Balance general: pasivo y capital contable
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ON Semiconductor Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Tendencias en los pasivos
-
Los pasivos totales mostraron un incremento significativo desde 2019 hasta 2023, pasando de aproximadamente 8,43 millones de dólares en 2019 a más de 13,21 millones en 2023. La mayor expansión se observa en los pasivos por otros conceptos a largo plazo, que aumentaron desde 346 millones en 2019 hasta cerca de 627 millones en 2023. Asimismo, los pasivos por arrendamiento financiero y las deudas a largo plazo también reflejaron incrementos, aunque con fluctuaciones, particularmente en la parte corriente de la deuda a largo plazo que descendió en 2021 y volvió a aumentar en años posteriores.
El pasivo corriente también evidenció un crecimiento, alcanzando aproximadamente 2,18 millones en 2023 desde 1,81 millones en 2019, evidenciando una tendencia hacia mayor obligación a corto plazo. Es importante destacar que las reservas relacionadas con ventas, pasivos por impuestos y otros pasivos a largo plazo han seguido una tendencia de aumento, indicando un crecimiento en las obligaciones que la empresa ha enfrentado en el período analizado.
- Composición y estructura del capital
-
El capital contable total creció de manera continua desde aproximadamente 3,3 millones en 2019 a cerca de 7,78 millones en 2023. La participación mayoritaria del capital desembolsado adicional refleja una expansión en la inversión de los accionistas, aumentando de 3,81 millones en 2019 a más de 5,21 millones en 2023. La cifra de acciones ordinarias se mantuvo relativamente estable en términos nominales, incrementándose ligeramente en el período.
El patrimonio acumulado también mostró un crecimiento sustancial, pasando de 1,19 millones en 2019 a más de 6,54 millones en 2023, indicando una generación significativa de ganancias retenidas. La participación minoritaria, aunque en valores menores, se mantuvo relativamente estable, sugiriendo una participación minoritaria constante en las operaciones o sociedades subsidiarias.
- Ganancias y pérdidas acumuladas
-
Las ganancias acumuladas evidencian una tendencia de crecimiento acelerado, alcanzando cerca de 6,55 millones en 2023 desde 1,19 millones en 2019. Esto refleja una progresión positiva en la rentabilidad y la acumulación de beneficios retenidos a lo largo de los años.
Por otro lado, las otras pérdidas integrales acumuladas mostraron fluctuaciones, pero con una tendencia negativa en la acumulación total, llegando a -45,200 en 2023 desde -54,300 en 2019, lo que podría indicar deterioros en valuaciones de activos o pasivos que se reflejan en la cuenta de otras pérdidas integrales.
- Indicadores de liquidez y financiamiento
-
El incremento en las cuentas por pagar, que pasaron de aproximadamente 544 millones en 2019 a 725 millones en 2023, junto con el aumento en gastos devengados y otros pasivos corrientes, refleja una escalada en las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, la disminución en la porción actual de deuda a largo plazo en 2021, aunque posteriormente se incrementó en 2023, sugiere cambios en la estructura de financiamiento y planificación del endeudamiento.
El aumento en los pasivos corrientes y los pasivos totales muestran una posible mayor presión sobre la liquidez, aunque esta tendencia debe analizarse en conjunto con los activos circulantes y la generación de flujo de efectivo para determinar la capacidad de cobertura.
- Patrimonio y ratios de financiación
- El crecimiento del capital total y del capital contable total indica una mejora en la solvencia y la financiación propia de la entidad, con un incremento en los recursos aportados y las ganancias acumuladas. La relación deuda-capital, por su parte, parece incrementarse, dado el aumento en pasivos totales en comparación con el patrimonio, lo cual es un aspecto relevante para la evaluación del apalancamiento financiero y la gestión del riesgo financiero.