Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Kraft Foods Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2012
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2012
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2012
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio presenta una tendencia general a la baja desde 2012 hasta 2013, pasando de 2.79 a 1.92, lo cual indica una reducción en la proporción de deuda en relación a los fondos propios. Sin embargo, en 2014 se observa un aumento moderado a 2.3, acercándose nuevamente a niveles anteriores. Esto sugiere una variabilidad en la estructura de financiamiento durante el período, posiblemente reflejando ajustes en la estrategia de apalancamiento.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio se mantiene relativamente estable con una ligera disminución desde 0.74 en 2012 a 0.66 en 2013, seguido de un ligero incremento a 0.7 en 2014. La estabilidad en estos valores indica una consistencia en la proporción de deuda respecto al capital total a lo largo del período analizado.
- Relación deuda/activos
- Este indicador se mantiene prácticamente constante en 0.43 en 2012 y 2013, con un incremento marginal a 0.44 en 2014. La estabilidad de estos valores muestra que la proporción de activos financiados mediante deuda ha permanecido relativamente constante.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento presenta una disminución significativa de 6.53 en 2012 a 4.46 en 2013, lo que refleja una reducción en la dependencia del financiamiento externo respecto a los fondos propios. En 2014, este ratio aumenta a 5.26, indicando una recuperación parcial de la dependencia del apalancamiento financiero, aunque sin volver a los niveles de 2012.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 10.51 en 2012 a 9.16 en 2013, y continúa descendiendo a 3.9 en 2014. La reducción significativa en 2014 sugiere una menor capacidad para cubrir los cargos por intereses con los beneficios antes de intereses e impuestos, lo cual podría indicar una reducción en la rentabilidad o en los beneficios operativos, o un aumento en los gastos por intereses.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio permanece estable alrededor de 7.01 y 7.04 en 2012 y 2013, respectivamente, pero experimenta una caída marcada a 3.22 en 2014. La disminución en este ratio implica que la capacidad para cubrir los cargos fijos mediante beneficios operativos ha disminuido significativamente en ese año, lo que puede reflejar cambios en la estructura de costos operativos o en la rentabilidad.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
Kraft Foods Group Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||
Deuda total | ||||
Equidad | ||||
Ratio de solvencia | ||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Equidad
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- El nivel de deuda total se ha mantenido relativamente estable en el período analizado, situándose en alrededor de 9.971 millones de dólares en diciembre de 2012, 9.980 millones en diciembre de 2013 y aumentando ligeramente a 10.032 millones en diciembre de 2014. Este patrón indica una estabilidad en el nivel de endeudamiento de la empresa, con una pequeña variación que sugiere una gestión conservadora del nivel de deuda en relación con sus operaciones.
- Equidad
- La equidad experimentó un incremento notable en el año 2013, pasando de 3.572 millones en diciembre de 2012 a 5.187 millones en diciembre de 2013. Sin embargo, en diciembre de 2014, el valor de la equidad decreció a 4.365 millones. Esta tendencia refleja una importante mejora en la posición de patrimonio en 2013, posiblemente atribuible a beneficios retenidos o aportaciones de capital, aunque posteriormente sufrió una reducción en el siguiente año, lo que podría estar relacionado con retiros, pérdidas o distribución de dividendos, afectando la estructura de capital de la compañía.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio, que mide la proporción de deuda en relación con el patrimonio de la empresa, mostró una disminución significativa en 2013, pasando de 2.79 en diciembre de 2012 a 1.92. Esto indique una reducción en el apalancamiento financiero, en línea con el incremento en la equidad del mismo año, sugiriendo un momento de fortalecimiento de la estructura de capital. Sin embargo, en 2014, el ratio aumentó a 2.3, reflejando un incremento en la proporción de deuda respecto a los fondos propios, aunque aún por debajo del nivel de 2012, lo que implica un ligero aumento en el apalancamiento en ese período.
Ratio de deuda sobre capital total
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||
Deuda total | ||||
Equidad | ||||
Capital total | ||||
Ratio de solvencia | ||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la compañía se mantuvo estable durante el período, con un ligero incremento de aproximadamente 61 millones de dólares, pasando de 9,971 millones en diciembre de 2012 a 10,032 millones en diciembre de 2014. Esta estabilidad indica una política de financiamiento relativamente constante en términos absolutos, con una tendencia a la ligera expansión del pasivo financiero.
- Capital total
- El capital total experimentó un crecimiento significativo, incrementándose desde 13,543 millones en diciembre de 2012 hasta 15,167 millones en diciembre de 2013, seguido por una caída a 14,397 millones en diciembre de 2014. La variación en 2013 sugiere emisión de acciones u otra forma de incremento del patrimonio, mientras que la disminución en 2014 podría interpretarse como recompra de acciones, dividendos sustanciales, o ajustes contables que redujeron el patrimonio neto.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total osciló en un rango entre 0.66 y 0.74, comenzando en 0.74 en diciembre de 2012, disminuyendo a 0.66 en diciembre de 2013, y ubicándose en 0.7 en diciembre de 2014. Esta tendencia refleja una moderada reducción en el apalancamiento financiero en el año 2013, aunque en 2014 muestra una ligera recuperación hacia niveles cercanos a los iniciales. La variación en este ratio indica un equilibrio entre la deuda y el patrimonio, sugiriendo que la empresa ha gestionado de manera conservadora su estructura de financiamiento durante el período analizado.
Relación deuda/activos
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | ||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | ||||
Deuda total | ||||
Activos totales | ||||
Ratio de solvencia | ||||
Relación deuda/activos1 | ||||
Referencia | ||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- En el período analizado, la deuda total se mantuvo relativamente estable, con valores de aproximadamente 9,971 millones de dólares en diciembre de 2012, 9,980 millones en diciembre de 2013 y 10,032 millones en diciembre de 2014. Esto indica una tendencia de estabilidad en los niveles de endeudamiento de la empresa, con un incremento marginal en el último año.
- Activos totales
- Los activos totales registrados mostraron una ligera disminución durante el período, con valores de 23,329 millones en 2012, 23,148 millones en 2013 y 22,947 millones en 2014. La tendencia indica una reducción gradual en los activos totales, reflejando una posible racionalización de activos o una disminución en su tamaño.
- Relación deuda/activos
- El ratio de endeudamiento, expresado como relación deuda/activos, se mantuvo en niveles constantes de 0.43 en 2012 y 2013, aumentando ligeramente a 0.44 en 2014. La estabilidad en esta relación sugiere que la proporción de deuda respecto a los activos totales no ha experimentado cambios significativos, aunque el incremento en 2014 podría indicar un ligero aumento en el apalancamiento en comparación con los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero
Kraft Foods Group Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Activos totales | ||||
Equidad | ||||
Ratio de solvencia | ||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Equidad
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia decreciente en los activos totales a lo largo del período analizado, pasando de 23,329 millones de dólares en diciembre de 2012 a 22,947 millones en diciembre de 2014. La disminución es moderada y constante, lo que puede indicar una reducción en la inversión o en la cartera de activos de la empresa durante estos años.
- Equidad
- La equidad presenta una tendencia ascendente en 2013, alcanzando un valor de 5,187 millones de dólares, desde 3,572 millones en 2012. Sin embargo, en 2014 se observa una disminución a 4,365 millones, aunque aún se mantiene por encima del nivel inicial. Esto sugiere una mejora en la estructura de capital en 2013, seguida de una posible reversión o ajuste en 2014.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente en 2013, bajando de 6.53 en 2012 a 4.46, indicando una reducción en la dependencia del financiamiento externo respecto a los fondos propios. Sin embargo, en 2014, el ratio se incrementa a 5.26, señalando una ligera recuperación en el nivel de apalancamiento en comparación con 2013, pero aún por debajo del nivel de 2012. Esta variación puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en la gestión del endeudamiento.
Ratio de cobertura de intereses
Kraft Foods Group Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Ganancias netas | ||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||
Más: Intereses y otros gastos, netos | ||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||
Ratio de solvencia | ||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia fluctuante en el EBIT a lo largo de los tres años analizados. En el período que finaliza en diciembre de 2012, el EBIT se sitúa en 2,711 millones de dólares, experimentando un aumento considerable en diciembre de 2013, alcanzando 4,591 millones de dólares, lo que indica un incremento notable en la rentabilidad operacional en ese año. Sin embargo, en diciembre de 2014, el EBIT disminuye significativamente hasta 1,890 millones de dólares, lo que podría reflejar dificultades operativas, cambios en la estructura de costos, o tendencias del mercado adversas que impactaron negativamente los resultados en ese último año.
- Intereses y otros gastos, netos
- El monto de intereses y otros gastos netos muestra un incremento consistente a lo largo del período. Desde 258 millones de dólares en 2012, asciende a 501 millones en 2013, y se mantiene bastante estable en 2014 en 484 millones de dólares. La tendencia ascendente en estos gastos es relevante, ya que puede reflejar mayores endeudamientos o aumento en las tasas de interés, impactando potencialmente la rentabilidad neta de la empresa y la carga financiera total.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos, presenta una tendencia decreciente. En diciembre de 2012, el ratio se sitúa en 10.51, disminuye a 9.16 en 2013, y continúa bajando a 3.9 en 2014. La reducción significativa en este último año sugiere un menor margen de seguridad y una mayor dificultad para cumplir con las obligaciones por intereses, lo que puede ser indicativo de un deterioro en la salud financiera o en la margen operacional que afecta la capacidad de cubrir estos gastos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Kraft Foods Group Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
27 dic 2014 | 28 dic 2013 | 29 dic 2012 | ||
---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||
Ganancias netas | ||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||
Más: Intereses y otros gastos, netos | ||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||
Más: Gastos de alquiler | ||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||
Intereses y otros gastos, netos | ||||
Gastos de alquiler | ||||
Cargos fijos | ||||
Ratio de solvencia | ||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||
Referencia | ||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||
lululemon athletica inc. | ||||
Nike Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).
1 2014 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia positiva en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos en el período comprendido entre 2012 y 2013, registrando un incremento significativo de 2,861 a 4,767 millones de dólares. Sin embargo, en 2014, estas ganancias experimentan una notable caída a 2,038 millones de dólares, situándose por debajo del nivel de 2012 y 2013. Este patrón sugiere un aumento en la rentabilidad en 2013 seguido de una importante reducción en 2014.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos presentan un incremento progresivo a lo largo del período, pasando de 408 millones en 2012 a 677 millones en 2013 y a 632 millones en 2014. La variación de 2013 a 2014 muestra una ligera disminución de 45 millones en los cargos fijos, aunque en general mantienen niveles elevados en comparación con 2012, reflejando posiblemente mayores costos estructurales o fijos asociados a las operaciones.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio se mantiene estable en torno a 7.01 en 2012 y 7.04 en 2013, indicando una sólida capacidad de generación de ganancias antes de cargos para cubrir los costos fijos. Sin embargo, en 2014, el ratio cae significativamente a 3.22, señalando una merma en la capacidad relativa para cubrir estos cargos. La disminución en este ratio sugiere que, en 2014, las ganancias antes de cargos e impuestos no fueron suficientes para sostener los niveles de cargos fijos anteriores, poniendo en evidencia una posible presión sobre la rentabilidad operativa o mayores costos asociados a la estructura fija.