Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Microchip Technology Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).
El análisis de la evolución de los activos en los diferentes períodos muestra varias tendencias relevantes. En primer lugar, la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo presenta fluctuaciones, alcanzando un pico en torno al 10.92% en diciembre de 2017, seguida de una disminución significativa en 2018 y 2019, estabilizándose alrededor del 1.79% en 2022. Esto indica un cambio en la política de gestión de liquidez o una variación en las necesidades operativas a lo largo del tiempo.
En cuanto a las inversiones a corto plazo, se observa un aumento notable en 2017, llegando a representar hasta el 15.69% del total de activos, pero posteriormente cede terreno, manteniéndose en niveles muy bajos en los períodos posteriores hasta casi desaparecer en 2022. Este patrón podría reflejar una estrategia de inversión más conservadora o una menor disponibilidad de inversiones temporales en los últimos años.
Las cuentas por cobrar muestran una tendencia de aumento progresivo en su porcentaje de activos totales desde el inicio del período, alcanzando un valor de 7.29% en marzo de 2022, lo cual puede indicar mayor volumen de ventas a crédito o cambios en las políticas de cobranza. Este incremento podría suponer un riesgo si no se acompaña de mejoras en la gestión de cobranzas.
Los inventarios mantienen una tendencia de incremento gradual, siendo del 7.23% en diciembre de 2022, mostrando una mayor acumulación en inventarios a medida que avanza el período. Esta acumulación podría estar vinculada a expectativas de mayor demanda futura o a una estrategia de inventarios para sostener la producción, aunque también incrementa el riesgo de obsolescencia.
El activo circulante, como porcentaje de activos totales, presenta variaciones significativas, con picos en 2018 (40.65%) y disminuciones en otros períodos, reflejando cambios en la composición de los activos corrientes. La reducción en 2020 podría atribuirse a una mayor inversión en activos a largo plazo o a cambios en la estructura del activo total de la empresa.
En el componente de activos a largo plazo, se evidencia una tendencia decreciente en su porcentaje de los activos totales, pasando del 87-89% en los primeros años a cerca del 82-83% en 2022. Esto implica una posible reestructuración del balance hacia una menor dependencia de activos de largo plazo, posiblemente para mejorar la liquidez o adaptarse a cambios operativos.
Dentro de los activos intangibles, se observa una disminución en su participación relativa, del 32.66% en junio de 2016 a aproximadamente 22% en diciembre de 2022, indicando una reducción en inversiones en activos intangibles o amortización de los existentes. De igual forma, la buena voluntad mantiene una participación relativamente estable, en torno al 41%, sugiriendo que la empresa continúa valorando significativamente sus activos intangibles relacionados con adquisiciones y marcas.
Por último, los activos por impuestos diferidos y otros activos presentan un comportamiento estable en su proporción respecto del total, manteniéndose en niveles bajos, aunque con una ligera tendencia upward en activos por impuestos diferidos hasta aproximadamente 10.11% en diciembre de 2022. Este patrón puede reflejar cambios en las obligaciones fiscales diferidas o en las políticas fiscales aplicadas.
En resumen, la estructura de activos de la compañía muestra una tendencia hacia una menor proporción de activos líquidos y a corto plazo, con un aumento en las cuentas por cobrar y los inventarios, y una disminución en la participación de activos intangibles y a largo plazo, lo que puede implicar un cambio en la estrategia financiera y operativa de la empresa durante el período analizado.