Stock Analysis on Net

ON Semiconductor Corp. (NASDAQ:ON)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 29 de abril de 2024.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a ON Semiconductor Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

ON Semiconductor Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
29 mar 2024 31 dic 2023 29 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 1 jul 2022 1 abr 2022 31 dic 2021 1 oct 2021 2 jul 2021 2 abr 2021 31 dic 2020 2 oct 2020 3 jul 2020 3 abr 2020 31 dic 2019 27 sept 2019 28 jun 2019 29 mar 2019
Cuentas a pagar
Gastos devengados y otros pasivos corrientes
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento financiero
Porción actual de la deuda a largo plazo
Pasivos mantenidos para la venta
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos por impuestos diferidos
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.01
Capital desembolsado adicional
Otra pérdida integral acumulada
Ganancias acumuladas
Autocartera, al coste
Capital contable total de ON Semiconductor Corporation
Participación minoritaria
Capital contable total
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-29).


En relación con la estructura de pasivos,
se observa una tendencia general hacia una disminución en el porcentaje de pasivos totales y del capital contable durante el período analizado. En particular, el porcentaje de pasivos totales pasa de values cercanos al 60-62 % en 2019 a valores por debajo del 40 % en 2023. Esto indica una posible estrategia de reducción del apalancamiento, orientada a fortalecer la estructura de capital y mejorar la solvencia de la empresa.
El componente de pasivos a largo plazo,
presenta una reducción consistente, pasando de niveles superiores al 40 % en 2019 a alrededor del 19-20 % en 2023. Además, los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia a disminuir ligeramente en porcentaje respecto al total, lo cual podría reflejar cambios en las políticas fiscales o en la valuación de impuestos diferidos.
En cuanto a los pasivos a corto plazo,
se observa cierta fluctuación, pero en líneas generales mantienen valores en torno a un 15-20 %, con incrementos en algunos períodos, como en 2021. La proporción del pasivo corriente aumenta en ciertos trimestres, lo que podría tener implicaciones en la liquidez a corto plazo y la gestión del capital de trabajo.
El porcentaje de deuda a largo plazo,
se muestra en una tendencia decreciente desde alrededor del 40-47 % en 2019, hasta valores cercanos al 18-20 % en 2023. Esto confirma que la empresa ha venido reduciendo su endeudamiento a largo plazo, fortaleciendo su posición de solvencia y reduciendo riesgos asociados a la deuda.
Otros pasivos a largo plazo y pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo,
mantienen porcentajes relativamente bajos y estables, indicando que estos componentes constituyen una pequeña proporción del pasivo total y no muestran cambios significativos en el tiempo.
En relación con el patrimonio neto,
se observa una tendencia significativa de aumento en la participación del capital contable, que pasa del aproximadamente 42 % en 2019 a más del 60 % en 2023. En particular, las ganancias acumuladas muestran un crecimiento constante, alcanzando niveles superiores al 51 %, lo cual indica una acumulación progresiva de utilidades retenidas y una intensificación del patrimonio de la empresa.
El capital desembolsado adicional,
presenta fluctuaciones pero en general mantiene una participación importante en la estructura de capital, con valores en torno al 36-50 %. Esto puede reflejar emisiones de acciones o aportes de capital durante el período, contribuyendo a fortalecer el patrimonio de la compañía.
El componente de acciones ordinarias y la autoprestación en acciones,
muestran porcentajes muy bajos y relativamente estables en el tiempo, indicando que una parte mínima del financiamiento proviene de acciones ordinarias y que la firma mantiene una política de autocartera con descuentos de valor en el mercado.
Finalmente,
la acumulación de otras pérdidas integrales también se aprecia en un descenso del porcentaje, cerrando en valores moderados en 2023, lo que indica una reducción en otros resultados integrales en comparación con las utilidades retenidas acumuladas.