Stock Analysis on Net

Kraft Foods Group Inc. (NASDAQ:KRFT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 28 de abril de 2015.

Ratio de rentabilidad sobre capital (ROC)

Microsoft Excel

El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Kraft Foods Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)

Kraft Foods Group Inc., ROICcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
ROIC3
Referencia
ROICCompetidores4
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2014 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa un aumento significativo en el NOPAT desde 2,340 millones de dólares en 2012 hasta 3,734 millones en 2013, lo cual indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa en ese período. Sin embargo, en 2014 se presenta una caída pronunciada a 989 millones de dólares, reflejando una disminución sustancial en la eficiencia o en los resultados operativos de la compañía durante ese año.
Capital invertido
El capital invertido muestra un crecimiento en 2013, alcanzando 16,041 millones de dólares desde 13,807 millones en 2012, lo que puede indicar una inversión adicional en activos o expansión de la estructura operativa. En 2014, el capital invertido disminuye a 14,787 millones de dólares, sugiriendo una posible desinversión, reducción de activos o ajuste en la estructura de capital.
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
El ROIC se incrementa desde 16.95% en 2012 a 23.28% en 2013, señalando una mejora en la eficiencia en la utilización del capital invertido, asociada probablemente al aumento en la rentabilidad operacional del período. No obstante, en 2014, el ROIC se desploma a 6.69%, indicando un deterioro severo en la capacidad de la empresa para generar beneficios sobre el capital invertido, en línea con la caída del NOPAT y la reducción del capital invertido en ese año.

Descomposición del ROIC

Kraft Foods Group Inc., descomposición del ROIC

Microsoft Excel
ROIC = OPM1 × TO2 × 1 – CTR3
27 dic 2014 = × ×
28 dic 2013 = × ×
29 dic 2012 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).

1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »

2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »

3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »


Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
Se observa una tendencia ascendente en el margen de beneficio operativo desde 2012 hasta 2013, pasando de 15,15% a 25,16%, lo cual indica una mejora significativa en la rentabilidad operacional. Sin embargo, en 2014, el margen cae notablemente a 10,37%, reflejando una disminución en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de las actividades principales durante ese período.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital presenta una ligera disminución de 1,33 en 2012 a 1,14 en 2013, sugiriendo una menor eficiencia en el uso del capital para generar ventas. En 2014, el ratio se recupera ligeramente a 1,23, acercándose al nivel de 2012, lo que podría indicar una cierta estabilización en la utilización del capital en relación con las ventas.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El porcentaje del tipo impositivo efectivo en efectivo disminuye de 84,25% en 2012 a 81,47% en 2013, manteniendo una tendencia estable con una ligera reducción, lo cual sugiere una menor carga fiscal efectiva en ese período. Sin embargo, en 2014, este ratio cae de manera significativa a 52,37%, reflejando una reducción importante en la carga tributaria efectiva o en la estrategia fiscal adoptada durante ese año.
Rendimiento del capital invertido (ROIC)
El rendimiento del capital invertido experimenta una mejora notable en 2013 en comparación con 2012, subiendo de 16,95% a 23,28%, indicando un aumento en la eficiencia en la generación de beneficios con respecto a la inversión total. En 2014, el ROIC cae dramáticamente a 6,69%, lo que sugiere una fuerte disminución en la rentabilidad de las inversiones realizadas o posibles desafíos en la generación de beneficios sobre el capital invertido en ese período.

Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)

Kraft Foods Group Inc., OPMcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
 
Ingresos netos
Ratio de rentabilidad
OPM3
Referencia
OPMCompetidores4
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2014 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ingresos netos
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Entre los tres períodos analizados, el NOPBT muestra una tendencia fluctuante. Se observa un aumento significativo en 2013, alcanzando un valor de 4584 millones de dólares desde 2778 millones en 2012, lo que indica una mejora en la rentabilidad operacional antes de impuestos en ese año. Sin embargo, en 2014, el NOPBT cae a 1888 millones, representando una disminución respecto a 2013 y situándose por debajo del nivel de 2012, lo que señala posiblemente una reducción en la eficiencia operativa o mayores gastos antes de impuestos en ese período.
Ingresos netos
Los ingresos netos se mantienen relativamente constantes a lo largo de los tres años considerados, con valores que oscilan en torno a los 18,2 mil millones de dólares. No se observa una tendencia significativa de crecimiento ni de disminución en los ingresos, sugiriendo que las ventas o ingresos totales de la compañía se estabilizaron durante este período, con un mínimo cambio en el volumen de negocio neto.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
El margen de beneficio operativo muestra una evolución notable a lo largo de los tres años. En 2012, el margen fue del 15.15%, aumentando considerablemente en 2013 hasta 25.16%, lo que refleja una mejora significativa en la eficiencia operativa o en la gestión de costes. Sin embargo, en 2014, el margen de beneficio operativo desciende a 10.37%, considerablemente por debajo del nivel de 2012 y 2013, indicando una posible reducción en la rentabilidad operativa o un incremento en los gastos operativos, lo que impacta en la capacidad de la empresa para convertir los ingresos en beneficios operativos de manera eficiente.

En conjunto, los datos reflejan un período de mejora en la rentabilidad operacional en 2013, seguido de un deterioro en 2014, aunque los ingresos se mantuvieron estables; lo cual puede indicar que las variaciones en los márgenes de beneficio se deben a cambios en la eficiencia operativa, costos o estructura de gastos, en lugar de fluctuaciones en las ventas totales.


Ratio de rotación del capital (TO)

Kraft Foods Group Inc., TOcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos netos
Capital invertido1
Ratio de eficiencia
TO2
Referencia
TOCompetidores3
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).

1 Capital invertido. Ver detalles »

2 2014 cálculo
TO = Ingresos netos ÷ Capital invertido
= ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos netos
Los ingresos netos se mantienen relativamente estables en los tres períodos analizados. Se observa una ligera disminución del 0.6% en el período 2013 respecto a 2012, y una disminución aún menor en 2014, equivalente a aproximadamente 0.07% en comparación con 2013. Esto indica que la capacidad de generación de ingresos por ventas ha sido constante con ligeras variaciones a lo largo del tiempo.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia de aumento en 2013, alcanzando un pico de 16,041 millones de dólares, respecto a 13,807 millones en 2012, representando un incremento aproximado del 15.9%. Sin embargo, en 2014, el capital invertido decrece nuevamente a 14,787 millones, nivel cercano al de 2012, lo que sugiere una recuperación parcial tras un período de expansión en 2013.
Ratio de rotación del capital (TO)
El ratio de rotación del capital decrece de 1.33 en 2012 a 1.14 en 2013, reflejando una menor eficiencia en el uso del capital para generar ingresos en ese período. En 2014, el ratio se recupera a 1.23, acercándose nuevamente al nivel de 2012 y evidenciando una mejora en la utilización del capital para generar ventas, aunque sin volver exactamente a los niveles iniciales.
Resumen general
En conjunto, los datos reflejan una estabilidad en los ingresos netos a lo largo de los tres años, mientras que el capital invertido experimentó una fase de crecimiento en 2013, seguida de una reducción en 2014. La disminución del ratio de rotación del capital en 2013 indica una menor eficiencia en la utilización del capital durante ese año, pero la recuperación en 2014 sugiere una mejor gestión o un cambio en la estrategia que aumentó la eficiencia en la generación de ventas con el capital invertido.

Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)

Kraft Foods Group Inc., CTRcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
27 dic 2014 28 dic 2013 29 dic 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Más: Impuestos operativos en efectivo2
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
Tasa impositiva
CTR3
Referencia
CTRCompetidores3
lululemon athletica inc.
Nike Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2014-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-28), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-29).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »

3 2014 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia al alza a lo largo de los tres períodos considerados. En 2012, el valor fue de 437 millones de dólares, incrementándose notablemente en 2013 hasta 849 millones y continuando su crecimiento en 2014 alcanzando 899 millones. Este patrón indica un aumento en la carga fiscal efectiva en efectivo, que puede reflejar una mayor rentabilidad, cambios en la legislación fiscal, o una mayor actividad impositiva que afecta la liquidez operativa en términos de impuestos pagados en efectivo.
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
El beneficio neto de explotación antes de impuestos presenta una caída significativa en 2014 respecto a 2013, pasando de 4,584 millones a 1,888 millones de dólares, tras un incremento en 2013 respecto a 2012. Este descenso en 2014 puede indicar una reducción en la rentabilidad operativa de la empresa en ese año, que podría deberse a factores como aumento de costos, menores ingresos, o cambios en la eficiencia operativa. La tendencia de crecimiento en 2013 seguido de una caída en 2014 sugiere una volatilidad en la rentabilidad antes de impuestos, que requiere atención para entender los factores internos y externos que influyen en esta variable.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
El tipo impositivo efectivo en efectivo muestra un incremento pronunciado en 2014, alcanzando un 47.63% respecto a aproximadamente el 15.75% en 2012 y el 18.53% en 2013. Este aumento sustancial sugiere que en 2014 la carga fiscal efectiva sobre los beneficios en efectivo fue mucho mayor, lo que puede deberse a cambios en las tasas impositivas, a una mayor proporción de ingresos gravados a tasas elevadas, o a la utilización de estrategias fiscales que redujeron la deducibilidad. La tendencia indica una mayor imposición fiscal efectiva en 2014, impactando en la liquidez y en el resultado neto de la empresa en ese período.