Estructura del balance: activo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ON Semiconductor Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Variación en la composición del activo total
- Durante el período analizado, se observa una disminución en la proporción de activos no corrientes, que pasa del 64.16% en 2019 a aproximadamente el 55.26% en 2023. Esta tendencia refleja un cambio en la estructura de activos, con una reducción en la participación de activos fijos y otros activos no corrientes. En contraste, la participación del activo circulante aumenta significativamente, pasando del 35.84% en 2019 a un máximo de 47.83% en 2022, aunque posteriormente declina ligeramente a 44.74% en 2023.
- Cambios en los activos corrientes
- El activo circulante muestra una tendencia a la alza, alcanzando su punto máximo en 2022, lo cual puede indicar una estrategia de mayor liquidez o un aumento en la inversión en activos líquidos. Dentro del activo circulante, destaca el incremento en efectivo y equivalentes, que pasa del 10.61% en 2019 al 24.37% en 2022, evidenciando una mayor disponibilidad de efectivo, aunque en 2023 el porcentaje disminuye a 18.79%. Las cuentas por cobrar se mantienen relativamente estables en torno al 7-8%, con una ligera disminución en 2022, mientras que los inventarios incrementan ligeramente en 2023, logrando el 15.98%, lo que podría señalar un aumento en la acumulación de inventarios para satisfacer la demanda futura.
- Activos intangibles y buena voluntad
- La participación de activos intangibles, incluyendo buena voluntad, muestra una tendencia decreciente. La buena voluntad disminuye del 19.69% en 2019 al 11.94% en 2023, mientras que los activos intangibles netos se reducen desde el 7.01% al 2.26%. Esto puede indicar amortizaciones, deterioro de activos o ventas de activos intangibles, reflejando posibles cambios en la estrategia de inversión o en la valuación de activos adquiridos previamente.
- Inmovilizado material y activos relacionados
- El valor del inmovilizado material y los activos de arrendamiento de financiación de ROU, en conjunto, muestran una tendencia alcista tras 2021, alcanzando en 2023 aproximadamente un 33.63%. Esto indica una inversión en activos físicos y activos de arrendamiento financiero, probablemente en obras, maquinaria o infraestructura. La participación relativa del inmovilizado neto oscila, pero se mantiene en torno al 28-33%, sugiriendo un mantenimiento o expansión de la capacidad productiva.
- Otros activos y activos fiscales
- Los otros activos y los activos por impuestos diferidos exhiben variaciones menores pero en general tienden a estabilizarse. Los activos por impuestos diferidos alcanzan un 4.55% en 2023, mostrando una gestión activa de efectos fiscales diferidos. Mientras tanto, los otros activos fluctúan ligeramente pero mantienen una importancia modesta en la estructura de activos totales.
- Resumen general
- La compañía ha presentado una transformación en la estructura de sus activos, reduciendo la proporción de activos no corrientes y aumentando los activos circulantes, principalmente efectivo y equivalentes, en los últimos años. La gestión del efectivo muestra un énfasis en incrementar la liquidez, aunque con una ligera recuperación de los fondos en 2023. La reducción en activos intangibles y buena voluntad sugiere amortizaciones o deterioros en estos activos, así como una posible reevaluación de inversiones pasadas. La inversión en activos físicos y arrendamientos se mantiene o se incrementa, apunta a consolidar o ampliar la capacidad de producción. En general, los cambios reflejan una estrategia orientada a mejorar liquidez, mantener capacidad productiva y gestionar activos intangibles, ajustándose a las condiciones del mercado y la operación interna.