EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ON Semiconductor Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2023 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una tendencia general al alza en el beneficio neto de explotación después de impuestos. Desde 2019 hasta 2021, los valores muestran una recuperación significativa, alcanzando un pico en 2021 con aproximadamente 1,21 millones de dólares. Después, en 2022 y 2023, el beneficio continúa creciendo, alcanzando aproximadamente 2,07 millones de dólares en 2023, lo que indica una mejora sostenida en la rentabilidad operativa de la empresa en términos de explotación.
- Costo de capital
- El costo de capital presenta una tendencia ascendente en el período analizado, incrementándose desde 16.52% en 2019 hasta 21.17% en 2022. Aunque en 2023 el costo disminuye ligeramente hasta 20.76%, todavía mantiene un nivel alto en comparación con años anteriores, lo que refleja un aumento en la percepción del riesgo o en las tasas de financiamiento de la empresa a lo largo del período.
- Capital invertido
- El capital invertido experimenta un crecimiento constante y significativo, pasando de aproximadamente 6,86 mil millones de dólares en 2019 a más de 10,93 mil millones en 2023. Este incremento muestra una expansión sustancial en la base de activos utilizados por la empresa, lo cual puede estar relacionado con inversiones en infraestructura, tecnología o expansión de operaciones.
- Beneficio económico
- La utilidad o pérdida económica evidencia una tendencia negativa en el período analizado. Inicialmente, la empresa registra pérdidas considerables en 2019 y 2020, con valores que superan los 0,79 millones de dólares en pérdida en 2019, y alcanzan aproximadamente 1,05 millones en 2020. En 2021, la pérdida disminuye a valores cercanos a 0,31 millones, pero en 2022 la empresa logra un beneficio económico cercano a 8 mil dólares. Sin embargo, en 2023, la situación se deteriora nuevamente, con una pérdida económica cercana a 195 mil dólares, reflejando desafíos en la generación de valor agregado respecto al costo de capital, pese al incremento en beneficios operativos.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición de aumento (disminución) en los cargos de reestructuración devengados.
3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al beneficio neto atribuible a ON Semiconductor Corporation.
4 2023 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2023 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
6 Adición de gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta atribuible a ON Semiconductor Corporation.
7 2023 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Beneficio neto atribuible a ON Semiconductor Corporation
- El beneficio neto atribuible muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 211.700 miles de dólares en 2019, el beneficio aumenta moderadamente en 2020, alcanzando los 234.200 miles. Sin embargo, en 2021 se observa un incremento considerable, elevándose a 1.009.600 miles, evidenciando un posible impulso en operaciones o eventos excepcionales que impactaron positivamente los resultados. En 2022, aunque se mantiene un crecimiento, la tasa de incremento es menos pronunciada, llegando a 1.902.200 miles, seguido por un aumento en 2023, alcanzando aproximadamente 2.183.700 miles. La tendencia indica una expansión sostenida en los beneficios netos atribuidos, con un crecimiento particularmente acelerado a partir de 2020.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT refleja una tendencia al alza durante todo el período. En 2019, se situó en cerca de 340.562 miles de dólares, experimentando una caída notable en 2020 a 262.790 miles. A partir de ese año, se presenta una recuperación significativa, alcanzando 1.214.151 miles en 2021, coincidiendo con el incremento sustancial del beneficio neto atribuible. La tendencia positiva continúa en 2022, con un valor cercano a 1.991.931 miles, y en 2023, llegando a aproximadamente 2.073.654 miles. La evolución del NOPAT sigue claramente la línea de crecimiento en los beneficios netos, mostrando una recuperación tras la caída en 2020 y un incremento persistente en años posteriores. Este patrón indica mejoras en la rentabilidad operacional tras momentos de menor rendimiento en 2020, consolidando una tendencia de crecimiento en la generación de beneficios después de impuestos.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
- Se observa una fluctuación significativa en la provisión para impuestos sobre la renta a lo largo del período analizado. En 2019, la cifra fue positiva y moderada, alcanzando 62,700 dólares en miles. En 2020, se presenta un valor negativo de -59,800 dólares, indicando un beneficio fiscal o un ajuste en la provisión, probablemente asociado a pérdidas fiscales o cambios en las políticas fiscales. La tendencia se invierte en 2021 con un aumento considerable a 146,600 dólares, lo que sugiere un incremento en la obligación tributaria derivada de mayores beneficios o ingresos. En 2022, la provisión sube de nuevo de manera significativa a 458,400 dólares, posiblemente reflejando una expansión en los resultados fiscales o cambios en la tasa efectiva. Finalmente, en 2023, la cifra disminuye a 350,200 dólares, pero aún mantiene un nivel alto, indicando que la obligación fiscal continúa siendo relevante para la empresa.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia estable y ascendente durante el período analizado. En 2019, el monto fue de 79,994 dólares en miles, aumentando ligeramente en 2020 a 90,557 dólares en miles. En 2021, los impuestos en efectivo disminuyen ligeramente a 84,769 dólares en miles, aunque permanecen en un nivel similar. Desde 2022 en adelante, se aprecia un aumento sustancial en los impuestos operativos en efectivo, alcanzando 457,073 dólares en miles en ese año, y continuando al alza en 2023, llegando a 470,018 dólares en miles. Este incremento puede estar asociado a mayores actividades operativas, incrementos en las tasas fiscales aplicables o en los beneficios generados por la empresa, lo que refleja una consolidación en la carga tributaria efectiva en efectivo durante los últimos años.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de cargos de reestructuración devengados.
4 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de ON Semiconductor Corporation.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
6 Sustracción de valores negociables, clasificados como disponibles para la venta.
- Valor de la deuda y arrendamientos reportados
- El valor de la deuda y arrendamientos reportados presenta una tendencia general a la baja desde 2019 hasta 2021, alcanzando un valor mínimo en 2021. Sin embargo, en 2022 y 2023 se observa una recuperación progresiva, indicando un aumento en las obligaciones financieras de la empresa en estos últimos años. Esta recuperación puede ser interpretada como una restructuración en la gestión del pasivo o una necesidad de financiamiento adicional que se refleja en el incremento de estos pasivos en 2022 y 2023.
- Capital contable total
- El capital contable total muestra un crecimiento sostenido a lo largo del periodo analizado. Desde aproximadamente 3.3 mil millones de dólares en 2019, hasta cerca de 7.78 mil millones en 2023, lo que evidencia una mejora significativa en la restitución del patrimonio de la empresa. Este aumento puede atribuirse a la retención de beneficios y a la reinversión de utilidades, sugiriendo una posición financiera fortalecida y una estrategia orientada a incrementar el patrimonio a largo plazo.
- Capital invertido
- El capital invertido también presenta una tendencia al alza, incrementándose de 6.857.500 miles de dólares en 2019 a 10.925.400 miles de dólares en 2023. Este crecimiento refleja una expansión en los recursos destinados a la operación y posibles inversiones en activos productivos o en expansión del negocio. La proporción creciente del capital invertido en relación con el capital contable y la deuda podría indicar un plan de inversión agresivo o una estrategia de crecimiento sustentada en financiamiento adicional.
Costo de capital
ON Semiconductor Corp., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
ON Semiconductor Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- Se observa una tendencia inicialmente negativa en el beneficio económico, con valores en pérdidas significativas en los años 2019 y 2020, alcanzando aproximadamente -792,567 y -1,057,950 US$ en miles, respectivamente. En 2021, la cifra muestra una mejora sustancial, acercándose a cifras cercanas a cero, con una pérdida mucho menor de -315,143 US$ en miles, y en 2022 se presenta un beneficio positivo de 7,973 US$ en miles. Sin embargo, en 2023, la tendencia se revierte nuevamente a pérdidas, con un valor de -194,797 US$ en miles. Este patrón indica una recuperación en los beneficios durante 2021 y 2022, pero con un deterioro en 2023.
- Capital invertido
- El capital invertido ha experimentado un crecimiento constante a lo largo del período, partiendo de 6,857,500 US$ en miles en 2019, hasta alcanzar 10,925,400 US$ en miles en 2023. Este incremento sostenido refleja una estrategia de expansión o inversión continua dentro de la compañía, que no ha sido acompañada, en todos los casos, por una mejora equivalente en los beneficios económicos, como se evidenció en las pérdidas acumuladas en los años previos a 2022.
- Ratio de diferencial económico
- Este ratio ha mostrado una tendencia negativa en el período analizado, comenzando en -11.56% en 2019 y disminuyendo hasta -15.36% en 2020, indicando una mayor diferenciación económica negativa en ese año. En 2021, el ratio se acerca a cero con -4.17%, señalando una mejora en el diferencial económico. Sin embargo, en 2022 vuelve a situarse en cifras cercanas a cero con 0.09%, sugiriendo una recuperación relativa y una estabilidad transitoria, pero en 2023 vuelve a presentar un valor negativo de -1.78%, reflejando una ligera desventaja económica en términos relativos. La fluctuación en este ratio evidencia la dificultad en mantener la rentabilidad económica adecuada, a pesar del incremento en la inversión de capital.
Ratio de margen de beneficio económico
ON Semiconductor Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ingresos | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias financieras
-
El análisis de los datos revela una tendencia fluctuante en los beneficios económicos de la empresa a lo largo del período examinado. Desde 2019 hasta 2020, se observa un aumento en las pérdidas, alcanzando un máximo en 2020 con aproximadamente -1.057.950 mil dólares, en comparación con -792.567 mil dólares en 2019. Posteriormente, en 2021, se evidencia una significativa recuperación, reduciendo las pérdidas a cerca de -315.143 mil dólares. Sin embargo, en 2022, la empresa alcanza un beneficio operativo positivo de aproximadamente 7.973 mil dólares, marcando un punto de inflexión en la recuperación de la rentabilidad. A pesar de ello, en 2023, los beneficios vuelven a ser negativos, con una pérdida cercana a -194.797 mil dólares.
En cuanto a los ingresos, estos muestran una tendencia de crecimiento sostenido en el período considerado. Desde aproximadamente 5.517.900 mil dólares en 2019, los ingresos aumentan de forma constante, alcanzando un pico en 2022 con cerca de 8.326.200 mil dólares. En 2023, los ingresos experimentan una ligera disminución a aproximadamente 8.253.000 mil dólares, aunque mantienen un nivel elevado respecto a años anteriores.
El ratio de margen de beneficio económico refleja la eficiencia en la generación de beneficios en relación con el beneficio económico. En 2019 y 2020, los márgenes negativos indican que la empresa no logró sostener beneficios, con valores de -14.36% y -20.13% respectivamente, señalando una rentabilidad insuficiente y una tendencia a la pérdida. En 2021, el ratio mejora considerablemente a -4.68%, acercándose a la equidad, pero aún en territorio negativo. La brecha positiva en 2022, con un ratio de 0.1%, indica un punto de equilibrio, en el cual la empresa logra convertir en beneficios su beneficio económico. Sin embargo, en 2023, el ratio vuelve a ser negativo en -2.36%, reflejando una pérdida en términos de rentabilidad en ese año.