Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ON Semiconductor Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
- Resumen de tendencias en efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- La serie muestra un incremento sostenido en el efectivo neto generado por las operaciones a lo largo de los cinco años considerados. Desde un valor de aproximadamente 694.700 mil dólares en 2019, la cifra crece de manera significativa, alcanzando un pico en 2022 con aproximadamente 2.633.100 mil dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una disminución respecto a 2022, situándose en torno a 1.977.500 mil dólares. Esta tendencia indica una fuerte expansión en la generación de efectivo por parte de las actividades operativas durante el período de 2019 a 2022, seguida por una corrección o reducción en 2023.
- Resumen del flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre presenta una tendencia de crecimiento constante desde 2019 hasta 2022, pasando de aproximadamente 241.736 mil dólares en 2019 a unos 1.695.844 mil dólares en 2022. Esto refleja una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo después de financiar sus inversiones necesarias. En 2023, el FCFF experimenta una significativa caída, reduciéndose a aproximadamente 505.498 mil dólares, lo cual puede indicar factores como mayores inversiones, cambios en la estructura de costos o variaciones en las actividades operativas que afectaron la generación de efectivo después de las inversiones.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
2 2023 cálculo
Efectivo pagado por intereses, gastos de impuestos, = Efectivo pagado por gastos de intereses × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Se observa una tendencia a la baja en el tipo efectivo del impuesto sobre la renta, comenzando en un 22.7% en 2019 y disminuyendo a un mínimo de 12.7% en 2021. Posteriormente, el porcentaje aumentó nuevamente a 19.4% en 2022 y se redujo a 13.8% en 2023. La fluctuación indica posibles cambios en las políticas fiscales, beneficios impositivos o impacto de operaciones específicas, con una tendencia general de reducción en la carga tributaria efectiva en el período analizado.
- Efectivo pagado por gastos por intereses, neto de impuestos
- El efectivo pagado por gastos de intereses mantiene una tendencia relativamente estable a lo largo del período, con valores que oscilan entre aproximadamente US$ 63.098 millones y US$ 86.189 millones. Aunque en 2022 se observa una disminución significativa en comparación con 2020 y 2021, la cifra en 2023 muestra una ligera recuperación. La estabilidad relativa sugiere un control constante en la estructura de financiamiento y en la gestión de la carga de intereses, aunque con cierta variabilidad en los montos pagados en función de condiciones financieras y decisiones de financiamiento.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Advanced Micro Devices Inc. | |
Analog Devices Inc. | |
Applied Materials Inc. | |
Broadcom Inc. | |
Intel Corp. | |
KLA Corp. | |
Lam Research Corp. | |
Micron Technology Inc. | |
NVIDIA Corp. | |
Qualcomm Inc. | |
Texas Instruments Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Semiconductores y equipos de semiconductores | |
EV/FCFFindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/FCFF3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/FCFFCompetidores4 | ||||||
Advanced Micro Devices Inc. | ||||||
Analog Devices Inc. | ||||||
Applied Materials Inc. | ||||||
Broadcom Inc. | ||||||
Intel Corp. | ||||||
KLA Corp. | ||||||
Lam Research Corp. | ||||||
Micron Technology Inc. | ||||||
NVIDIA Corp. | ||||||
Qualcomm Inc. | ||||||
Texas Instruments Inc. | ||||||
EV/FCFFsector | ||||||
Semiconductores y equipos de semiconductores | ||||||
EV/FCFFindustria | ||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
3 2023 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa presenta una tendencia general de incremento a lo largo del período considerado, alcanzando un pico en 2022 con aproximadamente 35.060 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera caída en el valor, situándose en aproximadamente 34.051 millones de dólares. Esto indica una apreciación sustancial en la valoración durante 2020 y 2022, con una leve disminución en 2023.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre muestra un crecimiento importante desde 2019 hasta 2022, alcanzando un máximo en 2022 con cerca de 1.695 millones de dólares. En 2023, sin embargo, se presenta una marcada caída, situándose en aproximadamente 505 mil dólares, lo que representa una reducción significativa respecto al año anterior. Este patrón sugiere una disminución en la generación de efectivo disponible tras gastos de operación y inversión en 2023.
- EV/FCFF
- El ratio EV/FCFF experimenta una tendencia decreciente entre 2019 y 2021, pasando de 46.88 en 2019 a 19.86 en 2021, indicando una mejor valoración relativa en función del flujo de caja libre. En 2022, el ratio aumenta ligeramente a 20.67, pero en 2023 se dispara a 67.36. Este último valor refleja una revaluación significativa del valor de la empresa en relación con el flujo de caja generado, posiblemente atribuible a cambios en las expectativas del mercado o en las condiciones financieras de la compañía en ese año.