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de manera constante y notable. En 2019, se situaba en 1,09, descendiendo a 0,43 en 2023. Esta reducción indica una disminución del apalancamiento financiero y una mayor proporción de financiación a través de capital propio en relación con la deuda.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada siguió una trayectoria similar a la deuda total no ajustada. Presentó una disminución inicial hasta 2021, con 3.272.400 US$ en miles, y luego un aumento en los dos años siguientes, alcanzando los 3.623.800 US$ en miles en 2023. La magnitud de los valores ajustados es ligeramente superior a los no ajustados en cada período.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado también experimentó un crecimiento constante, similar al capital contable total no ajustado, pasando de 3.076.700 US$ en miles en 2019 a 7.256.400 US$ en miles en 2023. Los valores ajustados son consistentemente menores que los no ajustados.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado también mostró una disminución constante, aunque ligeramente más lenta que el ratio no ajustado. Pasó de 1,21 en 2019 a 0,5 en 2023. Este ratio confirma la tendencia general de reducción del apalancamiento financiero, aunque con valores iniciales y finales más altos que el ratio no ajustado.

En resumen, los datos sugieren una mejora en la estructura de capital, caracterizada por un aumento del capital propio y una disminución del apalancamiento financiero, tanto en términos no ajustados como ajustados. La empresa ha logrado reducir su dependencia de la deuda y fortalecer su base financiera a lo largo del período analizado.


Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda total ajustada2
Capital total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Deuda total ajustada. Ver detalles »

3 Capital total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
La deuda total experimentó una disminución inicial entre 2019 y 2021, pasando de 3.612.500 US$ en miles a 3.097.500 US$ en miles. Posteriormente, se observó un incremento en 2022 y 2023, alcanzando los 3.359.800 US$ en miles. Este comportamiento sugiere una fase de reducción de endeudamiento seguida de una posterior necesidad de financiamiento.
Capital Total
El capital total mostró una tendencia consistentemente ascendente durante todo el período. Se incrementó de 6.914.200 US$ en miles en 2019 a 11.142.400 US$ en miles en 2023. Este crecimiento indica una expansión de la base de recursos propios de la entidad.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total disminuyó de manera constante a lo largo del período, pasando de 0,52 en 2019 a 0,3 en 2023. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los recursos propios.
Deuda Total Ajustada
La deuda total ajustada siguió una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial hasta 2021 y un posterior aumento en 2022 y 2023, alcanzando los 3.623.800 US$ en miles. Las fluctuaciones son consistentes con las observadas en la deuda total.
Capital Total Ajustado
El capital total ajustado también experimentó un crecimiento constante, similar al capital total no ajustado, pasando de 6.803.200 US$ en miles en 2019 a 10.880.200 US$ en miles en 2023. Este incremento refleja una expansión de la base de recursos propios ajustada.
Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
El ratio de deuda sobre capital total ajustado también mostró una disminución constante, aunque a un ritmo ligeramente diferente al ratio no ajustado, pasando de 0,55 en 2019 a 0,33 en 2023. Esta tendencia confirma la mejora en la estructura de capital, incluso considerando los ajustes realizados.

En resumen, los datos indican una tendencia general hacia una estructura de capital más sólida, caracterizada por una disminución en la proporción de deuda en relación con el capital total, acompañada de un crecimiento constante del capital total.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable total de ON Semiconductor Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados2
Capital contable total ajustado3
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de ON Semiconductor Corporation
= ÷ =

2 Activos totales ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2019 y 2023. Se observa un incremento constante, pasando de 8.425.500 unidades monetarias en 2019 a 13.215.200 unidades monetarias en 2023.

De manera similar, el capital contable total también experimenta un crecimiento sostenido a lo largo de los años, aumentando de 3.301.700 unidades monetarias en 2019 a 7.782.600 unidades monetarias en 2023. Este incremento sugiere una mejora en la solidez financiera de la entidad.

Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una disminución constante a lo largo del período analizado. En 2019, se situaba en 2,55, mientras que en 2023 ha descendido a 1,7. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación externa y una mejora en la estructura de capital.

Los activos totales ajustados y el capital contable total ajustado presentan patrones de crecimiento similares a los de sus contrapartes no ajustadas. Los valores ajustados también muestran un incremento constante a lo largo del tiempo.

Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue la misma tendencia decreciente que el ratio no ajustado, pasando de 2,64 en 2019 a 1,74 en 2023. La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la interpretación general sobre la estructura de capital.

En resumen, los datos indican una evolución positiva en la situación financiera, caracterizada por un crecimiento en los activos y el capital contable, acompañado de una reducción en el apalancamiento financiero. Esta combinación sugiere una mayor estabilidad y solidez financiera a lo largo del período analizado.


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio neto atribuible a ON Semiconductor Corporation
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)3

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Beneficio neto atribuible a ON Semiconductor Corporation ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento notable en el beneficio neto atribuible, con un incremento sustancial desde 2019 hasta 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años 2022 y 2023.

Los ingresos totales muestran una trayectoria similar, con una disminución inicial en 2020, seguida de un aumento considerable en 2021 y 2022. En 2023, se registra una ligera disminución en los ingresos en comparación con el año anterior, aunque permanecen en un nivel superior al observado en 2019.

Margen de beneficio neto
La ratio de margen de beneficio neto experimenta un aumento constante y pronunciado a partir de 2019. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad en relación con los ingresos generados. El margen se estabiliza en los dos últimos años del período analizado, mostrando una ligera variación.

Los ingresos netos ajustados también muestran un patrón de crecimiento similar al del beneficio neto atribuible, con un aumento significativo en 2021 y 2022, y un crecimiento más lento en 2023. La ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue la misma tendencia que la ratio no ajustada, reflejando una mejora en la rentabilidad ajustada a lo largo del tiempo.

Tendencias generales
En general, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad y el desempeño financiero. El aumento en los márgenes de beneficio neto, tanto ajustados como no ajustados, indica una mayor eficiencia en la gestión de costos o un aumento en los precios de venta, o una combinación de ambos. La ligera disminución en los ingresos en 2023, a pesar del alto beneficio neto, podría indicar una optimización de la estructura de costos o un cambio en la combinación de productos vendidos.

La evolución de los indicadores sugiere una fase de crecimiento y consolidación, con una mejora continua en la rentabilidad a pesar de las fluctuaciones en los ingresos totales.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio neto atribuible a ON Semiconductor Corporation
Capital contable total de ON Semiconductor Corporation
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Capital contable total ajustado3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
ROE = 100 × Beneficio neto atribuible a ON Semiconductor Corporation ÷ Capital contable total de ON Semiconductor Corporation
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2023.

Beneficio Neto
Se observa un incremento notable en el beneficio neto atribuible a la corporación. Tras un crecimiento modesto entre 2019 y 2020, se experimenta un aumento sustancial en 2021, seguido de un nuevo incremento en 2022. En 2023, el beneficio neto se mantiene en un nivel elevado, aunque con un crecimiento más moderado en comparación con los años anteriores.
Capital Contable Total
El capital contable total de la corporación muestra una tendencia al alza constante a lo largo del período analizado. El crecimiento es progresivo, con incrementos más pronunciados en 2021 y 2022, lo que sugiere una acumulación de capital y una mejora en la solvencia.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
La ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta una evolución significativa. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2020. A partir de 2021, se observa un aumento drástico, indicando una mejora sustancial en la eficiencia con la que la corporación utiliza su capital para generar beneficios. Aunque la ratio se mantiene en niveles altos en 2022 y 2023, se aprecia una ligera disminución en 2023.
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una volatilidad mayor que el beneficio neto. Se registra una disminución en 2020, seguida de un fuerte repunte en 2021 y 2022. El crecimiento se modera en 2023, aunque los ingresos netos ajustados se mantienen en un nivel considerablemente superior al de 2019 y 2020.
Capital Contable Total Ajustado
El capital contable total ajustado sigue una trayectoria similar al capital contable total, con un crecimiento constante a lo largo del período. Los incrementos más significativos se observan en 2021 y 2022, lo que indica una expansión del capital ajustado.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustada)
La ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado refleja una tendencia similar a la ratio no ajustada. Se observa un aumento considerable a partir de 2021, lo que sugiere una mejora en la rentabilidad del capital ajustado. La ratio se mantiene en niveles elevados en 2022 y 2023, con una ligera disminución en este último año.

En resumen, los datos indican una mejora general en el desempeño financiero de la entidad, caracterizada por un crecimiento constante del capital contable, un aumento significativo de la rentabilidad y una evolución positiva de los ingresos netos ajustados. La ligera disminución en las ratios de rentabilidad en 2023 podría requerir un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio neto atribuible a ON Semiconductor Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados2
Activos totales ajustados3
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 2023 cálculo
ROA = 100 × Beneficio neto atribuible a ON Semiconductor Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »

3 Activos totales ajustados. Ver detalles »

4 2023 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento notable en el beneficio neto atribuible, con un incremento sustancial desde 2019 hasta 2021, seguido de un crecimiento más moderado en los años 2022 y 2023.

Paralelamente, los activos totales muestran una tendencia ascendente constante durante todo el período, indicando una expansión en la escala de las operaciones. El ritmo de crecimiento de los activos totales se acelera a partir de 2020, coincidiendo con el aumento significativo del beneficio neto.

Rentabilidad sobre activos
La ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento considerable a partir de 2020, pasando de 2.51% en 2019 a 10.49% en 2021. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. La ratio se mantiene en niveles elevados en 2022 y 2023, con ligeras variaciones, situándose en 15.88% y 16.52% respectivamente.

Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar al beneficio neto, con una recuperación importante en 2021 después de una disminución en 2020. El crecimiento se estabiliza en los años 2022 y 2023.

Rentabilidad sobre activos (ajustado)
La ratio de rentabilidad sobre activos ajustada refleja una dinámica similar a la ratio no ajustada, con un aumento significativo en 2021 y una estabilización en niveles altos en los años siguientes. La diferencia entre ambas ratios es mínima, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad.

En resumen, los datos indican una mejora sustancial en la rentabilidad de la entidad, impulsada por un crecimiento tanto en los beneficios como en los ingresos, y respaldada por una expansión de la base de activos. La eficiencia en la utilización de los activos parece haber mejorado significativamente, especialmente a partir de 2020.