Stock Analysis on Net

Microchip Technology Inc. (NASDAQ:MCHP)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 2 de febrero de 2023.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Microchip Technology Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016
Ventas netas
Costo de ventas
Beneficio bruto
Investigación y desarrollo
Venta, general y administrativo
Amortización de activos intangibles adquiridos
Rentas especiales (gravámenes) y otros, netos
Gastos de explotación
Resultado (pérdida) de explotación
Pérdidas en inversiones por el método de la participación
Ingresos por intereses
Gastos por intereses
Pérdida en la liquidación de la deuda
Otros ingresos (gastos)
Otros ingresos (pérdidas), netos
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión)
Utilidad (pérdida) neta de operaciones continuas
Pérdida neta de operaciones discontinuadas
Utilidad (pérdida) neta

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).


Tendencias en las ventas netas
Las ventas netas han permanecido constantes en aproximadamente el 100% a lo largo de todo el período analizado, lo que indica estabilidad en la cuota de mercado o en la política de reconocimiento de ventas de la empresa. No se observaron cambios significativos en esta métrica, asegurando que las fluctuaciones en los resultados financieros no se deben a variaciones en las ventas.
Comportamiento del costo de ventas
El costo de ventas, expresado como porcentaje de las ventas netas, muestra una tendencia a la baja desde valores cercanos al 56% en el primer trimestre, estabilizándose en torno al 32%-33% hacia finales del período. Este descenso gradual indica una mejora en la eficiencia operativa, menores costos relacionados con la producción o adquisición, o una estrategia de reducción de costos implementada durante los últimos años.
Margen bruto
El beneficio bruto como porcentaje de las ventas ha mostrado una tendencia al alza constante, alcanzando niveles superiores al 67% en los períodos recientes. Este incremento refleja una mayor rentabilidad sobre las ventas, alineado con la reducción del costo de ventas y posibles mejoras en la fijación de precios o en la eficiencia productiva.
Gastos en investigación y desarrollo y gastos administrativos
Ambos conceptos, como porcentaje de las ventas netas, evidencian una tendencia estable, con ligeras fluctuaciones. Los gastos en investigación y desarrollo oscilan en torno al 13%-16%, indicando una inversión continua en innovación, mientras que los gastos generales y administrativos se mantienen cerca del 9-13%, sugiriendo control en los costos operativos.
Amortización de activos intangibles
Este rubro ha disminuido desde cerca del 19% a finales del período anterior, estabilizándose en torno al 8%-9%. La reducción puede estar relacionada con la finalización de amortizaciones de activos adquiridos previamente o cambios en las políticas contables.
Rentas especiales y otros conceptos similares
Variaciones en este rubro son esporádicas y en general mantienen un valor cercano al 0%, con algunos picos ocasionales que reflejan cargos o ingresos extraordinarios. Esto indica una incidencia limitada de operaciones no recurrentes en la estructura de gastos o ingresos.
Gastos de explotación y resultado operativo
Los gastos de explotación como porcentaje de las ventas muestran una tendencia a la disminución, culminando en torno al 30%. Simultáneamente, el resultado de explotación ha pasado de pérdidas moderadas en los primeros años a márgenes positivos importantes, llegando a superar el 37%. Esta tendencia revertida refleja una mejora sustancial en la rentabilidad operacional, probablemente atribuible a la reducción de costos y aumento en la eficiencia.
Ingresos y gastos financieros
Los gastos por intereses han mostrado una tendencia decreciente desde niveles del 4% en el inicio hasta aproximadamente el 2,5% en los últimos períodos, lo que indica una reducción en la carga financiera o un mejor manejo de la deuda. Los ingresos por intereses han sido relativamente bajos y estables, contribuyendo positivamente a la utilidad en los años recientes.
Pérdida en liquidación de deuda y otros gastos extraordinarios
Los cargos asociados a liquidaciones de deuda y otros gastos extraordinarios muestran variabilidad, con picos relevantes en algunos períodos, especialmente en años recientes donde se registraron valores superiores al 10%. Esto sugiere que la empresa pudo haber realizado operaciones financieras o de reestructuración que afectaron sus resultados.
Ingresos y pérdidas no operativas
Este rubro ha sido muy variable, reflejando principalmente fluctuaciones en ingresos o gastos no relacionados con las actividades centrales de la empresa. Sin embargo, en los períodos recientes, la presencia de valores negativos indica que estos conceptos han tenido un impacto desfavorable en los resultados globales.
Resulta en impuestos y utilidad neta
La utilidad antes de impuestos presenta una tendencia de recuperación a partir de márgenes negativos en algunos períodos iniciales, hasta superar el 33% del margen de ventas en los trimestres más recientes. La proporción del impuesto sobre la renta también refleja variaciones significativas, incluida una notable pérdida en algunos meses (por ejemplo, un valor negativo cercano al 45%).
Resultado neto
La utilidad neta ha mostrado una tendencia alcista consistente desde valores negativos en los primeros trimestres hasta márgenes superiores al 26% en los períodos finales, indicando una fuerte recuperación en la rentabilidad global de la empresa. La mejora en la utilidad neta está sustentada por el aumento del margen bruto, la reducción en gastos operativos y una gestión eficiente de los gastos financieros, además de una menor carga tributaria en algunos trimestres.