Stock Analysis on Net

ON Semiconductor Corp. (NASDAQ:ON)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2024.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a ON Semiconductor Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

ON Semiconductor Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
29 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
29 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
1 jul 2022 = ×
1 abr 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
1 oct 2021 = ×
2 jul 2021 = ×
2 abr 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
2 oct 2020 = ×
3 jul 2020 = ×
3 abr 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
27 sept 2019 = ×
28 jun 2019 = ×
29 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29).


Detalle del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Se observa una tendencia alcista en el ROA tras un período inicial de ausencia de datos hasta marzo de 2019. Desde ese momento, el ratio muestra una mejora sostenida en su nivel, alcanzando picos significativos en el último trimestre del año 2021, con un valor de 16.52%. La recuperación de la rentabilidad sobre activos indica una gestión eficiente de los recursos y una potencial optimización en la utilización de los activos durante los últimos años analizados. Además, se aprecia cierta estabilidad en valores cercanos a estos picos en 2022 y 2023, consolidando una tendencia positiva a largo plazo.
Detalle del ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento se presenta en una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 2.37 en marzo de 2019, el ratio ha ido disminuyendo progresivamente, alcanzando un valor de 1.66 en marzo de 2024. Esto indica que la empresa ha reducido su dependencia del financiamiento externo respecto a su capital, posiblemente mediante la generación interna de recursos o la reducción de deuda, lo cual puede interpretarse como una estrategia para mejorar la solvencia y reducir riesgos financieros asociados.
Detalle del ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia claramente ascendente desde marzo de 2019, con una notable aceleración a partir del año 2020. Se observa que en los últimos años, el ratio se mantiene en niveles altos, con picos por encima del 30%, alcanzando un máximo de 31.94% en diciembre de 2021. Después de ese pico, el ratio presenta ligeras fluctuaciones pero mantiene valores elevados, en torno al 28-30%, lo que indica una alta rentabilidad para los accionistas. La tendencia positiva en el ROE refleja una mejora en la eficiencia de la generación de beneficios en relación con el patrimonio, fortaleciendo la posición financiera y la rentabilidad de la empresa.

Desagregación de ROE en tres componentes

ON Semiconductor Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
29 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
29 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
1 jul 2022 = × ×
1 abr 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
1 oct 2021 = × ×
2 jul 2021 = × ×
2 abr 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
2 oct 2020 = × ×
3 jul 2020 = × ×
3 abr 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
27 sept 2019 = × ×
28 jun 2019 = × ×
29 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29).


Ratio de margen de beneficio neto
Desde finales de 2019, se observa una tendencia general de aumento en el margen de beneficio neto, alcanzando picos superiores al 26% en los últimos trimestres del período analizado. Se registraron tasas negativas en ciertos trimestres del 2020, específicamente en el tercer trimestre, donde el margen fue negativo, lo que indica pérdidas netas en ese período. Sin embargo, posteriormente, el margen mostró una recuperación sostenida, alcanzando niveles significativamente más altos que en el período previo. Esto sugiere una mejora en la eficiencia de rentabilidad de la empresa a lo largo del tiempo, con una tendencia positiva notable en el cierre del período evaluado.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantuvo relativamente estable durante todo el período, con valores que oscilan entre 0.55 y 0.73. Se observa una ligera tendencia a la disminución en los últimos trimestres, especialmente después del pico en el primer trimestre de 2020, indicando una posible disminución en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas. La estabilidad general en estos porcentajes refleja una consistencia en la gestión de los activos, aunque con una ligera tendencia a la desaceleración en su uso eficiente reciente.
Ratio de apalancamiento financiero
Desde principios de 2019 hasta finales de 2023, el ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente, pasando de valores cercanos a 2.37 en marzo de 2019 a aproximadamente 1.66 en septiembre de 2023. Esto indica una reducción en la dependencia de financiamiento externo en relación con el capital propio. La disminución gradual sugiere una estrategia de menor apalancamiento, posiblemente por una política de mayor autofinanciamiento o reducción de deuda, favoreciendo la solidez financiera de la empresa.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimentó un crecimiento sostenido desde niveles cercanos al 6.41% en marzo de 2019, alcanzando un máximo cercano al 31.94% en diciembre de 2021. Después de este pico, se observa una ligera disminución pero manteniéndose en niveles altos, alrededor del 27% al 30% en los últimos trimestres analizados. La tendencia indica una mejora significativa en la rentabilidad del capital propio durante los años observados, consolidando una posición financiera sólida y eficiente en la generación de beneficios respecto a la inversión de los accionistas.

Desagregación de ROE en cinco componentes

ON Semiconductor Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
29 mar 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
29 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
1 jul 2022 = × × × ×
1 abr 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
1 oct 2021 = × × × ×
2 jul 2021 = × × × ×
2 abr 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
2 oct 2020 = × × × ×
3 jul 2020 = × × × ×
3 abr 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
27 sept 2019 = × × × ×
28 jun 2019 = × × × ×
29 mar 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, iniciando en valores cercanos a 0.77 y alcanzando picos de hasta 1.47 en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, presenta una tendencia estable y moderada, permaneciendo en torno a 0.81-0.86 en los últimos años. Esto refleja una estabilidad relativa en la proporción de cargas fiscales en relación con los ingresos, con algunos picos que podrían estar asociados a cambios en las regulaciones fiscales o en la estructura fiscal de la compañía.
Ratio de carga de intereses
Este ratio presenta una tendencia de alta en los periodos recientes, partiendo de valores negativos en el tercer trimestre de 2020, alcanzando 0.98 en el cuarto trimestre de 2023. La presencia de valores negativos en una ocasión indica que en ese momento los intereses pueden haber sido considerados en contextos específicos o que el ratio se calculó bajo condiciones particulares. La tendencia general hacia valores positivos y en ascenso sugiere un incremento en el impacto de los intereses sobre los resultados financieros, además de que en los últimos trimestres la empresa mantiene un ratio cercano o superior a 0.96.
Ratio de margen EBIT
Este ratio muestra una tendencia ascendente significativa en el período analizado, empezando en cifras bajas en 2019 y alcanzando niveles cercanos a 33% en 2023. La evolución indica mejorías en la rentabilidad operativa, con aumentos constantes en el margen EBIT, lo cual refleja una gestión eficiente de costos y una mayor generación de beneficios sobre las ventas.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos mantiene una tendencia de ligera disminución desde valores superiores a 0.65 en 2019 hacia torno a 0.6 en 2023. Esto sugiere una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, posiblemente indicando una mayor inversión en activos fijos o cambios en la estrategia operativa. Sin embargo, la fluctuación no ha sido drástica, lo que indica cierta estabilidad en la eficiencia operativa en general.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en valores superiores a 2.3 en 2019 y descendiendo hasta 1.66 en 2023. La reducción del apalancamiento financiero indica que la compañía ha estado reduciendo su dependencia del financiamiento externo en relación con su capital, mejorando la estructura de su capital y potencialmente disminuyendo los riesgos asociados al endeudamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una trayectoria de crecimiento sostenido desde valores cercanos a 6.41% en 2019 hasta alcanzar 31.94% en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera disminución, situándose en 26.77%. La tendencia general refleja una mejora en la rentabilidad del capital propio, atribuible a un incremento en los beneficios netos y una gestión eficiente del patrimonio, aunque con una ligera caída en los últimos trimestres, que puede estar relacionada con variaciones en los ingresos o en la estructura de costos.

Desagregación de ROA en dos componentes

ON Semiconductor Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
29 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
29 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
1 jul 2022 = ×
1 abr 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
1 oct 2021 = ×
2 jul 2021 = ×
2 abr 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
2 oct 2020 = ×
3 jul 2020 = ×
3 abr 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
27 sept 2019 = ×
28 jun 2019 = ×
29 mar 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29).


Patrón en el ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia positiva a partir del tercer trimestre de 2019. Después de períodos con valores muy bajos, incluidos negativos, se observa una recuperación sostenida y una expansión de los márgenes desde aproximadamente mediados de 2020. En los últimos trimestres, el ratio alcanza niveles superiores al 26%, indicando una mejora consistente en la rentabilidad neta en relación con las ventas.
Patrón en el ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia relativamente estable, con ligeras fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se inicia en valores cercanos a 0.65 en 2019 y mantiene una tendencia ligeramente descendente hacia 0.6 en 2023. La estabilidad relativa del ratio sugiere que la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas no ha experimentado cambios significativos, aunque hay una leve tendencia a la disminución.
Patrón en el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA experimenta una tendencia ascendente constante desde 2019, alcanzando valores cercanos al 16% en la segunda mitad de 2021 y manteniéndose en niveles similares en 2022 y 2023. La mejora sostenida indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos totales. La tendencia positiva del ROA se correlaciona con la recuperación del margen de beneficio neto, reflejando una mejora general en la rentabilidad operativa y en la eficiencia del uso de los recursos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

ON Semiconductor Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
29 mar 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
29 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
1 jul 2022 = × × ×
1 abr 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
1 oct 2021 = × × ×
2 jul 2021 = × × ×
2 abr 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
2 oct 2020 = × × ×
3 jul 2020 = × × ×
3 abr 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
27 sept 2019 = × × ×
28 jun 2019 = × × ×
29 mar 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta un comportamiento estable en los períodos considerados, con valores cercanos a 0.8 en la mayor parte del período. A partir del tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia al alza, llegando a tocar un valor de 1.47 en el cuarto trimestre de 2019, lo que indica un aumento en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o utilidades. Sin embargo, en los períodos posteriores, el ratio tiende a estabilizarse en torno a valores cercanos a 0.8, sugiriendo una relación relativamente constante en la carga tributaria después de los picos observados en 2019.
Ratio de carga de intereses
Este ratio exhibe una tendencia variable, con valores que fluctúan de manera significativa a lo largo del tiempo. En el cuarto trimestre de 2019, se observa un valor cercano a 0.65, disminuyendo en algunos períodos posteriores y alcanzando un valor negativo (-0.18) en el tercer trimestre de 2020, lo que puede interpretarse como una reducción en los gastos por intereses en relación a los ingresos o beneficios, posiblemente debido a menores niveles de deuda o a cambios en la estructura financiera. Posteriormente, la tendencia vuelve a la positiva, estabilizándose en valores cercanos a 0.96 en los últimos períodos conocidos, lo que indica un incremento en la carga de intereses en relación a otros indicadores financieros, reflejando probablemente el aumento en los niveles de endeudamiento o en los costos de financiamiento.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia clara de crecimiento constante a lo largo del período, pasando de valores relativamente modestos en 2019 (7.66%) a niveles significativamente superiores en 2023, alcanzando alrededor del 31.76%. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, evidenciando una eficiencia creciente en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos respecto a las ventas o ingresos. La tendencia ascendente sugiere una gestión efectiva de costos operativos y/o un aumento en los ingresos operativos, consolidando una posición de rentabilidad más sólida en el período reciente.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia a la baja moderada, con valores que decrecen de aproximadamente 0.65 en 2019 a cerca de 0.6 en 2023. Este comportamiento puede indicar una utilización ligeramente menos eficiente de los activos en el proceso productivo o comercial de la empresa, aunque la disminución no es drástica. Podría interpretarse también como una optimización en la estructura de activos, aunque en términos de eficiencia operacional, el decremento sugiere una estabilización o una ligera reducción en la productividad relativa de los activos en relación con los ingresos generados.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA sigue una tendencia ascendente durante el período analizado, incrementándose de aproximadamente 2.51% en el primer trimestre de 2019 a cerca de 16.52% en el último trimestre de 2023. Este incremento indica una mejora sustancial en la eficiencia con la cual la empresa genera beneficios en relación con sus activos totales. La tendencia positiva refleja una gestión efectiva en la utilización de los activos, así como una mejora en la rentabilidad operacional, consolidándose como un indicador favorable del desempeño financiero en los últimos años.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

ON Semiconductor Corp., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
29 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
29 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
1 jul 2022 = × ×
1 abr 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
1 oct 2021 = × ×
2 jul 2021 = × ×
2 abr 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
2 oct 2020 = × ×
3 jul 2020 = × ×
3 abr 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
27 sept 2019 = × ×
28 jun 2019 = × ×
29 mar 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. En los primeros períodos no se disponen de datos, pero a partir de finales de 2019 se observa una tendencia estable con valores cercanos a 0.83 y 0.86, indicando una relación relativamente constante entre los impuestos pagados y las ganancias antes de impuestos. A partir de 2020, los valores mantienen un nivel similar con ligeras variaciones, reflejando estabilidad en la carga fiscal de la empresa en relación con su ingreso antes de tributaciones. En general, el ratio se sitúa en un rango ajustado entre 0.8 y 1.47, sugeriendo una proporción moderada y estable en la relación impuestos-ganancias.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta una tendencia a la alza en la mayoría de los períodos, indicando un incremento en la proporción de gastos por intereses en comparación con las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT). A partir de mediados de 2019, los valores aumentan desde aproximadamente 0.39 hasta estabilizarse en torno a 0.96 en los períodos más recientes, lo que implica que los gastos por intereses representan una parte significativa del EBIT en los períodos más recientes. Se observa una caída en algunos períodos en 2020, pero la tendencia general es ascendente, reflejando posiblemente un aumento en la deuda o en los costos de financiamiento.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde niveles cercanos al 2.68% en 2019 hacia valores superiores al 30% en 2023. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad operativa, lograda posiblemente a través de eficiencias, incremento en ventas o control de costos. La progresión sugiere un fortalecimiento en la capacidad de generación de beneficios operativos en relación con las ventas, alcanzando picos cercanos al 33.26% en los períodos recientes.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto también evidencia una tendencia de recuperación y crecimiento a lo largo del tiempo. Después de variar en valores negativos en algunos periodos en 2019, se estabiliza en niveles positivos y en ascenso a partir de 2020, alcanzando por encima del 26% en los períodos más recientes. Este comportamiento indica una mejora en la rentabilidad global, tras un periodo inicial de menor rentabilidad o pérdidas, reflejando una gestión eficiente de costos, mayores ingresos o ambos en los últimos trimestres.